viernes, abril 11

Etiqueta: MOVILIZACIONES

Sectores sociales ‘evistas’ retomarán las movilizaciones en La Paz hasta que su pliego sea atendido
DESTACADO, SOCIEDAD

Sectores sociales ‘evistas’ retomarán las movilizaciones en La Paz hasta que su pliego sea atendido

Las organizaciones sociales “evistas” anunciaron que este jueves se retomarán las movilizaciones en la sede de gobierno hasta el Gobierno pueda recibir su pliego y atender las demandas que tienen. De acuerdo a un instructivo emitido, se “masificará” la convocatoria y la vigilia comunal “por la vida, contra el hambre y la injusticia” en los alrededores de la plaza Murillo que se encuentran resguardados por efectivos policiales. El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) “evista”, Juan Enrique Mamani, confirmó el reinicio de las movilizaciones tras que este miércoles hayan estado atendiendo la liberación de los dirigentes detenidos. “Las organizaciones sociales vamos a seguir en la ciudad de La Paz, con la vigi...
Gremialistas de El Alto anuncian marchas el 13 de enero por la crisis económica
DESTACADO, SOCIEDAD

Gremialistas de El Alto anuncian marchas el 13 de enero por la crisis económica

La crisis económica es el tema fundamental para que inicien las movilizaciones en el país. Dirigentes gremiales del Norte y del Sur de la ciudad de El Alto anunciaron movilizaciones desde el 13 de enero; pero, tres días antes, el lunes 10 del mismo mes, evistas iniciarán una ‘marcha nacional’ que partirá desde la localidad de Patacamaya hasta la sede de Gobierno. El dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) y representante gremial de El Alto del sector Norte, Toño Siñani, indicó que en un magno ampliado y de un debate de la crisis que atraviesa el país y al no recibir una respuesta favorable decidieron realizar una marcha desde la Ceja y descenderá al centro paceño. “El Magno ampliado resuelve salir en una gran marcha de protesta a nivel nacional para el día lunes 13 d...
Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero
DESTACADO, PAÍS

Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero

A partir del viernes 10 de enero de 2025, las organizaciones sociales afines a Evo Morales retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno con una marcha de protesta que partirá desde la localidad de Patacamaya que pretende llegar hasta la sede de gobierno.   El motivo de la convocatoria será en rechazo a la crisis económica, escasez de combustible, de dólares y el incremento de precios de diferentes productos de la casa familiar y para pedir la renuncia de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Las medidas de presión asumidas fueron analizadas este lunes en una reunión nacional de dirigentes que conforman el Pacto de Unidad “evista”, junto con Evo Morales, desarrollado en la localidad de Lauca Ñ, municipio de Shinahota, de Cochabamba. ...
Copa plantea una auditoría al Censo y descarta en este momento las movilizaciones
DESTACADO, PAÍS

Copa plantea una auditoría al Censo y descarta en este momento las movilizaciones

En medio de las dudas sobre los datos del Censo, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, propuso la necesidad de realidad una auditoría, sin embargo, por ahora descartó movilizaciones bajo el argumento de no afectar a la economía. “Es importante una auditoría para saber cuál ha sido el procedimiento que se ha llevado en cuanto al tema de la tabulación”, dijo la alcaldesa este lunes. Copa reiteró que sigue sorprendida por los resultados del Censo, toda vez que se esperaba más de un millón de población en El Alto, pero se registró 885.035 habitantes.     Señaló que es importante conocer en detalle los datos, desagregados por distrito y zona, para informar a las bases. La Alcaldesa dijo que también es un tema de conciencia de que los alteños se quedaron o no en la ciudad para...
Ante las movilizaciones, la Defensoría pide al Gobierno que dialogue para prevenir violencia
DESTACADO, SOCIEDAD

Ante las movilizaciones, la Defensoría pide al Gobierno que dialogue para prevenir violencia

En medio de movilizaciones que han surgido en diferentes ciudades, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno que apueste al diálogo con los sectores en protesta, para evitar la violencia y encontrar soluciones pacificas. Entre las marchas de este lunes, campesinos en La Paz piden la renuncia del presidente Luis Arce y trabajadores reclaman por la situación económica, mientras que en Santa Cruz los sectores cívicos protestan por los resultados del Censo y la crisis. “… se insta al Gobierno a recurrir al establecimiento de espacios de diálogo que permitan alternativas de soluciones a las demandas sociales, a fin de prevenir situaciones de violencia”, dice el comunicado de la Defensoría. Recomendó también al Estado a que el diálogo sea genuino con los actores sociales para encontrar...