jueves, abril 10

Etiqueta: MINISTERIO PÚBLICO

Ministerio Público registra 25 víctimas de Infanticidio en el año 2023, la mayor incidencia en Santa Cruz
SEGURIDAD

Ministerio Público registra 25 víctimas de Infanticidio en el año 2023, la mayor incidencia en Santa Cruz

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, durante la gestión 2023, se registraron 25 víctimas de Infanticidio, con lo que se abrieron 24 casos, en uno se registró un doble Infanticidio y la mayor incidencia está en el departamento de Santa Cruz con 8. Del total de casos abiertos en el Ministerio Público, el 88% de autores fueron identificados y enfrentan un proceso penal. El mayor índice de Infanticidios se reportó en el departamento de Santa Cruz con 8 víctimas, seguido de La Paz con 6, Potosí 4, Cochabamba 4, mientras que Oruro, Beni y Chuquisaca registraron 1 víctima, cada uno, se resalta que en Tarija y Pando no reportaron ningún hecho. “A nivel nacional el Ministerio Público atendió 24 casos de Infanticidio, en los cuales se investiga la muerte de 2...
El Ministerio Público y la Policía Boliviana trabajan en la consolidación de la interoperabilidad para una investigación estratégica e inteligente
DESTACADO, SEGURIDAD

El Ministerio Público y la Policía Boliviana trabajan en la consolidación de la interoperabilidad para una investigación estratégica e inteligente

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, y el Comandante General de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, junto su equipo técnico, con la finalidad de afianzar la interoperabilidad y el intercambio de información para fortalecer la lucha contra la criminalidad en el país. “Para nosotros es un privilegio tener la visita del Comandante General de la Policía en instalaciones de la Fiscalía General del Estado, con un gran propósito de aunar esfuerzos para llevar adelante de manera conjunta y coordinada este trabajo de la interoperabilidad, sabemos que por mandato de la Constitución y la ley, debemos trabajar juntos frente al delito y una forma de abordar el trabajo científico es a partir de las nuevas tecnología...
Ministerio Público socializa a mujeres campesinas cómo y dónde presentar denuncias por Violencia de Género en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Ministerio Público socializa a mujeres campesinas cómo y dónde presentar denuncias por Violencia de Género en Cochabamba

El Ministerio Público sostuvo una reunión con representantes de la Justicia Indígena Originaria Campesina (JIOC), en el auditorio de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Cochabamba, donde socializó cómo y dónde presentar denuncias por hechos de Violencia de Género, Feminicidios, agresiones a niñas, niños y adolescentes, entre otros. La reunión de socialización contó con el apoyo de la organización no gubernamental Visión Mundial, señaló la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.
El Ministerio Público e instituciones suscriben un convenio para fortalecer el control terrestre y efectivizar la lucha contra el narcotráfico
DESTACADO, SEGURIDAD

El Ministerio Público e instituciones suscriben un convenio para fortalecer el control terrestre y efectivizar la lucha contra el narcotráfico

https://youtu.be/SNq8N-M3EDc El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, el Director General Ejecutivo del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), Álvaro Sepúlveda, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Luis Flores, el Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), Mauricio Mamani, y el Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Javier Suárez, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la finalidad de reforzar los mecanismos de control terre...
El Fiscal General del Estado evalúa el trabajo desarrollado en la gestión 2023 y establece acciones del Ministerio Público para el 2024
DESTACADO, SEGURIDAD

El Fiscal General del Estado evalúa el trabajo desarrollado en la gestión 2023 y establece acciones del Ministerio Público para el 2024

La Fiscalía General del Estado llevó adelante el Encuentro Nacional del Ministerio, en la ciudad de Oruro donde participaron los nueve Fiscales Departamentales del país, Fiscales Superiores y Directores, quienes informaron a la Máxima Autoridad Ejecutiva las tareas cumplidas en la presente gestión, además se establecieron las acciones que serán ejecutadas por el Ministerio Público en el 2024. En la oportunidad, la autoridad destacó los logros alcanzados en persecución penal en los nueve departamentos del país, atenciones del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), procesos de formación que lleva adelante la Escuela de Fiscales del Estado, el avance tecnológico institucional, el fortalecimiento a la infraestructura, entre otros que van en beneficio de la población. En este encue...
Convenio entre Ministerio Público y Universidad Pública de El Alto permitirá a estudiantes realizar pasantías y prácticas de graduación
SEGURIDAD

