jueves, abril 3

Etiqueta: TCP

Romero acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de corrupción
DESTACADO, PAÍS

Romero acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de corrupción

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció este sábado que los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) están involucrados en actos de corrupción, extorsionando y cobrando dinero semanalmente a personas particulares o jurídicas cuyos casos dependen de sus fallos en sentencias constitucionales. Estas declaraciones surgieron tras la reciente sentencia del TCP que anuló la convocatoria realizada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en su calidad de presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa, para aprobar una ley que buscaba destituir a los magistrados prorrogados. Sin embargo, la misma sentencia validó la aprobación de un crédito y el decreto de indulto. Romero calificó la decisión como “una sentencia absolutamente cínica, de...
El TCP admite recurso contra la disposición ‘confiscatoria’ del PGE y suspende su aplicación
DESTACADO, PAÍS

El TCP admite recurso contra la disposición ‘confiscatoria’ del PGE y suspende su aplicación

El Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y suspendió su aplicación hasta que se resuelva su aplicación. El recurso fue presentado por el diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, en medio del conflicto con diferentes sectores que demandaron la derogación de la mencionada disposición por considerarla “confiscatoria” y “atentatoria” a la propiedad privada. De acuerdo con el documento, el recurso se puso en conocimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, a objeto de su “apersonamiento y formulación de alegatos que conside...
Caso Golpe I: Procurador General afirma que juicio contra Camacho continuará pese a la admisión de recursos de inconstitucionalidad presentado por los acusados al TCP
SEGURIDAD

Caso Golpe I: Procurador General afirma que juicio contra Camacho continuará pese a la admisión de recursos de inconstitucionalidad presentado por los acusados al TCP

https://youtu.be/cXOS1_oXDHc El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, consideró que, a pesar de la admisión del recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Camacho ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), respecto al delito de terrorismo en el caso Golpe I, el juicio contra Luis Fernando Camacho continuará. “Se ha conocido la admisión del recurso de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la defensa del señor Camacho, lo que no significa haber entrado de fondo en el proceso; (…) lo que simple y llanamente se ha establecido es que va a valorar dentro de los plazos establecidos”, afirmó Condori, antes de remarcar que “el artículo 82 del Código Procesal Constitucional establece de manera clara y...
TSE decide reconocer al ala ‘arcista’ al mando del MAS, dejando de lado a Evo
DESTACADO, PAÍS

TSE decide reconocer al ala ‘arcista’ al mando del MAS, dejando de lado a Evo

En cumplimiento a una determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido este martes reconocer a Grover García del ala “arcista” como presidente del MAS-IPSP, con lo cual se le quita la siga a Evo Morales. Hasta ahora, Morales era acreditado como presidente del MAS-IPSP, pero con esta decisión Grover García pasa a ser reconocido como jefe del partido. El TSE adoptó esa decisión en decisión de Sala Plena de este martes, después de que una Sala Constitucional de La Paz le dio un plazo de tres días para informar del cumplimiento del fallo del TCP. La resolución oficial se hará conocer en las próximas horas, informaron fuentes consultadas por este medio.  En este litigio, la Sala Cuarta del TCP determinó dar por válid...
Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia

Durante la tarde del lunes, cinco de los nueve magistrados nombraron irregularmente a Gonzalo Hurtado como presidente del TCP, pese a la ausencia de la máxima autoridad de esa institución judicial. El ministro de Justicia, César Siles, exhortó a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a resolver la aparente crisis que atraviesa la institución, ante el presunto nombramiento irregular de una nueva Presidencia. “Hemos recibido una carta (…), Paul Franco firma como presidente del Tribunal Constitucional. A su juicio, actos irregulares se hubieran suscitado, tanto en la designación de la Decanatura como de la Presidencia del Tribunal (…). Evidentemente, estamos en una crisis institucional que espero que al interior del Tribunal pueda resolverse inmediatamente. Nos ...
‘Evismo’ solicita al TSE desoír sentencia del TCP y mantener a Evo como presidente del MAS
DESTACADO, PAÍS

‘Evismo’ solicita al TSE desoír sentencia del TCP y mantener a Evo como presidente del MAS

