jueves, abril 3

Etiqueta: NACIONAL

Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles
DESTACADO, SOCIEDAD

Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia informo que ha decidido un cuarto un intermedio en el paro indefinido que se debía realizar desde este miércoles, debido a que el Gobierno ha atendido parte de sus demandas y aún se espera que se concrete el resto de los pedidos del sector.       La decisión se toma después de la destitución de Marcel Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el cual era uno de los principales pedidos de los choferes. El ejecutivo de los choferes, Lucio Quispe, indicó que también ya existen compromisos del Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustible y la provisión de cilindros para las conversiones de vehículos a GNV. Asimismo, anunció que se tendrán reuniones con la banca para hablar del tema de las deudas de l...
Banco Unión S.A. lidera el sistema financiero nacional según Ranking CAMEL+
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión S.A. lidera el sistema financiero nacional según Ranking CAMEL+

El método CAMEL+ se basa en las cinco dimensiones cualitativas del método CAMEL con un peso del 75% (Capital, Activos, Manejo corporativo, Ganancias y Liquidez) y en la dimensión cuantitativa tamaño con un peso del 25%. El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+ realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como líder del sistema financiero en la clasificación con un puntaje de 2,45, donde una calificación de 2 muestra un desempeño satisfactorio y con riesgo controlado. De acuerdo con los datos publicados por el Grupo Nueva Economía, en función a la evolución de los principales indicadores, y basada en los Estados Financieros e información publicada por las diferentes entidades financieras en la página oficial de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero...
Banco Unión ratifica su liderazgo en el Sistema Financiero Nacional
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión ratifica su liderazgo en el Sistema Financiero Nacional

En 2024 su fortaleza financiera se posicionó en las transacciones por Banca Digital y plataformas tecnológicas Banco Unión S.A. se consolida como el Banco múltiple más grande y sólido del sistema financiero nacional por segundo año consecutivo posicionándose como líder. Un hito importante en el 2024 fue la influencia de su Banca Digital y plataformas tecnológicas. En términos financieros, Banco Unión ha demostrado su fortaleza con un patrimonio de Bs3.380 millones, acompañado de una liquidez que asciende a Bs17.781 millones y utilidades que alcanzaron los Bs334 millones. Además, administra un total de Bs55.303 millones en activos, una cartera crediticia de Bs32.901 millones y Bs44.703 millones en captaciones. Estas cifras no solo reflejan su estabilidad, sino también su capacidad par...
Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB
DESTACADO, PAÍS

Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB

Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales. Autoridades nacionales participan en el ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que se llevará a cabo hoy a las 10.00 en Sucre, donde se abordarán temas económicos, políticos y sociales. Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales nacionales, departamentales y locales. El objetivo del ampliado es debatir sobre la aprobación de leyes que están paralizadas en la Asamblea Legislativa, la canasta familiar, la situación económica y el abastecimiento de combustibles y o...
Desmienten alza de precios de arroz y aceite en mercados a nivel nacional
DESTACADO, ECONOMÍA

Desmienten alza de precios de arroz y aceite en mercados a nivel nacional

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor (VDDUC), desmintió el alza de precios en productos básicos de la canasta familiar como el arroz y el aceite, a través de controles de verificación en los centros de abasto de las principales ciudades del país y aclaró al consumidor final los precios de venta autorizados. “El precio del arroz se encuentra entre los Bs 420 y Bs 520 por quintal, dependiendo de su calidad; esto ha sido constatado en un control de verificación realizado a nivel nacional en los principales mercados del país”, afirmó el viceministro, Jorge Silva. Las declaraciones de la autoridad, se difundieron luego conocerse la información, por un medio de comunicación, que aseguró que el quintal de arroz llegaba a los Bs 750 y que el precio del litro ...
Evo convoca a reunión nacional para definir la ‘resistencia’ tras los fallos del TCP en su contra
PAÍS

Evo convoca a reunión nacional para definir la ‘resistencia’ tras los fallos del TCP en su contra

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le quitan la sigla del MAS, Evo Morales denunció que existe una persecución política y anunció una reunión nacional para el viernes 22 de noviembre, donde se abordará este tema. "Vamos a definir nuestro futuro, nuestra lucha, resistencia, como siempre luchando para salvar Bolivia", enfatizó. Morales calificó a los magistrados Gonzalo Hurtado y Yván Espada como una "mafia", puesto que además de emitir las sentencias en su contra, liberaron a Manfred Reyes Villa de procesos judiciales y entregaron 30 mil hectáreas de tierras a Branko Marinkovic. Evo ratificó que está habilitado como candidato y se mantiene como presidente del MAS. Dijo que, si no fuese así, por qué segui...
Asociación Nacional de Periodistas pide a Evo Morales parar la violencia contra la prensa
DESTACADO, SOCIEDAD

Asociación Nacional de Periodistas pide a Evo Morales parar la violencia contra la prensa

Imagen ilustrativa tomada del bloqueo en Parotani cuando se pedía elecciones judiciales. Foto/RRSS La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país, exigieron “al líder de los bloqueos, el expresidente Evo Morales, que instruya a sus seguidores para que ¡paren la violencia irracional contra la prensa!” A través de un comunicado, la entidad expresó su indignación por la arremetida violenta contra periodistas, fotógrafos, camarógrafos y personal operativo de los medios de comunicación, durante los enfrentamientos entre policías y bloqueadores en la población cochabambina de Parotani. Indican que los trabajadores de la prensa fueron agredidos física y verbalmente, hostigados, rodeados, atacados con piedras y dinamitas, ...
Bolivia sorprende en Santiago y gana a Chile 2 – 1
DEPORTES, DESTACADO

Bolivia sorprende en Santiago y gana a Chile 2 – 1

Bolivia se impuso este martes frente a Chile en el estadio Nacional de Santiago en su calidad de visitante por 2 – 1 rumbo a las eliminatorias al mundial de 2026. La victoria de la Verde en el exterior llega después de 31 años. El marcador abrió Carmelo Argarañaz a los 13 minutos del primer tiempo, pero el chileno Eduardo Vargas, a los 39 minutos, igualó el partido pese a una lesión que sufrió el arquero Carlos Lampe cuando intentó rechazar el balón con los pies. Posteriormente y tras algunos altercados entre los jugadores de ambos equipos, Miguel Terceros remontó el marcador a los 46 minutos y selló el triunfo del equipo dirigido por Eduardo Villegas. En el segundo tiempo, Bolivia aguantó la presión de Chile que en varias ocasiones buscó igualar el partido, sin éxito. Guillermo V...
Convocan a empresarios al diálogo nacional sobre la economía para el 14 de agosto
DESTACADO, ECONOMÍA

Convocan a empresarios al diálogo nacional sobre la economía para el 14 de agosto

El presidente Luis Arce extendió la invitación a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (Cepb), y sus afiliados, para dialogar sobre la economía y la producción el miércoles 14 de agosto a las 16h00, en la ciudad de La Paz. “Hemos ya extendido la invitación a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y a todos sus afiliados para que puedan asistir a una reunión con el primer mandatario este miércoles 14 de agosto del presente”, informó este jueves el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa. Explicó que se programó el encuentro en el piso 21 de la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial de Bolivia. La invitación fue extendida en el marco del acuerdo Económico Productivo Empresarial y el mensaje presidencial del 6 de agosto. “Queda...