sábado, abril 5

Etiqueta: negocios

Banco Unión lanza Incubación Tecnológico: La incubadora de negocios para jóvenes innovadores
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión lanza Incubación Tecnológico: La incubadora de negocios para jóvenes innovadores

La iniciativa comenzará con su primera convocatoria el 20 de diciembre de 2024 con la alianza de Huawei y la Fundación Emprender Futuro Banco Unión S.A. presenta “Incubaunión Tecnológico”, una innovadora incubadora de negocios enfocada en empoderar a jóvenes bolivianos con ideas tecnológicas que resuelvan problemáticas sociales, económicas o medioambientales. Este programa busca dinamizar la economía nacional, brindando herramientas, mentoría y financiamiento para convertir ideas en negocios sostenibles. El programa se desarrollará en seis etapas estratégicas: la convocatoria inicial dirigida a bachilleres y universitarios con ideas tecnológicas; capacitaciones técnicas con expertos de Huawei en temas como inteligencia artificial, redes 5G, computación en la nube y energía digital; f...
En Potosí, microempresarios buscan negociar el aguinaldo con sus trabajadores
DESTACADO, ECONOMÍA

En Potosí, microempresarios buscan negociar el aguinaldo con sus trabajadores

El presidente de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Potosí, Gabriel Mamani, informó que el sector enfrenta serias dificultades para cumplir con el pago del aguinaldo de Navidad debido al encarecimiento de las materias primas. Mamani explicó que en Potosí, los insumos han experimentado un aumento del 50%, lo que ha afectado gravemente la capacidad de los microempresarios para mantener sus operaciones y cubrir sus obligaciones laborales. “No podemos negar que hay trabajo, pero los costos de los insumos y la materia prima han subido considerablemente. Esto nos obliga a buscar soluciones para continuar operando y cumplir con el aguinaldo”, comentó Mamani en una entrevista con Radio Líder para la red Erbol. Aseguró que, a pesar de las dificultades, ...
WEF Bolivia 2024: Realizó su Foro Internacional Anual y la Primera Rueda de Negocios para Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Bolivia
DESTACADO, ECONOMÍA

WEF Bolivia 2024: Realizó su Foro Internacional Anual y la Primera Rueda de Negocios para Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Bolivia

El Women Economic Forum - WEF Bolivia 2024 realizó con cientos de mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país presenciales y 17.000 asistentes virtuales, la primera rueda de negocios nacional inédita en Bolivia, diseñada para conectar, hacer alianzas, generar negocios y empoderar económicamente a cientos de mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país. El Women Economic Forum (WEF) Bolivia 2024, la comunidad con más de 15.000 mujeres empresarias y emprendedoras del país, llevó a cabo la primera rueda de negocios para mujeres empresarias y emprendedoras de Bolivia. Este encuentro histórico, fue un encuentro económico clave en el calendario empresarial del país. “En esta oportunidad, bajo la coyuntura económica por la que se encuentra nuestro país, es prioritario impulsa...
Banco Unión S.A. en alianza con Miga Bolivia lanzan un proyecto de incubadora de negocios destinado a productores de alimentos
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión S.A. en alianza con Miga Bolivia lanzan un proyecto de incubadora de negocios destinado a productores de alimentos

Banco Unión S.A. y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario – MIGA, realizaron el lanzamiento de la primera incubadora de negocios para favorecer a productores de alimentos denominada “INCUBAUNIÓN. Este programa, brindará capacitación financiera a productores, transformadores, comercializadores, cocineros y chefs del sistema alimentario en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí. A través del “INCUBAUNIÓN, se pretende fortalecer a 400 nuevos emprendedores de diferentes sectores del sistema agroalimentario, y de este modo fortificar sus conocimientos y habilidades en emprendimientos y educación financiera. El programa se centrará en la creación de redes colaborativas y estratégicas que fomenten el crecimiento productivo, además de promover la permanencia de sus nego...
Bolivia se abre a nueva convocatoria para interesados en industrializar el litio bajo el modelo de negocios soberano
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia se abre a nueva convocatoria para interesados en industrializar el litio bajo el modelo de negocios soberano

Tras un riguroso proceso de selección, cuatro empresas aprobaron con éxito la tecnología EDL, entre esas compañías está la rusa Uranium One Group y el consorcio Chino CBC. El Gobierno nacional se abrirá a una nueva convocatoria para que empresas extranjeras interesadas en el litio boliviano puedan beneficiar al país con su tecnología e inversiones, pero bajo un modelo de negocios soberano, afirmó este miércoles el presidente Luis Arce. “Vamos a abrirnos nuevamente a convocar a una nueva invitación a las empresas de todos los países del mundo. Nuestras visitas que hemos hecho a la Unión Europea, a Brasil y a los países Brics, claramente han demostrado un interés muy marcado en nuestro litio”, dijo el Jefe de Estado. El mandatario hizo esa afirmación este miércoles tras la firma de ...