jueves, abril 3

Etiqueta: PROCURADURÍA

Procuraduría General del Estado y ABT impulsan procesos de reparación civil por daños ambientales causados por quemas ilegales en el país
DESTACADO, SOCIEDAD

Procuraduría General del Estado y ABT impulsan procesos de reparación civil por daños ambientales causados por quemas ilegales en el país

En el marco de la defensa del medio ambiente y los derechos de la Madre Tierra, el Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) se impulsa la promoción de demandas de reparación de daños causados por las quemas ilegales ocasionadas entre las gestiones 2023 y 2024, como producto de los procesos penales que cuentan con sentencias condenatorias ejecutoriadas por la comisión de esos ilícitos. “El día de hoy tuvimos una reunión muy fructífera con las autoridades de la ABT, pues - como ustedes saben -lamentablemente, los años pasados tuvimos incendios forestales que implicaron un daño de gran magnitud en todo nuestro ecosistema. En esas circunstancias, se promovieron procesos penal...
Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, exigió el pago de 3.005.280 dólares a favor del Estado boliviano para la reparación del daño ocasionado por el caso Misiles Chinos, cuya sentencia determinó desembolsar este monto a los ocho demandados. “La Procuraduría General del Estado (PGE) avanza en sus procesos, ya estamos en plena etapa de ejecución de la sentencia del caso Misiles Chinos. Como procuraduría, no solo estamos exigiendo que se ejecutoríe el pago de más de 3 millones de dólares, sino que se haga la ejecución de los bienes embargados de los sentenciados”, informó. En esa línea, la autoridad dio a conocer que la PGE interpuso la “ejecución de bienes embargados”, misma que señala textualmente: “solicito respetuosamente se disponga la ejecución de los bienes emba...
Procuraduría aclara que no abandonó la audiencia del caso Golpe I  y reafirma que continuará hasta lograr una sentencia
DESTACADO, SEGURIDAD

Procuraduría aclara que no abandonó la audiencia del caso Golpe I y reafirma que continuará hasta lograr una sentencia

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, aclaró que los abogados de esta institución no abandonaron la audiencia del caso denominado Golpe I, por el contrario, reafirmó su compromiso de continuar con el proceso hasta que se determine una sentencia. “Totalmente desatinada la declaración que ha emitido el abogado del señor Camacho. Nosotros, como Procuraduría, sí estábamos presentes en la audiencia. Como este es un caso de relevancia hemos reforzado con abogados, ellos han estado presentes en la audiencia; pero lo que pasa es que, de manera incorrecta, el Tribunal ha solicitado un poder de representación, en base a argumentos erróneos”, explicó el Procurador. En ese marco, la autoridad remarcó que “la Procuraduría General del Estado, a través de sus abogados, no necesita...
Procuraduría General del Estado y Colegio de Abogados de Tarija suscriben convenio para coadyuvar la formación académica y especializada de abogados
DESTACADO, SEGURIDAD

Procuraduría General del Estado y Colegio de Abogados de Tarija suscriben convenio para coadyuvar la formación académica y especializada de abogados

La Procuraduría General del Estado y el Colegio de Abogados de Tarija suscripción hoy un Convenio Interinstitucional con el objetivo de coadyuvar acciones conjuntas en el ámbito académico de formación y especialización de los profesionales abogados del departamento de Tarija. En la oportunidad, el Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, y el presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Iván Vaca Parrado, destacaron la importancia del convenio, que también impulsará acciones en el ámbito de la investigación, análisis y asesoramiento especializado para la defensa de los intereses del Estado y en el ámbito de Desarrollo Normativo para la creación o actualización de la normativa boliviana. “Este tipo de convenios nos permiten coadyuvar a la formación continua de nuestros pr...
Procuraduría General del Estado logra que la Justicia falle en contra de SOBOCE y pague a FANCESA más de Bs 744 millones por competencia desleal
DESTACADO, ECONOMÍA

Procuraduría General del Estado logra que la Justicia falle en contra de SOBOCE y pague a FANCESA más de Bs 744 millones por competencia desleal

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó hoy que la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia ratificó el fallo en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) y confirmó el pago de Bs 744.315.432 en favor de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA) por competencia desleal. “La representación activa de los abogados de la Procuraduría General del Estado fue determinante por ser actores directos y lograr un resultado importante en favor de un patrimonio público”, dijo Condori Tola. En este proceso, impulsado de manera conjunta por la Procuraduría, FANCESA S.A., Universidad Mayor de San Francisco Xavier y el Gobierno Departamental de Chuquisaca, la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia emitió el Auto Supremo 059/2025, que declara infundado el R...
Fiscal General recibe el Cuadernillo Jurisprudencial en Materia de Derechos Humanos elaborado por la Procuraduría
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General recibe el Cuadernillo Jurisprudencial en Materia de Derechos Humanos elaborado por la Procuraduría

