viernes, abril 4

Etiqueta: TCP

Romero: los mismos vocales del TCP que favorecieron a Branko y Manfred restringen la candidatura de Evo
SOCIEDAD

Romero: los mismos vocales del TCP que favorecieron a Branko y Manfred restringen la candidatura de Evo

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que los mismos vocales de la Sala 4 del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado e Yván Espada, quienes devolvieron tierras a Branko Marinkovic y anularon los juicios de Manfred Reyes Villa, ahora restringen la repostulación del expresidente Evo Morales para las elecciones de 2025. Romero calificó a esta Sala como "la más corrupta en la historia judicial de Bolivia", argumentando que, mediante un recurso de complementación y enmienda a la Sentencia Constitucional 1010/2023, estos vocales modifican la Constitución Política del Estado (CPE), la cual, según él, no prohíbe la reelección discontinua. Sin embargo, ambos vocales habrían decidido instituir esa figura. El exministro, reconocido como aliado jurídico de Morales, señ...
TCP prohíbe postular para un tercer mandato y cerraría la puerta a Evo para volver a candidatear
DESTACADO, SOCIEDAD

TCP prohíbe postular para un tercer mandato y cerraría la puerta a Evo para volver a candidatear

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una resolución, mediante la cual ratifica que ninguna autoridad electa pueda acceder a un tercer mandato después de haber sido reelecta de manera continua o discontinua. Con esta disposición, se cerraría la posibilidad a Evo Morales de volver a postular. El Auto Constitucional 083/2024-ECA considera que “quienes hubieran ejercido dos mandatos continuos o discontinuos con anterioridad, ya no tienen posibilidad alguna de volver a postularse ni ejercer el mismo cargo en ningún momento o circunstancias posibles”. La resolución surgió como respuesta a una solicitud de complementación que presentó el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez, sobre la sentencia 1010/2023, la cual en su parte considerativa señala que sólo se puede p...
Tribunal Constitucional confirma suspensión de elección de magistrados al TSJ y al TCP
DESTACADO, PAÍS

Tribunal Constitucional confirma suspensión de elección de magistrados al TSJ y al TCP

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desiertas las convocatorias a las elecciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al mismo Tribunal Constitucional. Mediante la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4, se confirma la suspensión de las elecciones de magistrados al TSJ para Beni y Pando. Asimismo, se suspende la elección de magistrados para el TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija. “El Tribunal Constitucional Plurinacional, en su Sala Cuarta Especializada; en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado (…) Conceder la tutela solicitada por Hugo Vargas Palenque”, señala parte de la sentencia a la que tuvo acceso ABI. Por tanto, "confirma en parte" la Resolución 87/2024 de 15 de octubre pronunciada por la Sala Consti...
TSE solicita al Legislativo aclarar la falta de postulantes mujeres para el TCP
DESTACADO, PAÍS

TSE solicita al Legislativo aclarar la falta de postulantes mujeres para el TCP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha observado la lista de postulantes que le envió la Asamblea Legislativa para las Elecciones Judiciales, por la falta de postulantes mujeres para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo cual ha solicitado una aclaración. En una nota escrita, enviada este mismo lunes, el TSE señaló que las nóminas de postulantes para el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental, cumplen los criterios de cantidad, género y auto identificación indígena originario campesino. Sin embargo, “en el caso del Tribunal Constitucional Plurinacional se ha observado que en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz solo se incluyó a 2 postulantes varones en cada caso”. En efecto, la lista enviada por la Asamblea sólo p...
Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico
DESTACADO, PAÍS

Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico

David Choquehuanca, en su calidad de presidente en ejercicio, ha remitido una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedirle un pronunciamiento respecto a la validez de la sesión de Asamblea Legislativa que se realizó el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez. En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente. Choquehuanca hace la consulta tomando en cuenta que el mismo TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud a un recurso directo de nulidad que presentó el “arcista” Juan José Jáuregui.   Según la nota, el presidente en ejercicio está imposibilitado de tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porqu...
‘Arcistas’ solicitan con oficio al TCP que permita continuar con la preselección judicial
PAÍS

‘Arcistas’ solicitan con oficio al TCP que permita continuar con la preselección judicial

