viernes, abril 11

Etiqueta: TSE

Arce presenta cuatro preguntas de referendo al TSE: reelección, gasolina, diésel y aumento de diputados
DESTACADO, PAÍS

Arce presenta cuatro preguntas de referendo al TSE: reelección, gasolina, diésel y aumento de diputados

Mediante una nota dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente Luis Arce ha formalizado este miércoles su propuesta de referendo con cuatro preguntas referidas a los límites para la reelección presidencial, la subvención de gasolina y diésel, además del aumento de diputados para evitar que regiones pierdan curules con los datos del Censo. Como señala la norma ahora corresponde al Órgano Electoral realizar el análisis técnico de las preguntas para analizar su factibilidad. En su carta al TSE, Arce señaló estar convencido de que “la mejor manera que tenemos las bolivianos y bolivianos para encontrar soluciones a nuestras diferencias es fortalecer las formas de participación directa” El referendo ya había sido anunciado por Arce en el mensaje presidencial del 6 de agos...
TSE solicita al Legislativo aclarar la falta de postulantes mujeres para el TCP
DESTACADO, PAÍS

TSE solicita al Legislativo aclarar la falta de postulantes mujeres para el TCP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha observado la lista de postulantes que le envió la Asamblea Legislativa para las Elecciones Judiciales, por la falta de postulantes mujeres para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo cual ha solicitado una aclaración. En una nota escrita, enviada este mismo lunes, el TSE señaló que las nóminas de postulantes para el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental, cumplen los criterios de cantidad, género y auto identificación indígena originario campesino. Sin embargo, “en el caso del Tribunal Constitucional Plurinacional se ha observado que en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz solo se incluyó a 2 postulantes varones en cada caso”. En efecto, la lista enviada por la Asamblea sólo p...
Preguntas de referéndum serán analizadas por el TSE y el Tribunal Constitucional
DESTACADO, PAÍS

Preguntas de referéndum serán analizadas por el TSE y el Tribunal Constitucional

 El ministro de Justicia, Iván Lima, aclaró este miércoles que las preguntas del referéndum planteado por el Ejecutivo no serán unilaterales y que, por el contrario, serán consensuadas y analizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Vamos a hacer respetar este procedimiento. Las preguntas deben ser claras, deben ser precisas y deben ser analizadas en el marco del artículo 12 de la Constitución; es decir que, en el ámbito de su independencia, la pregunta que se formule va a ser revisada por el Tribunal Supremo Electoral y luego por el Tribunal Constitucional”, explicó el titular de Justicia. El presidente Luis Arce planteó convocar a un referéndum para definir si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, la distribución...
Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales
PAÍS

Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entregó la tarde de este miércoles, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las listas de los 139 candidatos preseleccionados para llevar adelante las elecciones judiciales, con el fin de conformar el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los documentos fueron entregados en ventanilla única del TSE por personal de la Vicepresidencia del Estado, acompañado por el jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado. “La Asamblea Legislativa ha cumplido hoy con la entrega de los postulantes. Insto al Tribunal Supremo a que, lo antes posible, pueda evacuar la convocatoria y garantizar a Bolivia unas elecciones limpias y transparentes, y que sea el pueblo boliviano el que decida con su voto quiénes ...
Instan al TSE a sancionar proclamaciones políticas antes del inicio de la campaña electoral
PAÍS, SOCIEDAD

Instan al TSE a sancionar proclamaciones políticas antes del inicio de la campaña electoral

El exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Adalberto Ticona, instó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a sancionar a los grupos afines a Evo Morales por promover proclamaciones políticas antes del inicio de la campaña electoral. “Pedir al Tribunal Supremo Electoral de que cualquier proclamación antes de la convocatoria a elecciones sea sancionada, a esas organizaciones políticas y fundamentalmente al ‘evismo’. No estamos en campaña, su presencia está provocando rechazo y al mismo tiempo un descontento”, dijo Ticona en contacto con los periodistas. El líder campesino se refirió al anuncio de grupos afines a Morales de proclamar al expresidente como candidato presidencial en un acto público en el Distrito 8 de la ciudad ...
‘Arcistas’ instalan vigilia en el TSE para exigir que reconozca a Grover García como presidente del MAS
PAÍS

