jueves, abril 3

Etiqueta: TSE

TSE debe pagar a Diego Pary Bs 1,3 MM por su inhabilitación como candidato a senador en 2020
DESTACADO, ECONOMÍA

TSE debe pagar a Diego Pary Bs 1,3 MM por su inhabilitación como candidato a senador en 2020

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, señaló que el Órgano Electoral deberá pagar al exembajador Diego Pary alrededor de Bs 1,3 millones por su inhabilitación como candidato a senador en el proceso electoral de 2020. “Hace poco se pronunció el TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional) y señala que tenemos que pagarle daños y perjuicios. Estaría rondando 1.300.000 bolivianos que hay que pagarle a Diego Pary porque se le habría vulnerado su derecho de no participar en la elección presidencial 2020 en su calidad de senador”, indicó el vocal electoral a Cadena A. Ya en octubre de 2024, el TCP se pronunció en favor de Pary y ordenó indemnizarlo por daños, perjuicios, costas, gastos judiciales, así como el lucro cesante y daño emergente ocasionados por las aut...
FPV asegura que está habilitado para las elecciones y expresa sus dudas por la imparcialidad del TSE
DESTACADO, PAÍS

FPV asegura que está habilitado para las elecciones y expresa sus dudas por la imparcialidad del TSE

Mediante un comunicado, el Frente Para la Victoria (FPV) desmintió las versiones que lo dan como inhabilitado para las elecciones de agosto. Aseguró que sí puede participar de la contienda electoral, pero expresó también sus dudas respecto al trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debería ser imparcial. El pronunciamiento surge después de que el TSE rechazó la elección de la directiva del FPV, al considerar que su convención no cumplió con el Estatuto partidario. El FPV explicó que realizó la elección de directiva el 8 de diciembre de 2024 y que el TSE tenía 30 días para responder. Considera que el Órgano Electoral recién respondió el 26 de febrero, por lo cual la convención debería darse por registrada. “Esto muestra que el TSE no está cumpliendo la ley, ya que no resp...
Fiscal General participó de la inauguración del Año Judicial; Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó el desarrollo tecnológico del Ministerio Público
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General participó de la inauguración del Año Judicial; Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó el desarrollo tecnológico del Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, participó hoy de la inauguración del Año Judicial 2025 donde el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, destacó el desarrollo tecnológico del Ministerio Público a través de la implementación del Ecosistema Informático Justicia Libre que permite mejorar el acceso a la justicia. “Todas las autoridades tenemos la obligación de trabajar por la sociedad y de manera coordinada para mejorar el acceso a la justicia y los servicios que presta cada una de las instituciones que forman parte del Sistema de Justicia y esperamos que la coordinación interinstitucional se fortalezca por el bien de la ciudadanía”, sostuvo Mariaca. Por su parte, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó el avance tecnológico d...
TSE fija como plazo ‘fatal’ hasta el 15 de enero la promulgación de la Ley de Escaños
DESTACADO, PAÍS

TSE fija como plazo ‘fatal’ hasta el 15 de enero la promulgación de la Ley de Escaños

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene como plazo “fatal” hasta el 15 de enero la promulgación del Proyecto de Ley de Redistribución de Escaños Parlamentarios, norma necesaria para la implementación de los nuevos resultados del Censo en las elecciones generales, afirmaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). De no cumplirse con este plazo, se mantendría la ley vigente, lo que significa que no habría una redistribución de escaños actualizado y continuarían aplicándose los resultados censales de 2012. Este martes, los vocales del TSE, Tahuichi Tahuichi y Gustavo Ávila, se presentaron ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para exponer la necesidad de que se apruebe la Ley de Escaños para garantizar la realización de los comicios presidenciales de agost...
El TSE perfila reunión para evaluar la situación de partidos que no renovaron sus directivas
DESTACADO, PAÍS

El TSE perfila reunión para evaluar la situación de partidos que no renovaron sus directivas

Los próximos días, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene previsto reunirse para evaluar la situación de las organizaciones políticas que no renovaron sus directivas, pese a las ampliaciones dispuestas. Este 20 de diciembre vencía el plazo para que los frentes políticos cumplan con esta determinación debido a que serían pasibles a las sanciones correspondientes establecidas en la Ley de 1096 de Organizaciones Políticas. De acuerdo con el presidente del TSE, Oscar Hasenteuffel, la Sala Plena se reunirá para revisar el caso de aquellas organizaciones que no hubiesen cumplido con las decisiones que adoptó el ente electoral. “Vamos a ver si han hecho alguna acción, si han realizado sus congresos; esa información la vamos a analizar al nivel de la Sala Plena”, sostuvo. Las organi...
Celebran reconocimiento del TSE a Grover García como presidente del MAS con una ofrenda a la Pachamama
DESTACADO, PAÍS

