lunes, abril 7

Etiqueta: municipios

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia

Debido a las lluvias e inundaciones, ya suman 229.727 familias afectadas y al menos 45 municipios se declaren en desastre, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. De acuerdo al reporte de la autoridad, todo el país se encuentra afectado por deferentes emergencias, incluso algunas regiones del departamento de Oruro que el fin de semana sufrió por inundaciones. En total, detalló que hay 170.805 familias afectadas y 58.922 damnificadas. Los municipios afectados suman 132 en total, mientras que ya suman 2.509 las comunidades que atraviesan problemas. “Tenemos ya 45 municipios declarados en desastre, eso significa que no tienen un solo centavo para atender y muchos de esos municipios están sufriendo el segundo y hasta el tercer evento”, lamentó C...
Asociación de municipios paceños proclama a Luis Arce para continuar como presidente 2025-2030
DESTACADO, PAÍS

Asociación de municipios paceños proclama a Luis Arce para continuar como presidente 2025-2030

Tras una reunión en Casa Grande del Pueblo, la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) proclamó este miércoles a Luis Arce para repostular a la presidencia en el periodo 2025-2030. La presidenta de Agamdepaz, Neusa Coca, resaltó la gestión de Arce porque considera que tiene una “política acertada” con los proyectos, particularmente en plantas industrializadoras. “Viendo el tema del trabajo y la gestión que está realizando nuestro presidente, los alcaldes del departamento de La Paz hemos dado el respaldo, vamos a dar el respaldo unánime a nuestro hermano presidente y vamos a solicitar a toda nuestra población de que nuestro presidente tiene que continuar”, dijo Coca. Reafirmó que se debe continuar con las obras importantes, por lo cual políticamen...
Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman 116.207 familias afectadas por las intensas lluvias y 27 personas fallecidas en ocho departamentos del país, a excepción de Oruro, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Son en total 1.443 comunidades, 86.803 familias afectadas, 29.404 damnificadas y en total serían 116.207 familias”, dijo la autoridad a los periodistas. Se tienen a 27 municipios en emergencia, 22 de ellos están en el departamento de La Paz, el más afectado en esta temporada. El segundo más afectado es del departamento de Chuquisaca, seguido por el departamento de Potosí y luego el departamento de Cochabamba. “Tenemos 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas, fallecidos 27 y aquí se incrementa porque entre ayer (martes) en la noche...
Fiscalía de Santa Cruz coordina la socialización de la RAI en todos los municipios del Departamento
SEGURIDAD

Fiscalía de Santa Cruz coordina la socialización de la RAI en todos los municipios del Departamento

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, se reunió hoy con representantes de la Dirección de Género de la Gobernación con la finalidad de aunar esfuerzos y unificar criterios de trabajo para garantizar la socialización de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI) en todos los municipios del departamento y de esta forma mejorar la atención a víctimas de delitos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348. “Una de las tareas que encara el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, es fortalecer el sistema de atención a víctimas de delitos inmersos en la Ley N°348 a través del cumplimiento estricto de la RAI, que fue impulsada por el Ministerio Público, donde se especifica cual es el rol de cada institución para...
Anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios
DESTACADO, PAÍS

Anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios

Expertos de Canadá y España llegarán al país para reforzar el trabajo de los más de 1.190 bomberos que actualmente están desplegados en 15 municipios de Santa Cruz, Beni y La Paz donde aún existen incendios forestales. “El fin de semana llegarán expertos y bomberos de Canadá, pero también se tiene información de que España podría movilizar personal hacia Bolivia”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con la prensa local. Pese a la considerable disminución de la cantidad de incendios tras las lluvias, el trabajo de más de 3.670 bomberos forestales, durante más de 100 días, el apoyo internacional y diferentes técnicas (estimulación de nubes y cajas guardián), la amenaza del fuego persiste, especialmente, en el departamento de Santa Cruz. Los...
Bolivia registra 3.100 focos de calor, advierten que 59 municipios estarían en riesgo por posibles incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia registra 3.100 focos de calor, advierten que 59 municipios estarían en riesgo por posibles incendios