Diputados del ala “arcista” informaron este jueves que han presentado un oficio ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para solicitar que emita una medida cautelar que permita a la Asamblea Legislativa seguir adelante con la preselección y elecciones judiciales. “Lo hemos hecho con el afán de salvar la preselección y elecciones judiciales. Nosotros sistemáticamente hemos estado trabajando y confiamos en que estas elecciones sigan su curso y podamos darle al pueblo boliviano nuevas autoridades judiciales”, dijo el diputado Jerges Mercado. Además de que el TCP emita la medida cautelar para continuar con el proceso de preselección de los postulantes, los “arcistas” también están solicitando que el Tribunal  acumule todos los procesos en curso sobre el tema y lo resuel...
Legislativo habilita a 405 candidatos y pasan a la etapa de evaluación de méritos
DESTACADO, PAÍS

Legislativo habilita a 405 candidatos y pasan a la etapa de evaluación de méritos

Un total de 405 postulantes fueron habilitados y pasaron a la etapa de evaluación de méritos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, rumbo a la selección de candidatos para las elecciones judiciales. Como estaba previsto, este domingo se publicó la lista de los postulantes que pasaron la etapa de impugnaciones. En total fueron habilitados 405 candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, al Tribunal Supremo de Justicia, al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura. Al Consejo de la Magistratura están habilitados 84 candidatos, al Tribunal Agroambiental 40 y al Tribunal Constitucional Plurinacional 93, de los que por La Paz van 28 postulantes, Tarija 9, Pando 5, Beni 7, Santa Cruz 5, Cochabamba 3, Potosí 5, Oruro 13 y Sucre 18. Mientras al Tribunal Supremo de ...
El TCP notifica a Rodríguez con admisión del recurso de nulidad
DESTACADO, PAÍS

El TCP notifica a Rodríguez con admisión del recurso de nulidad

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con la admisión del recurso de nulidad de la convocatoria a una sesión en medio del receso legislativo y la suspensión de su competencia y de la directiva sobre cualquier actuación relativa a convocatorias como la hecha. Los senadores Ana María Castillo, Rubén Gutiérrez, Virginia Velasco y Eva Luz Humérez presentaron el recurso directo de nulidad en contra de la convocatoria a sesión del Senado, donde se aprobó el proyecto de Ley de Uso, Control y Funcionamiento Técnico del Dispositivo Electrónico de Vigilancia, que estaba paralizado desde octubre. Rodríguez lanzó la convocatoria a sesión, pese a que rige desde el 23 de diciembre de 2023 un receso legislativo dispuesto por el vicepr...
TCP anula reelección indefinida y establece que el presidente solo puede ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos
DESTACADO, PAÍS

TCP anula reelección indefinida y establece que el presidente solo puede ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la reelección indefinida en Bolivia, sentenció que no es “un derecho humano”, como se alegó en 2017, y que el presidente y vicepresidente sólo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos. Así lo establece la Sentencia Constitucional 1010/2023, con la que el TCP hizo prevalecer la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que, a solicitud de Colombia, resolvió en una Opinión Consultiva que la reelección indefinida no es un derecho humano y es contraria al ejercicio de la democracia representativa. De esa manera, la Corte-IDH puso en cuestión la Sentencia Constitucional 084/2017 utilizada por Evo Morales para postularse en 2019, bajo el argumento de que la reelección indefinida es un ...
Declaración constitucional de prorrogar a magistrados genera ola de rechazo
DESTACADO, PAÍS

Declaración constitucional de prorrogar a magistrados genera ola de rechazo

Magistrados del TCP decidieron continuar en sus cargos hasta que se organicen nuevas elecciones judiciales en el país. El hecho recibió una ola de rechazos y críticas de expertos en el tema que califican la acción como una “autoprórroga y golpe judicial a la democracia”.   “Se dispone la continuidad o prórroga de mandato de las actuales autoridades tanto del Órgano Judicial como del Tribunal Constitucional Plurinacional entre tanto no sean elegidas y posesionadas las nuevas autoridades judiciales, producto de la preselección, que es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional y producto de la elección que debe ejecutar el Órgano Electoral”, comunicó la resolución asumida el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Yván Espada. La decisión asumida por los mag...