jueves, abril 3

Etiqueta: PROCESO

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Choquehuanca señala que el proceso de cambio es para el pueblo, no para los políticos y militantes de un partido
PAÍS

Choquehuanca señala que el proceso de cambio es para el pueblo, no para los políticos y militantes de un partido

"Lo que queremos es el cambió de la situación de nuestras comunidades, del pueblo, no queremos que cambie la situación de los que están arriba, no queremos que cambie la situación de los militantes de un partido, de los políticos", dijo el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante el lanzamiento del Diplomado "Praxis de la Geapolítica del Vivir Bien", realizado este jueves, en la ciudad de La Paz. El Vicepresidente destacó la necesidad de transformar la forma de gobernar que responde a un sistema colonial, capitalista, ajeno y completamente distinto a la sabiduría de los pueblos originarios y su forma de entender el mundo. "Hay muchas cosas que tenemos que solucionar juntos, esta forma tecnocrática de gobernar es ajena a las prácticas que ...
Arce aboga por blindar el Proceso de Cambio y llama a diseñar un programa de gobierno 2025-2030
DESTACADO, PAÍS

Arce aboga por blindar el Proceso de Cambio y llama a diseñar un programa de gobierno 2025-2030

El Jefe de Estado llamó a diseñar un programa de gobierno 2025-2030. El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales, por lo que convocó a las organizaciones sociales y a especialistas a diseñar un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad. “Quienes hemos creído y creemos en el Proceso de Cambio no podemos rehuir a la obligación de ‘blindarlo’, a crear las condiciones para que triunfe en las próximas elecciones presidenciales para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia. Y subrayo la idea del ‘Proceso de Cambio’ como un colectivo, porque más que las personas es el proyecto liberador”...
Caso Bloqueo: Fiscal General garantiza el debido proceso y resguardo de los derechos y garantías de los investigados
SEGURIDAD

Caso Bloqueo: Fiscal General garantiza el debido proceso y resguardo de los derechos y garantías de los investigados

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, garantizó el respeto al debido proceso y resguardo de los derechos y garantías de todos los investigados por los 24 días de bloqueo en el país, entre ellos, los dirigentes campesinos que fueron aprehendidos por la Policía, en pasadas horas. Asimismo, aseguró que la Comisión de Fiscales asignada al caso, realiza las investigaciones de manera objetiva y alineada a la Constitución Política del Estado. “Nosotros vamos a ser objetivos, no podemos estar investigando el mismo hecho en diferentes procesos penales, por ello, se llevó adelante una investigación exhaustiva, responsable y objetiva por parte de la Comisión de Fiscales de La Paz. En este hecho, como en cualquier otro, el Ministerio Público tiene la obligación de investigar siemp...
Califican como “altamente positivo” proceso de conteo poblacional realizado por el INE
DESTACADO, PAÍS

Califican como “altamente positivo” proceso de conteo poblacional realizado por el INE

La Comisión Internacional de Alto Nivel valoró de “altamente positivo” el proceso técnico de recopilación y análisis del conteo poblacional que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE), mediante el Censo de Población y Vivienda, que se llevó a cabo en marzo de este año en el país, destacó este miércoles el presidente Luis Arce. “Hoy (miércoles) la Comisión Internacional de Alto Nivel (…) ha emitido un comunicado en el que valora de manera altamente positiva el proceso técnico de recopilación y análisis del conteo poblacional que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística - INE, a través del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales. La comisión está conformada por los altos organismos técnicos de Naciones Unidas, co...
Lucho Arce insta a debatir el proceso industrializador en las universidades
DESTACADO, PAÍS

Lucho Arce insta a debatir el proceso industrializador en las universidades

El Jefe de Estado inauguró ayer, ante una masiva presencia de jóvenes estudiantes, el Congreso Nacional de Universidades en la ciudad de Tarija. Con el llamado a debatir el proceso industrializador de Bolivia en la formación de los nuevos profesionales, el presidente Luis Arce inauguró el jueves el Congreso Nacional de Universidades en la ciudad de Tarija. “Es muy importante que hoy, en estos debates, se tome en cuenta el avance que se está haciendo en el país en el proceso industrializador, porque eso demanda una mayor formación en ciencia y tecnología para encarar todos estos proyectos y darle sostenibilidad a las plantas industriales que se están construyendo”, afirmó. Ante un auditorio colmado en el Coliseo de la Universidad Juan Misael Saracho, destacó la importancia de la in...