miércoles, abril 2

Etiqueta: YPFB

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas
DESTACADO, ECONOMÍA

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas

El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño. “Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción. ¿Qué significan estos volúmenes? para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos, y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998, 2002 a la fecha”, explicó. Mayaya X-1 es uno de los factores que contribuirá a la reducción significativa de importación de hidrocar...
YPFB garantiza provisión de combustible y advierte que la alta demanda por desinformación alimenta el mercado negro
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB garantiza provisión de combustible y advierte que la alta demanda por desinformación alimenta el mercado negro

La provisión de diésel y gasolina está garantizada en Bolivia, por lo que población debe acudir a cargar carburantes a sus vehículos cuando lo requiera y no hacer eco de la desinformación sobre supuesta escasez porque “alimenta el mercado negro”, aseguró el vicepresidente Nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño. “Invitar a la población a no caer en esta especulación y a cargar combustible cuando así se requiera, ya que esta especulación lo que hace es alimentar el mercado negro, alimentar un mercado negro que sabemos que está creciendo”, explicó en Bolivia Tv sobre la provisión de carburantes. De acuerdo a datos oficiales, entre el 1 y 24 de enero se despacharon desde Arica a Bolivia 1.251 cisternas de diésel y 751 cisternas de ga...
YPFB reporta que tres cisternas sufrieron accidentes, una de ellas llegó a explotar
DESTACADO, SEGURIDAD

YPFB reporta que tres cisternas sufrieron accidentes, una de ellas llegó a explotar

En dos días un total de tres cisternas protagonizaron diferentes hechos de tránsito, una de ellas, incluso llegó a explotar, de acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Un primer caso se registró en el tramo Unduavi – Chulumani, en los Yungas del departamento de La Paz, donde un motorizado se precipitó a un barranco. En otro caso, otro camión cisterna que transportaba diésel desde Perú hasta Santa Cruz sufrió un vuelco cerca de la población de Tica Tica, señala el comunicado. El tercer hecho ocurrió la noche del jueves cuando otro camión que llevaba etanol sufrió una explosión en la serranía de Aguaragüe, en la ruta entre Yacuiba y Caraparí. “La estatal petrolera lamenta estos trágicos accidentes que solo en el caso de los Yungas de La Paz se reportó la ...
YPFB recuerda que precio de la garrafa de GLP es de Bs 22,50 y exhorta a denunciar especulación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB recuerda que precio de la garrafa de GLP es de Bs 22,50 y exhorta a denunciar especulación

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recordó que el precio de la garrafa de gas licuado de petróleo (GLP) es de Bs 22,50 y exhortó a denunciar irregularidades o especulación a través de su línea habilitada en WhatsApp. “#GLP | Escríbenos al 715-49513, atenderemos tus reclamos y denuncias sobre la venta de garrafas de gas licuado de petróleo a nivel nacional. Recuerda que la garrafa de GLP tiene un costo de Bs 22,50”, publicó la estatal petrolera en sus redes sociales. Según YPFB, el país demanda diariamente alrededor de 125.000 garrafas de GLP; sin embargo, por la especulación sobre los carburantes, los despachos pueden oscilar entre 140.000 a 150.000 garrafas por día. Actualmente son más de 700 camiones que distribuyen garrafas de GLP en el territorio nacional....
YPFB descarga 103.000 barriles de diésel en Terminal Arica y acumula 100 cisternas despachadas al país
ECONOMÍA

YPFB descarga 103.000 barriles de diésel en Terminal Arica y acumula 100 cisternas despachadas al país

 Alrededor de 70 camiones cisterna cargados con diésel oil partieron el jueves desde la terminal terrestre Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la ciudad portuaria de Arica, Chile, informó el gerente de Operaciones de la estatal, Ramón Navas. El jueves “personal operativo descargó aproximadamente 103.000 barriles de diésel oil del buque tanque Zeynep en la terminal marítima Sica Sica. Luego de transportar el combustible por el ducto submarino hasta la terminal terrestre, el producto fue despachado y se encuentra en tránsito hacia Bolivia”, indicó, citado en un reporte institucional. Explicó que las condiciones de mar y meteorológicas favorables permitieron culminar la operación de desembarque del combustible líquido del buque tanque de a...
Las gasolinas de Bolivia son las más económicas de la región
ECONOMÍA

