viernes, abril 4

Etiqueta: MARCHA

Comité Multisectorial decide una marcha el 23 de abril desde el El Alto hacia el centro paceño
DESTACADO, SOCIEDAD

Comité Multisectorial decide una marcha el 23 de abril desde el El Alto hacia el centro paceño

El Comité Multisectorial determinó el 23 de abril una marcha desde la Ceja de El Alto hasta la sede de gobierno por la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado 2025 y para que no se modifiquen las fechas del calendario electoral de las elecciones generales. “Exigir al Gobierno y a todas las autoridades competentes llevar un proceso electoral sin alterar el calendario, de ninguna de las actividades de este proceso, dado que cualquier modificación puede derivar en conflictos sociales con altas consecuencias negativas para las cadenas de abastecimiento y para las familias bolivianas”, indica el sexto punto. Frente a la crisis económica del país, en la reunión se exigió pedir la austeridad “inmediata” reduciendo el aparato Estatal “ampuloso y buro...
Arias insta a seguidores de Evo a marchar con una cruz y pedir perdón a Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Arias insta a seguidores de Evo a marchar con una cruz y pedir perdón a Bolivia

El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló este domingo que los seguidores de Evo Morales, quienes marchan hacia la sede de gobierno en defensa del expresidente, deberían hacerlo "cargando una cruz y pidiendo perdón a Bolivia". Según Arias, los marchistas deben asumir su responsabilidad en las dificultades que enfrenta el país. “En vez de marchar de manera alevosa, deberían hacerlo con una cruz pidiendo perdón a Bolivia por haber despilfarrado recursos y habernos llevado a situaciones críticas, similares a las de la UDP durante la hiperinflación”, afirmó el burgomaestre, citado por la agencia de noticias municipales. Además, calificó como contradictorio que quienes, según él, contribuyeron a la crisis nacional ahora busquen presentarse como salvadores del país. Arias lamentó la falt...
Gremialistas de El Alto anuncian marchas el 13 de enero por la crisis económica
DESTACADO, SOCIEDAD

Gremialistas de El Alto anuncian marchas el 13 de enero por la crisis económica

La crisis económica es el tema fundamental para que inicien las movilizaciones en el país. Dirigentes gremiales del Norte y del Sur de la ciudad de El Alto anunciaron movilizaciones desde el 13 de enero; pero, tres días antes, el lunes 10 del mismo mes, evistas iniciarán una ‘marcha nacional’ que partirá desde la localidad de Patacamaya hasta la sede de Gobierno. El dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) y representante gremial de El Alto del sector Norte, Toño Siñani, indicó que en un magno ampliado y de un debate de la crisis que atraviesa el país y al no recibir una respuesta favorable decidieron realizar una marcha desde la Ceja y descenderá al centro paceño. “El Magno ampliado resuelve salir en una gran marcha de protesta a nivel nacional para el día lunes 13 d...
Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero
DESTACADO, PAÍS

Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero

A partir del viernes 10 de enero de 2025, las organizaciones sociales afines a Evo Morales retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno con una marcha de protesta que partirá desde la localidad de Patacamaya que pretende llegar hasta la sede de gobierno.   El motivo de la convocatoria será en rechazo a la crisis económica, escasez de combustible, de dólares y el incremento de precios de diferentes productos de la casa familiar y para pedir la renuncia de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Las medidas de presión asumidas fueron analizadas este lunes en una reunión nacional de dirigentes que conforman el Pacto de Unidad “evista”, junto con Evo Morales, desarrollado en la localidad de Lauca Ñ, municipio de Shinahota, de Cochabamba. ...
Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible
DESTACADO, SOCIEDAD

Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible

Una multitudinaria marcha de gremiales, mercados y dirigentes del transporte demandaron al Gobierno dar solución al incremento de precios de la canasta familiar, la falta de dólares y de combustible. El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, incluso dijo que se le dio plazo de 15 días al presidente Luis Arce para poner fin a la crisis y la situación que atraviesa la población. Recordó que a los transportistas el Gobierno comprometió que se iba a regularizar la provisión de combustible en todo el país, sin embargo, hasta el momento persisten las finas de vehículos en los surtidores a la espera de provisionarse de diésel.   “Si es necesario de convocar a una acción, vamos a convocar a una Asamblea de la Paceñidad”, afirmó. En ese espa...
Las elecciones judiciales siguen en marcha y actividades se retomarán de forma gradual
DESTACADO, PAÍS