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió hoy del Procurador General, Sydney Morales Medina, el Cuadernillo Jurisprudencial en Materia de Derechos Humanos, que se constituye en una herramienta para los Fiscales de Materia que permitirá aplicar las recomendaciones internacionales en esa materia en el tratamiento de procesos penales. “Es importante que, en sus tiempos libres, los Fiscales tomen conocimiento de estas sentencias, para que en el futuro se dé lugar a las recomendaciones, nótese que son procesos que datan de mucha antigüedad, pero ahora nos toca coadyuvar para que ya no hayan más sentencias en contra de nuestro Estado. Quiero agradecer al Procurador y al Ministro de Justicia por tomarnos en cuenta y otorgar este instrumento de trabajo para los miembros de...
Mariaca asegura que la solicitud de la Procuraduría de emitir orden de aprehensión para el exministro Juan R.Q. y otros será analizada por la Comisión de Fiscales que investiga hechos delictivos en bloqueos
DESTACADO, SEGURIDAD

Mariaca asegura que la solicitud de la Procuraduría de emitir orden de aprehensión para el exministro Juan R.Q. y otros será analizada por la Comisión de Fiscales que investiga hechos delictivos en bloqueos

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que la Comisión de Fiscales que investiga los hechos delictivos cometidos durante los bloqueos, determinará si se admite o no la solicitud de la Procuraduría General del Estado de ordenar la aprehensión del exministro Juan R.Q. y dos dirigentes campesinos por la presunta comisión de los delito de Terrorismo y otros. “Existen dichos memoriales y solicitudes tanto del Ministerio de Justicia, la Procuraduría y otras instituciones que están como parte coadyuvante o quieren apersonarse como víctimas de estas investigaciones, eso es una atribución netamente de la Comisión de Fiscales del caso el poder determinar primero si se acepta la investigación en contra de las personas que ustedes mencionan y segundo, el hecho de que se...
La Procuraduría General del Estado pide la aprehensión de Quintana y dos dirigentes ‘evistas’
DESTACADO, SEGURIDAD

La Procuraduría General del Estado pide la aprehensión de Quintana y dos dirigentes ‘evistas’

La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó al Ministerio Público ampliar las investigaciones por terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir contra el exministro Juan Ramón Quintana, y los dirigentes campesinos “evistas”, Humberto Claros y Ponciano Santos. De acuerdo a una nota de prensa, el proceso es porque se habría organizado y alentado a la realización de bloqueos y protestas violentas, incluyendo llamados públicos a la toma de acciones específicas contra el orden público, tales como bloquear vías de tránsito estratégicas y la toma de rehenes en instalaciones de las Fuerzas Armadas. “Estas actividades impactan negativamente en la economía de la población, los derechos humanos y, van en contra de los intereses del Estado”, indica el documento. La...
Caso Senkata: Juicio contra Añez y otras exautoridades inicia este lunes, señala la Procuraduría
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Senkata: Juicio contra Añez y otras exautoridades inicia este lunes, señala la Procuraduría

La expresidenta Jeanine Añez es acusada por el delito de genocidio por los hechos ocurridos en noviembre de 2019 en la ciudad de El Alto. Además, otras cinco exautoridades están en calidad de rebeldía. Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se pretende pedir la pena máxima de 30 años de cárcel por el delito de genocidio, según la Procuraduría. “Es un caso que está en acusación a punto de ingresar a juicio oral público y contradictorio, lo que significa que la Fiscalía, las entidades involucradas, hemos ofrecido las pruebas para lograr una máxima condena contra la señora Añez”, declaró el procurador Cesar Siles, en entrevista con el canal estatal. La autoridad dij...
Procuraduría recuerda que Evo Morales no puede volver a postularse a la presidencia en 2025
DESTACADO, PAÍS

Procuraduría recuerda que Evo Morales no puede volver a postularse a la presidencia en 2025

El procurador general del Estado, César Siles, señaló este viernes que la opinión consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la sentencia constitucional 1010/2023, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ambas vinculantes, recuerdan que Evo Morales está inhabilitado para ser candidato a las elecciones de 2025. “Tanto la opinión consultiva 28/21, como la sentencia 10/10, han superado, han dejado atrás, han dejado sin efecto la Sentencia Constitucional 084/2027, que en su momento permitía la reelección indefinida en Bolivia”, aseguró Siles en conferencia de prensa. Bajo esa línea, explicó que, ahora en Bolivia se aplica el Artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que señala que “el periodo de mandato de la Presidenta o del P...