jueves, abril 3

Etiqueta: PAÍS

Procuraduría General del Estado y ABT impulsan procesos de reparación civil por daños ambientales causados por quemas ilegales en el país
DESTACADO, SOCIEDAD

Procuraduría General del Estado y ABT impulsan procesos de reparación civil por daños ambientales causados por quemas ilegales en el país

En el marco de la defensa del medio ambiente y los derechos de la Madre Tierra, el Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) se impulsa la promoción de demandas de reparación de daños causados por las quemas ilegales ocasionadas entre las gestiones 2023 y 2024, como producto de los procesos penales que cuentan con sentencias condenatorias ejecutoriadas por la comisión de esos ilícitos. “El día de hoy tuvimos una reunión muy fructífera con las autoridades de la ABT, pues - como ustedes saben -lamentablemente, los años pasados tuvimos incendios forestales que implicaron un daño de gran magnitud en todo nuestro ecosistema. En esas circunstancias, se promovieron procesos penal...
Se aprueban nueve feriados departamentales para resaltar hitos de la independencia del país
DESTACADO, PAÍS

Se aprueban nueve feriados departamentales para resaltar hitos de la independencia del país

El primero de ellos se celebró el 9 de febrero en el departamento de Pando, en conmemoración a la fundación de la ciudad de Cobija. Nueve feriados departamentales buscan resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia, en el marco del Bicentenario de Bolivia, según el Decreto Supremo (DS) 5328 del 5 de febrero. “En el marco de las actividades del Bicentenario, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia, se declaran feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión”, se lee en el DS. PANDO Y FERIADOS El primero de ellos tuvo lugar el 9 de febrero en el departamento de Pando, en conmemoración a la fundaci...
Presidente recibe las cartas credenciales de seis embajadores
DESTACADO, PAÍS

Presidente recibe las cartas credenciales de seis embajadores

Las autoridades diplomáticas inician desde la fecha su misión diplomática ante el país. El presidente Luis Arce Catacora recibió este lunes las cartas credenciales de seis Embajadores Concurrentes en el Estado Plurinacional de Bolivia, quienes inician desde la fecha su misión diplomática ante el país. “Hoy en Casa Grande del Pueblo recibimos las cartas credenciales de los embajadores concurrentes (…) ¡Bienvenidos al Estado Plurinacional de Bolivia!”, escribió en su cuenta de Facebook el Jefe de Estado. El Jefe de Estado boliviano recibió las cartas credenciales del embajador de la República de Azerbaiyán, Ramzi Kazim Oglu Teymurov; del embajador del Reino de Noruega, Halvor Saetre; y del embajador del Reino Hachemita de Jordania, Mohamed Al-Shabbar. Asimismo, del embajador de l...
Más de 2.000 panificadores del país adquieren harina subvencionada para elaborar “pan de batalla”
DESTACADO, SOCIEDAD

Más de 2.000 panificadores del país adquieren harina subvencionada para elaborar “pan de batalla”

 Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para la elaboración del “pan de batalla” y su venta a Bs 0,50, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “Esa harina que transformamos (en Emapa) es básicamente harina de trigo que se vende o se entrega a más de 2.000 panificadores a nivel nacional, para que ellos puedan garantizar la producción del ‘pan de batalla’ a un precio justo”, explicó el domingo en contacto con Bolivia Tv. El 14 de este mes, el Gobierno nacional firmó un acuerdo con la Confederación de Panificadores de Bolivia para dotarles de insumos como harina, azúcar, manteca y levadura, de forma subvencionada, para mantener el prec...
Ultiman detalles para la llegada y distribución de vacunas anticovid al país
DESTACADO, SALUD

Ultiman detalles para la llegada y distribución de vacunas anticovid al país

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Ampliado de Inmunización, ultima los preparativos para asegurar una distribución ágil y eficiente de las 560.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) del país. “Vamos a realizar la distribución en el marco del tamaño poblacional. Durante toda la pandemia del Covid-19 hemos ido distribuyéndolas a los lugares de mayor necesidad y carga poblacional, como el departamento de Santa Cruz. Entonces, hacemos la evaluación para tomar esa decisión con los servicios departamentales de Salud”, dijo la ministra de Salud, María Renée Castro, citada en un reporte de prensa. Las 560.000 dosis fueron gestionadas por el Gobierno nacional mediante el Mecanismo Covax y se prevé que llegarán el...
Por el Bicentenario de Bolivia, aprueban decreto para el embanderamiento general en el país
DESTACADO, SOCIEDAD