Celebran reconocimiento del TSE a Grover García como presidente del MAS con una ofrenda a la Pachamama

El presidente del Estado, Luis Arce, participó este jueves, junto a las organizaciones sociales, en una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) en agradecimiento por el reconocimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al directorio del MAS - IPSPl, presidido por Grover García. “En nuestra querida ciudad de El Alto ofrecemos una ofrenda ancestral a nuestra Pachamama, junto al Pacto de Unidad y la dirigencia del MAS - IPSP”, posteó el jefe de Estado en sus redes sociales. El TSE reconoció a García como presidente del MAS - IPSP mediante el Auto 022/2024, que da cumplimiento a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que convalidó el congreso de mayo en la ciudad de El Alto. La decisión fue aplaudida por la Dirección del MAS - IPSP y la dirigencia de las organiz...
TSE decide reconocer al ala ‘arcista’ al mando del MAS, dejando de lado a Evo
DESTACADO, PAÍS

TSE decide reconocer al ala ‘arcista’ al mando del MAS, dejando de lado a Evo

En cumplimiento a una determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido este martes reconocer a Grover García del ala “arcista” como presidente del MAS-IPSP, con lo cual se le quita la siga a Evo Morales. Hasta ahora, Morales era acreditado como presidente del MAS-IPSP, pero con esta decisión Grover García pasa a ser reconocido como jefe del partido. El TSE adoptó esa decisión en decisión de Sala Plena de este martes, después de que una Sala Constitucional de La Paz le dio un plazo de tres días para informar del cumplimiento del fallo del TCP. La resolución oficial se hará conocer en las próximas horas, informaron fuentes consultadas por este medio.  En este litigio, la Sala Cuarta del TCP determinó dar por válid...
Abren empadronamiento para jóvenes que cumplan 18 años entre el 2 y 15 de diciembre
DESTACADO, SOCIEDAD

Abren empadronamiento para jóvenes que cumplan 18 años entre el 2 y 15 de diciembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrirá este sábado 23 de noviembre, en todo el país, el empadronamiento permanente para jóvenes que cumplan 18 años entre el 2 y 15 de diciembre de 2024. “Con la finalidad de proseguir con las tareas de empadronamiento permanente, invita a las personas que cumplan 18 años entre el 2 y el 15 de diciembre de 2024, a realizar su registro biométrico este sábado 23 de noviembre de 2024, de 08h00 a 16h00”, indica un comunicado oficial. El registro biométrico se hará en las oficinas departamentales, regionales y desconcentradas del Servicio de Registro Cívico (SERECI), en todo el país. La jornada extraordinaria se estableció para garantizar que los ciudadanos habilitados puedan ejercer plenamente su derecho al voto en futuros procesos electorales....
‘Evismo’ solicita al TSE desoír sentencia del TCP y mantener a Evo como presidente del MAS
DESTACADO, PAÍS

‘Evismo’ solicita al TSE desoír sentencia del TCP y mantener a Evo como presidente del MAS

El ala “evista” ha presentado este martes un memorial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para solicitar que mantenga a Evo Morales como presidente del MAS-IPSP y no aplique la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ordena entregar la sigla al ala “arcista”. La solicitud surge después de que la Sala Cuarta del TCP emitió la semana pasada una sentencia mediante la cual da por válido el congreso “arcista” del MAS, que se realizó en El Alto, donde se eligió a Grover García como presidente del Instrumento Político en lugar de Evo Morales. A tiempo de presentar el memorial ante el TSE, el abogado Wilfredo Chávez afirmó que la sentencia del TCP es ilegítima, puesto que fue decidida por magistrados autoprorrogados en el cargo y cuyas decisiones no deberían ser v...
TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales
DESTACADO, PAÍS

TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que cumplirá el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de realizar las Elecciones Judiciales de manera parcial, pese a que un acuerdo multipartidario le había dado respaldo para seguir con los comicios de forma íntegra. La determinación del TSE surge después de que el TCP emitió el auto constitucional 0084/2024-SA, con el cual ratifica su sentencia que paraliza en parte las Elecciones Judiciales en cinco departamentos. “Luego de un análisis de la sentencia y de las declaraciones públicas que se emitieron después del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, la Sala Plena del TSE ha decido continuar con la Elección Judicial en el marco que establece el citado auto”, dice un comunicado emi...