Las gasolinas de Bolivia son las más económicas de la región

La estatal petrolera contempla escenarios sobre el impacto estimado hasta fines de año del precio de ambas gasolinas en el porcentaje de reducción de la subvención. Las gasolinas Ultra Premium 100, Premium Plus y la Gasolina Especial que suministra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, de acuerdo a precios establecidos de comercialización en el mercado interno, destacan entre las más económicas en la región, aseguró este viernes Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativo de YPFB. La nueva gasolina Ultra Premium de 100 octanos se comercializará en Bs 6,71 el litro y la gasolina Premium Plus de 95 octanos se vende en Bs 5,71 en el mercado interno, señala un reporte institucional de la estatal petrolera. Ambos productos son de alta calidad y están dirigidos a vehíc...
Cisternas con diésel desde Arica llegan mañana para distribuir el combustible
DESTACADO, ECONOMÍA

Cisternas con diésel desde Arica llegan mañana para distribuir el combustible

YPFB informó que se inició la descarga de diésel de un buque en el Puerto de Arica, posteriormente prosigue el transporte en cisternas hasta las plantas de la estatal petrolera en el país hasta el sábado, para empezar la distribución a las estaciones de servicio si no existen retrasos en puntos de bloqueo de transportistas. “El sábado en la tarde ya tendríamos las cisternas en el país, en las plantas, y repartiendo el combustible a las estaciones de servicio en caso de que no tengamos ningún bloqueo. Esos son los tiempos previstos”, dijo el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa en el centro de monitoreo instalado el miércoles en la Casa Grande del Pueblo. La descarga de diésel desde un buque a través de la terminal marítima Sica Sica de YPFB, c...
YPFB estima despachar cisternas cargadas de combustible desde Arica a Bolivia esta noche, exhorta a levantar bloqueos
DESTACADO, PAÍS

YPFB estima despachar cisternas cargadas de combustible desde Arica a Bolivia esta noche, exhorta a levantar bloqueos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima despachar esta noche a las cisternas cargadas de combustibles desde la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica, Chile, rumbo a Bolivia. Desde el centro de operaciones del Comité Interministerial, instalado en la Casa Grande del Pueblo, el gerente de YPFB Transporte, Oscar Guzmán, informó que en la terminal portuaria de Sica Sica ya se tiene todas las condiciones operativas para el despacho “en el menor tiempo posible” de cisternas hacia Bolivia. “Estimamos que, en horas de la noche (de este jueves), antes de las 10 de la noche, nosotros podamos contar con las cisternas ya saliendo de la terminal Sica Sica, rumbo a territorio nacional”, afirmó el ejecutivo, quien se encuentra en Arica. Explicó que las “condiciones del mar...
Choferes de la hoyada paceña se desmarcan del paro de este jueves y piden garantizar circulación
SOCIEDAD

Choferes de la hoyada paceña se desmarcan del paro de este jueves y piden garantizar circulación

Luego de un ampliado de emergencia, la Federación de Choferes de Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz determinó no acatar el paro de 24 horas convocado para este jueves 1 de agosto. Su dirigente ejecutivo, Santos Escalante, señaló que no fueron convocados por la Confederación de Choferes de Bolivia y, al no ser tomados en cuenta, no acatarán el paro. Incluso pidió a las autoridades, como la Policía y el municipio paceño, que garanticen la libre transitabilidad. “La Federación Departamental de Choferes de La Paz, Chuquiago Marka, rechaza contundentemente el paro de 24 horas anunciado para este 1 de agosto”, señaló Escalante en conferencia de prensa. Asimismo, mediante un comunicado, advierten que detrás de la medida de presión existen intereses particulares y políticos. “Debid...