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 3.100 focos de calor; el departamento de Santa Cruz es el que concentra la mayor cantidad con 1.939, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Hasta el día de ayer (lunes), en horas de la tarde, nos reportan que en Bolivia existen 3.100 focos de calor”, dijo en conferencia de prensa. El segundo departamento con la mayor cantidad de focos de calor es Beni, con 819; seguido de Potosí, con 123; La Paz, con 106; Cochabamba, con 59; Oruro, con 29; Chuquisaca, con 19; y Pando, con 6. “Eso nos da a entender que existe un incremento de los focos de calor, y eso debido a la presencia de los chaqueos y la quema de los pastizales”, señaló. Asimismo, explicó que el Ser...
Tren Metropolitano: Planean ampliar la línea Roja hasta la Angostura y crear otras dos rutas hacia Sacaba y Tiquipaya
DESTACADO, ECONOMÍA

Tren Metropolitano: Planean ampliar la línea Roja hasta la Angostura y crear otras dos rutas hacia Sacaba y Tiquipaya

La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio de Obras Públicas proyecta extender el Tren Metropolitano con la ampliación de la línea Roja hasta la Angostura y la creación de otras las rutas, morada y celeste, hacia Sacaba y Tiquipaya. “Hay una etapa dos que nos ha encomendado el presidente (Luis Arce), una etapa dos de ampliación también de esta línea roja, nosotros estamos terminando de hacer los estudios, pretendemos llegar hasta la zona de la Angostura, una importante zona turística”, reveló el coordinador de la UTF, Augusto Chassagnez, según un reporte de Patria Nueva. Pero eso no es todo, la UTF también proyecta crear dos líneas, la morada y la celeste, una hacia Sacaba y la otra hacia Tiquipaya, con lo que se tendría englobado dentro de la línea férrea la totalidad d...
Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’
DESTACADO, SOCIEDAD

Tormentas devastadoras azotan 5 municipios de la región de Cochabamba; La Paz bajo estado de ‘emergencia’ y ‘alerta roja’

Las intensas lluvias que cayeron el sábado por la noche y la madrugada de ayer domingo en la Llajta dejaron al menos cinco municipios debajo del agua. Se trata de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Punata y Cliza.  A este escenario de inundación, se suman los desbordes suscitados en los ríos Huayllani, Achumani y La Paz, registrados durante el fin de semana en la sede de Gobierno, argumentos que sumados a una petición expresa realizada por el presidente Luis Arce obligaron al Concejo Municipal a refrendar la declaratoria de “situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz”.  ARCE INTERVIENE  Antes de ello, el presidente Luis Arce pidió al alcalde de La Paz, Iván Arias, a través de una llamada telefónica, convocar al Concejo Municipal para declarar emergencia o de...
Salud realiza la vigilancia de los mosquitos transmisores del dengue en cuatro municipios del país
DESTACADO, SALUD

Salud realiza la vigilancia de los mosquitos transmisores del dengue en cuatro municipios del país

En un esfuerzo conjunto para prevenir la propagación del dengue, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, intensifica la vigilancia entomológica en los municipios de Bermejo, Tarija; y Cobija, Pando, con la implementación estratégica de las ovitrampas para monitorear la presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad. Las ovitrampas son recipientes de plástico oscuros con papel filtro en su interior, un método de colecta de huevos del vector Aedes aegypti para la detección temprana del mosquito. Al colocar estas trampas en áreas específicas, los técnicos pueden recoger datos precisos sobre la densidad de huevos, lo que permite una vigilancia semanal detallada y una respuesta rápida ante la presencia de...
Educación instruye suspender actividades escolares
DESTACADO, EDUCACIÓN

Educación instruye suspender actividades escolares

Ante el alto nivel de contaminación producto de los incendios, el Ministerio de Educación instruyó suspender las labores escolares desde este lunes en municipios y regiones afectadas por la humareda. La cartera de Estado emitió este domingo un comunicado frente a los altos niveles de contaminación ambiental registradas en las ciudades de Santa Cruz y Beni, además de otras ciudades y municipios del país. “Se instruye a los Directores Departamentales de Educación, suspender las labores educativas, a partir de este lunes 20 de noviembre de la presente gestión, debiendo tomar las previsiones y coordinar permanentemente con las instancias que correspondan, para precautelar la salud de nuestros estudiantes del nivel inicial, primario y secundario”, refiere el comunicado. Además, pide ap...