Las elecciones judiciales siguen en marcha y actividades se retomarán de forma gradual

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que ahora ya no hay obstáculos. Los vocales del TSE, luego de reunirse en Sala Plena para analizar el fallo de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal de La Paz, determinaron proseguir con las elecciones judiciales. Las actividades se retomarán de forma gradual. En sala plena, los vocales ratificaron el comunicado emitido hace días, en el que aclaraban que no se suspenderán ni se paralizarán las elecciones judiciales, por tanto, las actividades establecidas en el calendario electoral se retomarán de forma gradual, se informó desde el TSE a Ahora El Pueblo. Antes de que dos amparos de Beni y Pando paralizaran el calendario, el jueves el TSE debía continuar con la difusión de méritos de los 127 candidatos que están en carrera. Hora...
Evo solicita la presencia del presidente y vicepresidente para dialogar en la marcha
DESTACADO, PAÍS

Evo solicita la presencia del presidente y vicepresidente para dialogar en la marcha

El jefe del MAS, Evo Morales, informó este sábado que, junto a los dirigentes que lo acompañan en la marcha, decidieron pedir la presencia del presidente Luis Arce Catacora y del vicepresidente David Choquehuanca para instalar un punto de diálogo. “Que vengan, aquí están todos los marchistas, diálogo con los marchistas”, dijo, señalando que, si el presidente desea dialogar, debe hacerlo “en este momento. Nos detenemos aquí y hablamos con él. Si realmente está dispuesto a dialogar, seamos responsables”, declaró. Morales denunció que organizaciones afines al gobierno, como la COB liderada por Juan Carlos Huarachi, fracasaron en su intento de convencer a sus bases de intervenir en la marcha, ya que la Federación Estatal de Mineros de Bolivia lo rechazó. Lamentó que algunos dirigentes pr...
Para contrarrestar marcha ‘evista’, el Pacto de Unidad ‘arcista’ convoca el domingo a una concentración en El Alto
DESTACADO, PAÍS

Para contrarrestar marcha ‘evista’, el Pacto de Unidad ‘arcista’ convoca el domingo a una concentración en El Alto

El Pacto de Unidad “arcista” convocó para este domingo a una concentración en “defensa de la democracia” y la Constitución Política del Estado en el sector del Cruce Ventilla en El Alto, un día antes del posible arribo de la movilización “evista” a la sede de gobierno. El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, leyó una resolución aprobada luego de una reunión de emergencia de su sector con representantes de otras organizaciones sociales que apoyan al Gobierno. De acuerdo al documento, están convocados a asistir en la movilización “todas las organizaciones indígenas, originario campesinas y otros sectores sociales” que integran el Pacto de Unidad. El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comun...
Gobierno espera que marcha de Evo no derive en violencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno espera que marcha de Evo no derive en violencia

Detrás de las movilizaciones, dijo la Ministra de la Presidencia, "no hay intereses colectivos del movimiento campesino", sino "un plan para imponer una candidatura por las buenas o las malas". La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que el Gobierno se mantendrá alerta ante la marcha que inició este martes desde Caracollo, Oruro, hacia La Paz Evo Morales y sectores que lo apoyan. Prada afirmó a la televisora privada Red DTV que el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, pero advirtió que si la movilización "decanta hacia otros actos", el Gobierno intervendrá para "hacer respetar el derecho de la mayoría" y "precautelar el derecho a la vida". "Vamos a estar alertas respecto a las acciones que asuman. Ellos han asegurado la protesta será pacífica...
Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”
DESTACADO, PAÍS

Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”

El presidente Luis Arce condenó la violencia contra la sede del ente matriz de los trabajadores. Aseguró que el hecho vulnera los derechos sindicales. El intento de toma violenta de la COB “no va a parar” la marcha en defensa de la democracia y la economía, enfatizó Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de este ente matriz. Hoy, más de 107 sectores parten desde El Alto hasta el Legislativo en demanda de créditos y leyes sociales. A horas de la gran marcha en defensa de la democracia y la economía convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), un grupo de evistas ingresó, de forma violenta, la tarde de ayer a la sede de esta organización matriz de los trabajadores para intentar tomar las instalaciones. “Ahora más que nunca la marcha no va a parar pese a los intentos de golpe. Nosotros ...