martes, abril 8

Zúñiga busca ampliar su declaración, pero su defensa denuncia que no se lo permiten

ZUÑIGA

El exgeneral Juan José Zúñiga, a través de su nueva defensa legal, denunció que el Ministerio Público no le permite ampliar su declaración informativa en el marco de las investigaciones por los hechos registrados el pasado 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo.

La abogada Silvia Tapia protestó contra la comisión de fiscales que rechazó la solicitud del exgeneral. “No se manifiesta bajo ningún argumento, es más, el decreto emitido está manuscrito con una letra que parece más de médico que de un profesional jurista”, indicó.

La jurista señaló que Zúñiga se mantuvo en silencio durante estos nueve meses por un mal asesoramiento, pero que con su patrocinio decidió dar mayores detalles respecto a los hechos que se registraron el pasado 26 de junio.

“Mi defendido tiene todo el derecho, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal, de solicitud de ampliación de declaración las veces que considere necesario, perose puede evidenciar que el Ministerio Público estaría obstaculizando o estaría negando el derecho”, señaló.

Según la abogada, Zúñiga busca dejar claro en su declaración algunos aspectos: asegura que el traslado de las tanquetas al Estado Mayor fue por órdenes del presidente Luis Arce el pasado 23 de junio, luego de mantener anteriormente un encuentro deportivo en la Universidad La Salle. Incluso, indicó que dio parte de esta instrucción a un Ministro

“Mi defendido en ningún momento ha intentado un golpe de Estado, jamás ha intentado un golpe de Estado. Él solamente ha cumplido las órdenes”, aseguró la jurista.

También, la abogada señaló, sin dar detalles, que el exgeneral, con su acción, lo único que buscaba era evitar un derramamiento de sangre.

“Es para eso que estoy solicitando la ampliación de declaración, la misma que en el momento que se dé, se va a hacer pública dicha declaración”, indicó.

Incluso dijo que Zúñiga se considera un perseguido político, porque presumen que, días antes de los hechos del 26 de junio, ya se tenía construida una celda para él.

Durante su aprehensión, el exgeneral manifestó que el presidente Arce buscaba subir su “popularidad” tras los anuncios de protesta que se iban a registrar por esas fechas, debido a la falta de combustible y dólares. Incluso, aseguró que se trataba de un “autogolpe”.

Desde el Gobierno negaron esa versión y denunciaron que lo ocurrido el pasado 26 de junio fue un golpe fallido. El Ministerio Público indicó que, en su primera declaración, en ningún momento Zúñiga habló de un autogolpe.

Fuente: Erbol