jueves, abril 3

Etiqueta: precio

Emapa distribuye 60 reses por día a Bs 34 el kilo gancho para mercados de La Paz y El Alto
ECONOMÍA

Emapa distribuye 60 reses por día a Bs 34 el kilo gancho para mercados de La Paz y El Alto

Frente a la especulación con el precio de la carne de res en La Paz y El Alto, a partir de este martes la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuye 60 reses por día a Bs 34 el kilo gancho para los mercados de ambas ciudades. “Emapa, a partir de la fecha, va a distribuir de forma permanente a razón de 60 reses por día a un precio mucho más bajo que en el mercado. Actualmente, aquí se está cotizando a 36 bolivianos el kilogramo gancho y Emapa lo va a vender a 34 (bolivianos)”, informó este martes el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa. La autoridad indicó que el producto será distribuido a carniceros de las ciudades de La Paz y El Alto. Esta tarea continuará con la finalidad de generar mayor oferta en el mercado y coadyuvar en la estabiliza...
Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local
ECONOMÍA

Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local

El ministro Néstor Huanca advirtió de que el precio de la carne llega hasta Bs 60 el kilo, lo que preocupa a las familias, sobre todo paceñas. El Gobierno nacional descartó ayer autorizar la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local, porque en las últimas semanas el kilo llegó a cotizarse en Bs 60, en promedio, en La Paz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, fue quien informó sobre esta medida en una conferencia de prensa, que comenzó lamentando el incremento de precios. “Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, explicó. REGULARIZACIÓN DEL PRECIO ...
Panificadores aceptan propuesta del Gobierno y deciden mantener el precio del pan en Bs 0,50
DESTACADO, SOCIEDAD

Panificadores aceptan propuesta del Gobierno y deciden mantener el precio del pan en Bs 0,50

Después de una nueva evaluación, los dirigentes del sector panificador del país decidieron este martes aceptar la propuesta del Gobierno y mantener “por este año más” en Bs 0,50 la unidad del pan. El presidente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Rubén Ríos, informó que se llegó a un consenso con los representantes departamentales a pesar que el pedido de su sector era de subir en Bs 0,70 el precio porque los costos de producción se incrementaron. “Con esa situación, vamos a mantener este año más a Bs 0,50 (el precio del pan) por el bienestar de la población también”, confirmó. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, expresó su satisfacción por las reuniones sostenidas y mesas técnicas donde se analizaron costos de los insumos que utiliz...
Anuncian fiscalización a la industria aceitera y controles rigurosos por aumento al precio del litro
DEPORTES, ECONOMÍA

Anuncian fiscalización a la industria aceitera y controles rigurosos por aumento al precio del litro

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció este lunes que se llevará a cabo un proceso de fiscalización a la industria aceitera y a los intermediarios ante el incremento al precio del litro en el mercado. En contacto con Red Uno, explicó que según reportes oficiales, las industrias estarían entregando a los mayoristas el litro de aceite de mesa a Bs 10,50, para su venta en el mercado hasta en Bs 12, aproximadamente; sin embargo, se lo comercializa a Bs 17, lo que incurre en agio y especulación. “Los mayoristas compran en grandes cantidades y distribuyen, ellos determinan el precio. Lo que corresponde es iniciar un proceso de fiscalización a la industria aceitera y ver el proceso de comercialización de este producto”, dijo ante denuncias sobre un aumento al precio...
YPFB recuerda que precio de la garrafa de GLP es de Bs 22,50 y exhorta a denunciar especulación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB recuerda que precio de la garrafa de GLP es de Bs 22,50 y exhorta a denunciar especulación