Convenio entre Ministerio Público y Universidad Pública de El Alto permitirá a estudiantes realizar pasantías y prácticas de graduación

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y el Rector de la Universidad Pública de El Alto, Carlos Condori, la mañana de este jueves, suscribieron un convenio para que estudiantes o egresados de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Derecho, Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración de Empresas de esa casa superior de estudios realicen pasantías o prácticas de graduación en todas las dependencias de la Fiscalía Departamental de La Paz, dirigida por el Fiscal del departamento, William Alave Laura, tanto en su sede central, como en los Asientos Fiscales distribuidos en el todo el territorio paceño. “A nombre del Ministerio Público, nos sentimos muy complacidos de la firma de este convenio y agradezco la predisposición del señor Rector, Condori, porque a través de la UP...
La Fiscalía investiga la muerte de una mujer por impacto de arma de fuego en el municipio de El Puente, Santa Cruz
SEGURIDAD

La Fiscalía investiga la muerte de una mujer por impacto de arma de fuego en el municipio de El Puente, Santa Cruz

https://youtu.be/avbH8j8FNgM El Ministerio Público informó que investiga la muerte de una mujer en la comunidad Momene del municipio de El Puente del departamento de Santa Cruz, la víctima fue identificada como Selena A.R., de 28 años de edad, quien falleció producto de disparos con arma de fuego, el principal sospechoso seria su exconcubino, Charly G.D., quien se encuentra prófugo, por ello, la Fiscalía en coordinación con la Policía realizan operativos para poder aprehenderlo, porque se trataría de un presunto Feminicidio. “Como Ministerio Público, una vez se conoció el hecho, se inició con la investigación de oficio, el Fiscal de la provincia de Guarayos se dirigió hasta el municipio de El Puente, para hacer el registro del lugar del hecho, se tomó declaraciones de testigos, adem...
El Ministerio Público investiga el infanticidio de una bebé de un año y siete meses en Warnes
SEGURIDAD

El Ministerio Público investiga el infanticidio de una bebé de un año y siete meses en Warnes

El Ministerio Público, informó hoy que inició una investigación en contra de Hilari R.M., de 20 años de edad y Juan C.S.M. de 24 años, , ambos investigados por el delito de Infanticidio y Violación cometidos en contra de una bebé de un año y siete meses, se trata de la madre y padrastro de la víctima que perdió la vida en el municipio de Warnes, los investigados se encuentran en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar. “Como Ministerio Público se inició la investigación de oficio, el Fiscal del municipio de Warnes se dirigió hasta el Hospital Japonés de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde llegó la bebé sin signos vitales y con visibles signos de violencia, además se tomó la declaración de los médicos, se pidió el informe y se realizó la autopsia forense que determ...
El Ministerio Público capacita a funcionarios de Defensorías de la Niñez, SLIMS y Policía sobre las funciones del Ecosistema Justicia Libre.
DESTACADO, SEGURIDAD

El Ministerio Público capacita a funcionarios de Defensorías de la Niñez, SLIMS y Policía sobre las funciones del Ecosistema Justicia Libre.

El Ministerio Público informó que, continúa con las capacitaciones sobre el manejo del Ecosistema Justicia Libre, esta vez capacitó a funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, de los Servicios Legales Integrales (SLIMs) de los Gobiernos Autónomos Municipales de Colcapirhua, Quillacollo, Sacaba, Vinto y Sipe Sipe, además de efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), el objetivo es brindar conocimientos sobre esta moderna herramienta tecnológica que permitirá mejorar el acceso a la justicia penal en todo el país, señaló la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.
Cochabamba: Ministerio Público capacita a efectivos policiales en el manejo del Ecosistema Justicia Libre
SEGURIDAD

Cochabamba: Ministerio Público capacita a efectivos policiales en el manejo del Ecosistema Justicia Libre

El Ministerio Público capacitó a más de 80 efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) y de la Dirección de Tránsito, en el correcto llenado del Formulario Único de Denuncias (FUD), Interoperabilidad, Portafolio Digital del Caso y otras bondades que presenta el nuevo y moderno Ecosistema Justicia Libre, herramienta tecnológica desarrollada por la Fiscalía General del Estado que tiene el objetivo de mejorar el acceso a la justicia penal en todo el país, informó la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.