El ala “evista” ha presentado este martes un memorial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para solicitar que mantenga a Evo Morales como presidente del MAS-IPSP y no aplique la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ordena entregar la sigla al ala “arcista”. La solicitud surge después de que la Sala Cuarta del TCP emitió la semana pasada una sentencia mediante la cual da por válido el congreso “arcista” del MAS, que se realizó en El Alto, donde se eligió a Grover García como presidente del Instrumento Político en lugar de Evo Morales. A tiempo de presentar el memorial ante el TSE, el abogado Wilfredo Chávez afirmó que la sentencia del TCP es ilegítima, puesto que fue decidida por magistrados autoprorrogados en el cargo y cuyas decisiones no deberían ser v...
Evo convoca a reunión nacional para definir la ‘resistencia’ tras los fallos del TCP en su contra
PAÍS

Evo convoca a reunión nacional para definir la ‘resistencia’ tras los fallos del TCP en su contra

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le quitan la sigla del MAS, Evo Morales denunció que existe una persecución política y anunció una reunión nacional para el viernes 22 de noviembre, donde se abordará este tema. "Vamos a definir nuestro futuro, nuestra lucha, resistencia, como siempre luchando para salvar Bolivia", enfatizó. Morales calificó a los magistrados Gonzalo Hurtado y Yván Espada como una "mafia", puesto que además de emitir las sentencias en su contra, liberaron a Manfred Reyes Villa de procesos judiciales y entregaron 30 mil hectáreas de tierras a Branko Marinkovic. Evo ratificó que está habilitado como candidato y se mantiene como presidente del MAS. Dijo que, si no fuese así, por qué segui...
‘Evismo’ desconoce el fallo del TCP que le quita la sigla y aseguran que no se rendirán
PAÍS

‘Evismo’ desconoce el fallo del TCP que le quita la sigla y aseguran que no se rendirán

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la sigla del MAS pase al ala “arcista”, legisladores del ala “evista” desconocieron este fallo, bajo el argumento de que sería ilegal al provenir de magistrados “autoprorrogados” y anunciaron que se mantendrán en la lucha por el Instrumento Político. En conferencia de prensa, la diputada Gladys Quispe fue la encargada de romper la sentencia emitida por los magistrados Gonzalo Hurtado e Yván Espada, quienes la semana pasada también sacaron una resolución que impediría una nueva postulación de Evo Morales. “Como autoridades electas, respetuosas de nuestra Carta Magna, no asumimos y no acatamos sentencias constitucionales de delincuentes autoprorrogados, delincuentes de cuello blanco”, afirmó Quispe. La diputad...
TCP da por válido el congreso del MAS-arcista y le quitaría la sigla a Evo Morales
PAÍS

TCP da por válido el congreso del MAS-arcista y le quitaría la sigla a Evo Morales

La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) propina otro revés a Evo Morales. Mediante una sentencia, dio por válido el Congreso del MAS que realizó el ala “arcista” en mayo pasado en El Alto, con lo cual Morales dejaría de ser presidente del Movimiento al Socialismo. Con esta decisión del TCP, el presidente del MAS reconocido sería Grover García, que fue elegido por el ala “arcista” en el congreso del mayo en El Alto, sustituyendo así en el cargo a Evo Morales.        La decisión se enmarca en la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, la cual fue emitida por los magistrados Gonzalo Hurtado e Yván Espada, los mismos que la semana pasada determinaron que no se puede postular para un tercer periodo presidencial. En este caso, la Sala Cuarta del...
TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales
DESTACADO, PAÍS

TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que cumplirá el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de realizar las Elecciones Judiciales de manera parcial, pese a que un acuerdo multipartidario le había dado respaldo para seguir con los comicios de forma íntegra. La determinación del TSE surge después de que el TCP emitió el auto constitucional 0084/2024-SA, con el cual ratifica su sentencia que paraliza en parte las Elecciones Judiciales en cinco departamentos. “Luego de un análisis de la sentencia y de las declaraciones públicas que se emitieron después del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, la Sala Plena del TSE ha decido continuar con la Elección Judicial en el marco que establece el citado auto”, dice un comunicado emi...