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recordó que el precio de la garrafa de gas licuado de petróleo (GLP) es de Bs 22,50 y exhortó a denunciar irregularidades o especulación a través de su línea habilitada en WhatsApp. “#GLP | Escríbenos al 715-49513, atenderemos tus reclamos y denuncias sobre la venta de garrafas de gas licuado de petróleo a nivel nacional. Recuerda que la garrafa de GLP tiene un costo de Bs 22,50”, publicó la estatal petrolera en sus redes sociales. Según YPFB, el país demanda diariamente alrededor de 125.000 garrafas de GLP; sin embargo, por la especulación sobre los carburantes, los despachos pueden oscilar entre 140.000 a 150.000 garrafas por día. Actualmente son más de 700 camiones que distribuyen garrafas de GLP en el territorio nacional....
Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba
ECONOMÍA

Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba

En Santa Cruz, el precio del kilo de pollo se ofrece entre Bs 15 y Bs 15,50, un monto que es mayor al que se ofrecía a inicios de semana. En un recorrido realizado por distintos mercados del eje central del país, se evidenció este viernes que el precio del pollo ha sufrido un incremento si se compara con el registro del inicio de esta semana y que llega incluso a los Bs 19 el kilo, en centros de abastecimiento de La Paz y Cochabamba. En Santa Cruz, se comercializa entre Bs 15 y Bs 15,50. El sector avicultor asegura que sus afiliados son directamente afectados por la falta de sorgo, de maíz y de dólares, además de los problemas en la distribución de combustible, lo que repercute en la cadena de producción y genera inestabilidad en las “cargas” de pollos en las granjas. ...
Ofrecen kilo de carne de pollo a Bs 14,80 en La Paz, aseguran que el precio es menor al de julio de 2023
ECONOMÍA

Ofrecen kilo de carne de pollo a Bs 14,80 en La Paz, aseguran que el precio es menor al de julio de 2023

Entre Bs 14,50 y Bs 14,80 ofrecen el kilo de la carne de pollo en puestos de venta de la populosa zona Garita de Lima, de la ciudad de La Paz. Defensa del Consumidor aseguró que este precio es menor al que se presentó en el mismo mes y época del año pasado. “En julio del año pasado la carne de pollo costaba entre 15 y 15,50 (bolivianos), ahora está en 14,50 y 14,80 (bolivianos). Se puede ver también gran abastecimiento del producto”, informó el titular de esa cartera de Estado, Jorge Silva, este martes tras un operativo de control en la zona Garita a las tiendas distribuidoras de pollo al por menor y mayor. La autoridad gubernamental explicó que en esta época de invierno el precio de la carne de pollo, y de otros alimentos, sufre un leve incremento, que está dentro de los parámetros ...
Controlan la venta de pescado, precio y calidad en diferentes zonas de Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Controlan la venta de pescado, precio y calidad en diferentes zonas de Santa Cruz

Fernando Limpias, funcionario de Defensa al Consumidor, destacó la importancia de asegurar que el pescado ofertado esté fresco y en buen estado para el consumo de la ciudadanía Desde tempranas horas de la mañana, equipos de inspectores se han desplazado a diversos mercados y establecimientos comerciales, como el Mercado Los Bosques, para verificar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Higiene (BPH), el adecuado manejo de la cadena de frío, así como la manipulación y conservación adecuadas de los productos cárnicos, especialmente del pescado, altamente demandado durante esta época. Fernando Limpias, funcionario de Defensa al Consumidor, destacó la importancia de asegurar que el pescado ofertado esté fresco y en buen estado para el consumo de la ciudadanía. En este sentido, “se ha...
Gobierno y panificadores acuerdan mantener en Bs 0,50 el precio del pan de batalla
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno y panificadores acuerdan mantener en Bs 0,50 el precio del pan de batalla

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50, como resultado de un convenio entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia para la provisión subvencionada de harina de trigo durante 2024. “Velando por la economía de las familias bolivianas y después de varias reuniones (…) se suscribe un acuerdo de provisión de harina de trigo que va a garantizar el mantenimiento del precio del pan de batalla en los mismos niveles de la pasada gestión”, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca. El precio de la unidad del pan de batalla se mantendrá en Bs 0,50. Para el presidente de la Confederación de panificadores de Bolivia, Rubén Ríos, el sector está “siempre prestó a colaborar con el Gobierno y a la reactivación económica”, garantizando...