lunes, abril 7

Etiqueta: MADRE TIERRA

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, afirmó que la implementación del Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra, durante su intervención en la jornada de socialización del Proyecto del Ley Nº 226/2024-2025 “Propuesta de Código Procesal Agroambiental: construyendo un marco normativo para el desarrollo sostenible”, organizado por el Comité de Educación de la Cámara de Diputados en coordinación con el Tribunal Agroambiental, con el apoyo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Procuraduría General del Estado. “La Ley del Órgano Judicial en su Artículo 155 estableció en su Disposición Transitoria Tercera que: ´Se establece un proceso de transición máximo de dos (2) años para que los distintos códigos...
Procuraduría General y Tribunal Agroambiental firman convenio de cooperación para fortalecer la Defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, PAÍS

Procuraduría General y Tribunal Agroambiental firman convenio de cooperación para fortalecer la Defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, y el Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez Rosales, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la formación de profesionales en temáticas ambientales, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la protección y defensa de la Madre Tierra. “En el marco de una alianza estratégica suscribimos este convenio para proteger los intereses del Estado que implica también la protección de nuestra Pachamama, de nuestra Madre Tierra que es el aire que respiramos, el agua, la comida, vestimenta, entre otros y que es menester devolver esa protección que nos brinda con acciones de cuidado y preservación”, dijo el Procurador durante el acto. Mediant...
Vicepresidente Choquehuanca se reúne con el papa Francisco en el Vaticano
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente Choquehuanca se reúne con el papa Francisco en el Vaticano

En una audiencia privada, abordaron temas clave como la justicia social, el cuidado del medioambiente y la protección de la Madre Tierra. El papa Francisco recibió al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, en una audiencia privada en el Vaticano, donde trataron temas clave como la justicia social, el cuidado del medioambiente y la protección de la Madre Tierra. Según la información proporcionada por la Vicepresidencia del Estado, durante el encuentro, Choquehuanca resaltó el compromiso de Bolivia con el paradigma del Vivir Bien, que promueve la armonía entre los seres humanos y la naturaleza como respuesta a las crisis globales actuales. El papa Francisco expresó su aprecio por la visión de Bolivia, destacando el esfuerzo del país en d...
Celebran reconocimiento del TSE a Grover García como presidente del MAS con una ofrenda a la Pachamama
DESTACADO, PAÍS

Celebran reconocimiento del TSE a Grover García como presidente del MAS con una ofrenda a la Pachamama

El presidente del Estado, Luis Arce, participó este jueves, junto a las organizaciones sociales, en una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) en agradecimiento por el reconocimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al directorio del MAS - IPSPl, presidido por Grover García. “En nuestra querida ciudad de El Alto ofrecemos una ofrenda ancestral a nuestra Pachamama, junto al Pacto de Unidad y la dirigencia del MAS - IPSP”, posteó el jefe de Estado en sus redes sociales. El TSE reconoció a García como presidente del MAS - IPSP mediante el Auto 022/2024, que da cumplimiento a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que convalidó el congreso de mayo en la ciudad de El Alto. La decisión fue aplaudida por la Dirección del MAS - IPSP y la dirigencia de las organiz...
Naciones Unidas: Choquehuanca denuncia que los operadores políticos del sistema bloquean los derechos de la Madre Tierra
DESTACADO, PAÍS

Naciones Unidas: Choquehuanca denuncia que los operadores políticos del sistema bloquean los derechos de la Madre Tierra

Durante el Evento de Alto Nivel organizado por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración del décimo aniversario de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca expresó que “los operadores políticos bloquean sistemáticamente el reconocimiento y la aplicación de los Derechos de la Madre Tierra”. La autoridad boliviana denunció que existen operadores políticos del sistema vigente que bloquean sistemáticamente las demandas genuinas que nacen de los pueblos originarios ancestrales. Asimismo, criticó la denominación de “pueblos indígenas” como una etiqueta pasiva impuesta por sistemas externos y reivindicó la identidad de los pueblos como originarios ancestrales de la ...
Bolivia lanza plataforma virtual sobre el Vivir Bien para promover un movimiento de los pueblos global
DESTACADO, PAÍS

Bolivia lanza plataforma virtual sobre el Vivir Bien para promover un movimiento de los pueblos global

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó que con la iniciativa se apunta a impulsar una respuesta unida y articulada a los nuevos problemas de la humanidad. En un evento paralelo al foro de las Naciones Unidas, en Nueva York, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, presentó una plataforma virtual para integrar las sabidurías de los pueblos ancestrales desde los códigos del Vivir Bien, con el objetivo de construir un movimiento global y ofrecer una respuesta unida y articulada a los nuevos desafíos de la humanidad generados por el paradigma civilizatorio occidental, capitalista y antropocéntrico. “Hermanos y hermanas, estamos lanzando una plataforma virtual donde las culturas milenarias, todos los pueblos, podamos construir de manera comunitaria en el mundo los códigos de...