Por el Bicentenario de Bolivia, aprueban decreto para el embanderamiento general en el país

En el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia, el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 5307 que establece el embanderamiento general en todo el territorio del país a partir del lunes 6 de enero hasta el 31 de diciembre de este año.   De acuerdo con el artículo 3 de la mencionada norma, el embanderamiento deberá ser en “todos los edificios públicos y privados, viviendas, plazas, parques, plazuelas y rotondas”. En conmemoración al Bicentenario, durante este año, las entidades e instituciones públicas del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado deberán realizar actividades de reflexión, conmemoración, concientización, sensibilización y civismo. Para ello, difundirán la música, danza, poesía, gastronomía, pintura y otras expresiones culturales, el patri...
Fiscalía de Santa Cruz y representantes de Países Bajos coordinan acciones investigativas dentro de un caso de agresión sexual a un niño ocurrido en ese país
SEGURIDAD

Fiscalía de Santa Cruz y representantes de Países Bajos coordinan acciones investigativas dentro de un caso de agresión sexual a un niño ocurrido en ese país

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó hoy que sostuvo una reunión de coordinación con el agente policial de Países Bajos con sede en Lima - Perú con la finalidad de llevar adelante la Asistencia Legal Mutua para la toma de declaración de testigos que se encuentran en Bolivia respecto a un caso de agresión sexual cometido en contra de un niño boliviano, hecho ocurrido en ese país europeo. Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de juicio en Países Bajos y las declaraciones tomadas en Bolivia permitirán conseguir una sentencia ejemplificadora. “Como Ministerio Público tenemos una línea de trabajo dirigida desde el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, quien nos instruyó tener una relación de confianza y coordinación con todos nuestros pares y quienes l...
Capturan en Bolivia a un peruano con sentencia por terrorismo en su país
SEGURIDAD

Capturan en Bolivia a un peruano con sentencia por terrorismo en su país

Un ciudadano peruano, sentenciado por un sonado caso de terrorismo en su país, ha sido interceptado en la ciudad de Cobija del departamento de Pando, informó la Interpol de Bolivia. El sujeto, identificado como Abraham C.T., fue sentenciado a 15 años de cárcel en Perú, debido a que habría colaborado con el grupo terrorista Sendero Luminoso. Según la acusación, el hombre era parte del partido político Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que había recibido financiamiento del narcotráfico, con el objetivo de alcanzar espacios de poder y así liberar al líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. Las autoridades bolivianas detuvieron al ciudadano peruano el jueves 28 de noviembre, en la terminal de buses de Cobija, luego de haber ingresado de forma irregular a...
Nace 37 Lenguas: el primer ron boliviano que celebra la identidad del país
EMPRESAS

Nace 37 Lenguas: el primer ron boliviano que celebra la identidad del país

Inspirado en las 37 lenguas oficiales de Bolivia, este ron busca capturar la esencia nacional a través de insumos 100% bolivianos, añejamiento en altura y el uso de métodos caribeños tradicionales. D&M SAIV marca un nuevo hito en la industria de bebidas destiladas del país con el lanzamiento de 37 Lenguas, el primer ron boliviano de calidad. Este producto está elaborado exclusivamente a partir de jugo de caña cruceño y añejamiento en altura, bajo el proceso denominado “método tradicional del caribe”, lo que garantiza su aroma y sabor a la altura de los estándares internacionales. 37 Lenguas es un destilado que homenajea a los 36 idiomas originarios de Bolivia y el castellano, que simbolizan la riqueza cultural y la diversidad del país. “Nuestro nuevo ron representa la autenticida...
La época de lluvia comienza en el país y el Senamhi alerta que en mayo podría concluir
DESTACADO, SOCIEDAD

La época de lluvia comienza en el país y el Senamhi alerta que en mayo podría concluir

El país ingresó a la época de lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se alertó este lunes que hasta mayo del próximo año podría concluir este fenómeno con el posible desborde de ríos. El pronóstico fue emitido luego que en pasados días varias regiones hayan sido afectadas por la crecida de las aguas, afectando cultivos y viviendas de algunos departamentos. “Lamentablemente, estamos ingresando (a la época de lluvias); hasta mayo seguirán las crecidas (de ríos), entonces, hay que estar en alerta”, indicó a ERBOL la jefa de la Unidad de Análisis y Pronóstico Hidrológico del Senamhi, Lucía Walper. En una reciente alerta hidrológica, vigente entre el 24 al 28 de noviembre, el Senamhi alertó que afectará al departamento de Potosí en las cuencas: San ...