sábado, abril 19

Etiqueta: Santa Cruz

Anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios
DESTACADO, PAÍS

Anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios

Expertos de Canadá y España llegarán al país para reforzar el trabajo de los más de 1.190 bomberos que actualmente están desplegados en 15 municipios de Santa Cruz, Beni y La Paz donde aún existen incendios forestales. “El fin de semana llegarán expertos y bomberos de Canadá, pero también se tiene información de que España podría movilizar personal hacia Bolivia”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con la prensa local. Pese a la considerable disminución de la cantidad de incendios tras las lluvias, el trabajo de más de 3.670 bomberos forestales, durante más de 100 días, el apoyo internacional y diferentes técnicas (estimulación de nubes y cajas guardián), la amenaza del fuego persiste, especialmente, en el departamento de Santa Cruz. Los...
Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, entregó hoy al Grupo Voluntario de Salvamento (SAR) Bolivia un stock de víveres, colirio y herramientas que fueron donados por los servidores públicos de la institución destinados a los damnificados y voluntarios que combaten los incendios en el oriente boliviano. “A nombre del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y los servidores de la Fiscalía Departamental de Cochabamba hacemos esta entrega, somos conscientes de la emergencia que sufre el departamento de Santa Cruz, principalmente la zona de la Chiquitania, por ello, cada funcionario realizó un aporte voluntario que nos permitió recaudar fondos destinados al Sar Bolivia que participa en la lucha contra los incendios”, dijo la autoridad. Por su parte, ...
Declaran horario continuo laboral en Beni, Pando y Santa Cruz por la humareda
DESTACADO, PAÍS

Declaran horario continuo laboral en Beni, Pando y Santa Cruz por la humareda

A partir de este martes 10 hasta el viernes 13 de septiembre entra en vigencia el horario continuo en la jornada laboral en los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz, afectados por la humareda provocada por los incendios forestales. De acuerdo a una disposición del Ministerio de Trabajo, “todas las empresas y establecimientos laborales del sector privado e instituciones y empresas del sector público, deberán adecuar sus horarios a la jornada laboral en horario continuo”. Las instituciones y empresas públicas y privadas deben publicar los nuevos horarios de trabajo en sus instalaciones, con la finalidad de que los trabajadores, servidores públicos y el público usuario, tomen conocimiento de los mismos, según el instructivo de esa cartera de Estado. La determinación se halla con...
Expertos de Chile llegan para coadyuvar en la extinción de incendios forestales en Santa Cruz
DESTACADO, PAÍS

Expertos de Chile llegan para coadyuvar en la extinción de incendios forestales en Santa Cruz

Cuatro bomberos expertos de la República de Chile llegaron este martes a Bolivia para coadyuvar en la sofocación de incendios forestales que azotan al departamento de Santa Cruz. “Nuestros amigos hoy (martes) se desplazan a Concepción, a puntos donde se va a concentrar el trabajo de los cuatro expertos (chilenos) y los nuevos bomberos forestales que se van a incorporar”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desde el Centro de Monitoreo. El titular de Defensa recibió a los bomberos chilenos y les manifestó el agradecimiento del Gobierno nacional y del pueblo boliviano. Son dos especialistas en análisis y simulación de incendios, además de dos expertos en operaciones de incendios forestales, quienes se desplazarán al municipio cruceño de Concepción dónde se instalará el ...
Santa Cruz: Poblaciones chiquitanas organizan rogativas para pedir lluvia y extinguir los incendios
DESTACADO, PAÍS

Santa Cruz: Poblaciones chiquitanas organizan rogativas para pedir lluvia y extinguir los incendios

Frente al descontrolado avance de los incendios en Santa Cruz, las comunidades chiquitanas organizan una romería para pedir a Dios que llueva y así lograr extinguir el fuego que ya ha devastado más de tres millones de hectáreas, según informó la corresponsal Mercedes Fernández de Erbol-Santa Cruz. Los pobladores, conscientes de que las acciones humanas han sido insuficientes para controlar la situación, ven en la lluvia su única esperanza de alivio. El fuego afecta a 18 municipios, con temperaturas que alcanzan los 44 grados, creando condiciones propicias para la propagación de los incendios. San Matías es uno de los municipios más golpeados, con un 70% de su territorio afectado, además de otras localidades como Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco, Concepción, San Rafael...
Un albañil murió en Santa Cruz después de caer de un edificio en construcción
DESTACADO, SEGURIDAD

