domingo, abril 6

Etiqueta: precios

Silva acusa a ‘empresarios políticos’ de subir los precios para generar molestia
DESTACADO, ECONOMÍA

Silva acusa a ‘empresarios políticos’ de subir los precios para generar molestia

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseveró este miércoles que “empresarios políticos” son los causante del incremento de precios, con el objetivo de generar molestia en la población con la economía actual y que así retorne el neoliberalismo. “Los empresarios políticos están incrementando los precios de los productos con la finalidad de generar una molestia y un rechazo por parte de la población, que actualmente lo tenemos. Si salimos a los mercados o a las calles, la gente protesta porque se han incrementado los precios de los productos. ¿Quiénes han incrementado? Son los empresarios políticos”, sostuvo. Según Silva, estos empresarios están militando con políticos que promueven ideas neoliberales de menor intervención del Estado en la economía y cierre de empresa...
La Alcaldía de La Paz ajusta las tarifas de servicios funerarios, incluyendo un incremento en los precios
DESTACADO, PAÍS

La Alcaldía de La Paz ajusta las tarifas de servicios funerarios, incluyendo un incremento en los precios

Apenas iniciada la nueva gestión, la Alcaldía de La Paz ha anunciado una modificación en precios de los servicios de sepelio, lo cual implicará un incremento de entre Bs 4 y Bs 5. “Cada año hacemos una actualización de los costos de estos servicios tal como indica una ley nacional”, explicó la directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios La Paz, Erika Endara. La comuna denominó a este cambio una “modificación” de los precios; y aseguró que corresponde a los servicios posmortuorios, como entierros, cambio de nicho a sarcófago, entre otros. «Esta actualización es la nivelación a la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda). Este año haremos la misma actualización que oscila entre cuatro y cinco bolivianos”, señaló la funcionaria. La municipalidad detalló, mediante...
Desmienten alza de precios de arroz y aceite en mercados a nivel nacional
DESTACADO, ECONOMÍA

Desmienten alza de precios de arroz y aceite en mercados a nivel nacional

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor (VDDUC), desmintió el alza de precios en productos básicos de la canasta familiar como el arroz y el aceite, a través de controles de verificación en los centros de abasto de las principales ciudades del país y aclaró al consumidor final los precios de venta autorizados. “El precio del arroz se encuentra entre los Bs 420 y Bs 520 por quintal, dependiendo de su calidad; esto ha sido constatado en un control de verificación realizado a nivel nacional en los principales mercados del país”, afirmó el viceministro, Jorge Silva. Las declaraciones de la autoridad, se difundieron luego conocerse la información, por un medio de comunicación, que aseguró que el quintal de arroz llegaba a los Bs 750 y que el precio del litro ...
Presidente afirma que en los siguientes días se normalizará dotación de carburantes y precios de alimentos bajarán
DESTACADO, PAÍS

Presidente afirma que en los siguientes días se normalizará dotación de carburantes y precios de alimentos bajarán

El presidente Luis Arce afirmó este domingo que en los siguientes días se normalizará la provisión de carburantes en el país y que los precios de los alimentos, que se incrementaron por el bloqueo evista, bajarán. “Hoy nos encontramos ya aplicando nuestro plan de normalización de las actividades en el país, poco a poco vamos a empezar a regularizar esos precios, ya van a ir cayendo los precios de los principales productos de la canasta familiar en los mercados, para alivio de las amas de casa”, aseguró durante el acto de la firma de convenios para la ejecución de proyectos de agua potable, saneamiento básico y manejo de cuencas en Potosí. De igual manera, afirmó, “poco a poco iremos regularizando el tema de la gasolina, el tema del diésel, que es tan importante y tan urgente realizar...
Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles
DESTACADO, ECONOMÍA

Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles

Desde artesanos, comerciantes, hasta trabajadores en metal, la jornada de este lunes se han registrado en La Paz y El Alto varias movilizaciones de sectores que denuncian un incremento desmedido de los insumos y material para sus actividades. De manera general, los sectores culpan de esta situación a la falta de dólar, pero también observan prácticas abusivas de los proveedores de materiales.   En el centro paceño, comerciantes y artesanos de la Tumusla y Eguino –sector conocido como de las “mañaneras”, denunciaron un incremento de más de 100% en sus insumos como telas. Tildaron de “usureros” a los vendedores de tela, pero también exigieron a las autoridades que controlen los precios y el ingreso de ropa usada, puesto que es competencia desleal para los productores. Lament...
Propietarios de farmacia protestan: ‘nosotros no aumentamos los precios de medicamentos, son los proveedores’
DESTACADO, SOCIEDAD