‘Arcistas’ instalan vigilia en el TSE para exigir que reconozca a Grover García como presidente del MAS

Movimientos sociales del ala “arcista” instalaron este miércoles una vigilia frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa de La Paz, con el objetivo de exigir el reconocimiento de Grover García como presidente del MAS en lugar de Evo Morales.     El dirigente Damián Morales expresó la molestia de su sector hacia el Órgano Electoral por no haber reconocido a García y, al mismo, tiempo convocar a Evo Morales como si aún fuese el presidente del MAS.  Dijo que la vigilia es de carácter indefinido y pacífico. “Si tenemos que estar un año, vamos a estar”, acotó el dirigente Juan Nina.   García fue elegido como presidente de la Dirección Nacional del MAS en el congreso realizado por los “arcistas” en mayo de este año en El Alto, sin embargo, el TSE no ha reconocido ...
Encuentro Multipartidario acuerda la suspensión de las primarias y deja al Legislativo tramitar la ley
DESTACADO, PAÍS

Encuentro Multipartidario acuerda la suspensión de las primarias y deja al Legislativo tramitar la ley

El Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia acordó este miércoles solicitar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar una ley para suspender las elecciones primarias de cara a las elecciones generales de 2025. La decisión fue plasmada en la Declaración por la Democracia asumida por 10 de los 11 jefes de las organizaciones políticas (Evo Morales no firmó), dos alianzas políticas, representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo y de las organizaciones sociales. La cita se prolongó por más de cuatro horas en la ciudad de La Paz. “Los asistentes de manera unánime piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una ley que suspenda las elecciones primarias para la gestión 2024 y retomar un análisis de su implementación progresiva para impuls...
El TSE define cuatro temas de debate para el encuentro multipartidario
DESTACADO, PAÍS

El TSE define cuatro temas de debate para el encuentro multipartidario

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció que se abordarán cuatro temas principales en el Encuentro Multipartidario por la Democracia, programado para este miércoles. Entre los puntos que destacó Hassenteufel se incluyen las elecciones judiciales en consonancia con las elecciones primarias, la actualización del padrón electoral, la rápida transmisión de resultados y la asignación de escaños, así como la posible redistribución de circunscripciones uninominales según sea necesario. La autoridad del TSE explicó que se ha extendido la invitación a los representantes de las 11 organizaciones políticas con reconocimiento legal, además de los líderes de partidos que aún no han renovado sus directivas. Esta decisión, dijo, se tomó luego de debates int...
TSE ratifica encuentro multipartidario para el 10 de julio con participación de 11 fuerzas políticas
DESTACADO, PAÍS

TSE ratifica encuentro multipartidario para el 10 de julio con participación de 11 fuerzas políticas

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, ratificó que el “Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia” se desarrollará el 10 de este mes, en la ciudad de La Paz, con la participación de 11 fuerzas políticas, dos agrupaciones ciudadanas y representantes de los Órganos Ejecutivo y Legislativo. “El encuentro será necesario para generar la democracia, será un espacio de diálogo respetuoso, plural y necesario con las fuerzas políticas e instituciones del Estado sobre la realización de las próximas elecciones y así poder construir un ciclo electoral en el marco del principio de corresponsabilidad que tiene el Órgano Electoral”, indicó. En ese entendido, explicó que el encuentro abordará el tema de las elecciones primarias, el patrón ...
Evo convoca a los arcistas a una reunión para definir fecha del nuevo congreso del MAS
SOCIEDAD

Evo convoca a los arcistas a una reunión para definir fecha del nuevo congreso del MAS

A pesar de las varias ocasiones que el evismo y arcismo realizaron sus congresos para elegir a sus directivas, el TSE todavía no reconoció a ninguno y demandó consensuar la convocatoria con los representantes acreditados y contemplados en su estatuto.  Para el 28 de junio, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, Evo Morales convocó a una reunión para definir la nueva fecha del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS). A este encuentro fueron citadas las organizaciones sociales “arcistas”. En conferencia de prensa y junto con sectores sociales que los apoyan, el exmandatario anunció la reunión para cumplir el plazo que dio el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para renovar la directiva del MAS hasta el 5 de septiembre.   “Esa reunión va a sacar la convocatoria para cumplir con el p...