Un albañil murió en Santa Cruz después de caer de un edificio en construcción

Una familia llora la muerte de un hombre de 40 años, que murió la madrugada de este sábado, al caer del edificio en construcción en el que estaba trabajando. La víctima era el único sustento de su familia compuesta por seis hijos y su esposa. El hombre trabajaba en una construcción en la zona del Urubó, en Santa Cruz. El viernes cumplía 40 años, su familia lo esperaba con una torta y una cena; sin embargo, indicó que tenía que continuar en su trabajo para terminar un muro. “Anoche le íbamos a hacer una cena con su torta, pero no llegó, se quedó aquí”, señaló su hija. Las personas que trabajaban con él indicaron que por la noche le cantaron el ‘cumpleaños feliz’, todo transcurría con normalidad; sin embargo, minutos después el cuerpo del hombre fue encontrado en la planta baja del ...
Resultados del Censo: Bolivia supera los 11,3 millones de habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado
DESTACADO, PAÍS

Resultados del Censo: Bolivia supera los 11,3 millones de habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado este jueves las cifras del Censo de Población y Vivienda 2024, según las cuales Bolivia registró 11.312.620 habitantes. Los datos se conocen a cinco meses del empadronamiento censal que se realizó el 23 de marzo. La cifra de habitantes implica un crecimiento de más de un millón de habitantes respecto al Censo 2012, cuando se registró a 10.059.856. Santa Cruz se constituye ahora en el departamento más poblado de Bolivia. En 2012 registró 2.657.762 habitantes y ahora en 2024 alcanzó 3.115.386. El departamento de La Paz tenía en 2012 una cantidad de 2.719.344 habitantes. En 2024, la cifra subió a 3.022.566 habitantes. El departamento de Cochabamba subió de 1.762.761 en 2012 a una cifra de 2.005.373 habitantes en 2024. ...
Campaña Caminando por la Vida en Santa Cruz recaudará fondos para la atención de niñas y niños con cáncer
DESTACADO, EMPRESAS

Campaña Caminando por la Vida en Santa Cruz recaudará fondos para la atención de niñas y niños con cáncer

En Santa Cruz Banco FIE, Fundación CRE y Fundación AFANIC, en coordinación con el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano y las entidades e instituciones aliadas unen esfuerzos para impulsar esta campaña solidaria que da esperanza a niños y niñas con cáncer. Caminando por la Vida es una campaña que se ha convertido en una cadena de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, para llevar esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país, permitiendo sensibilizar a la sociedad en torno esta enfermedad. En la gestión 2024, las tradicionales caminatas se llevarán adelante en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, promoviendo distintas modalidades de recaudación, cuyos fondos están destinados a la cobertura de qu...
Ferias “Del campo a la olla” se instalarán esta semana en El Alto, Cochabamba y Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Ferias “Del campo a la olla” se instalarán esta semana en El Alto, Cochabamba y Santa Cruz

Las denominadas ferias “Del campo a la olla” se instalarán esta semana en las ciudades de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz con alimentos a precio y peso justo, informó este martes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. “Esta semana, nuevamente, estamos haciendo el lanzamiento de la feria del productor al consumidor, ‘Del campo a la olla’, esta semana corresponde a tres departamentos La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, indicó en conferencia de prensa. Detalló que la feria se instalará el miércoles en la plaza del Tinku, ubicada en Ciudad Satélite del municipio de El Alto, en La Paz; el jueves, se llevará a cabo frente al estadio Félix Capriles, avenida Libertador Bolívar, en la ciudad de Cochabamba. En Ambas de 08h00 a 18h00. En tanto, en Santa Cruz, aún está p...
Continúan las bajas temperaturas en Santa Cruz, se prevé que el clima mejore en los próximos días
SOCIEDAD

Continúan las bajas temperaturas en Santa Cruz, se prevé que el clima mejore en los próximos días

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes que las bajas temperaturas en el departamento de Santa Cruz continúan; sin embargo, se prevé una mejora para los próximos días. “El frente frío a su ingreso ha dejado un ambiente fresco y seco, que ha generado una línea de inestabilidad con precipitaciones que se han dado en el Norte Integrado y en la ciudad capital (de Santa Cruz)”, informó el director departamental del Senamhi, Ramiro Soliz. La temperatura llegó a 16.7°C, con vientos que alcanzaron los 59 kilómetros por hora en el municipio cruceño, durante esta jornada se reportó 13°C. Se espera que la temperatura mejore en los próximos días. “Para los próximos cuatro días tendremos un ascenso de temperaturas”, adelantó en entrevista....