Propietarios de farmacia protestan: ‘nosotros no aumentamos los precios de medicamentos, son los proveedores’

Propietarios de farmacias se han movilizado este lunes contra el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, porque consideran que a autoridad les acusa sin fundamento de agio y especulación en el precio de los medicamentos. “Nosotros no somos los que aumentamos el precio de los medicamentos, si no son nuestros proveedores, la industria farmacéutica, importadores, quienes con mucha frecuencia nos han estado haciendo llegar en nuestras facturas con montos incrementados”, dijo Marianela Callisaya, dirigente de las farmacias en La Paz. En la sede de gobierno, la protesta fue en puertas del Ministerio de Justicia, mientras que en Cochabamba los farmacéuticos fueron al Sedes. Las farmacias entregaron sus descargos al Viceministro, para evidenciar que no son responsables del in...
Farmacias están en emergencia ante alza de precios en medicamentos
SALUD, SOCIEDAD

Farmacias están en emergencia ante alza de precios en medicamentos

La coordinadora del sector explicó que existen incrementos de 10% a 30% en los fármacos, incluyendo los que se venden sin receta. Representantes de Farmacias de Cochabamba se declararon en estado de emergencia este martes debido al alza de precios en los medicamentos. “Lamentablemente es el paciente, el público en general quien siente está alza de precios”, declaró la coordinadora del Colegio de Bioquímica y Farmacias de Cochabamba, Carla Torrez, a tiempo de explicar la preocupación del sector por el alza de precios que afectará el bolsillo de las familias y el abastecimiento particularmente en medicamentos importados. Aclaró que no son las farmacias que incrementan los precios, sino las distribuidoras atribuyen esta situación a la falta de dólares que les dificulta la importación...
Defensa del Consumidor: Bajan los precios de las verduras y frutas en el mercado Rodríguez
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa del Consumidor: Bajan los precios de las verduras y frutas en el mercado Rodríguez

Los precios de las verduras y frutas redujeron, respecto a pasados días, en el popular mercado Rodríguez de la ciudad de La Paz, informó este lunes el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, tras un operativo de control. “Se puede apreciar de que el (precio del) tomate está bajando, (de) la papa está bajando, (de) la arveja ha rebajado, (de) la cebolla está rebajando”, indicó la autoridad gubernamental en un operativo de control en ese centro de abasto la mañana de este lunes. La autoridad explicó que, de acuerdo con la temporada, los precios de los productos para la canasta familiar bajan y suben, son los casos de la zanahoria, el tomate, la papa, la yuca, la arveja y la cebolla, cuyos costos en pasados días se elevaron, pero ahora disminuyeron. “Lo propio ocurre con...
Gobierno asegura que no hay razón para subir precios de los productos de la canasta familiar
ECONOMÍA

Gobierno asegura que no hay razón para subir precios de los productos de la canasta familiar

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que no hay razón alguna para el incremento de precios de los alimentos de la canasta familiar, y advierte con sanciones en caso de verificar que la industria oleaginosa incumplió la entrega de cupos de productos y subproductos de soya al sector pecuario. “No existe ninguna razón para pensar en algún tipo de incremento de productos de la canasta familiar (…). El Estado está cumpliendo con su tarea de regulación y control, para que no haga falta los alimentos de la canasta familiar”, afirmó en entrevista con la ABI. Cada semestre el Gobierno nacional y las industrias oleaginosas firman convenios de abastecimiento al mercado interno con el fin de que este sector entregue productos y subproductos de soya a los product...
Los empresarios de Cochabamba alertan del aumento de precios en 20% por los bloqueos
ECONOMÍA

Los empresarios de Cochabamba alertan del aumento de precios en 20% por los bloqueos

Empresarios y cámaras de productores y servicios de Cochabamba alertaron de que los bloqueos en el país desencadenan una caída del 20% del poder adquisitivo de los cochabambinos, por el encarecimiento de productos, materia prima y servicios de distribución e importación en ese porcentaje. Estas organizaciones, entre las principales la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), además de varias representantes de la pequeña industria, de exportadores, hoteleros y productores, entre otros, emitieron ayer un pronunciamiento conjunto por la afectación que atraviesan como consecuencia de los bloqueos protagoniza...