jueves, abril 10

Etiqueta: Lluvias

Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, pidió a la población hacer caso a las alertas emitidas por el servicio de meteorología y evitar situaciones de riesgo. A la fecha por las lluvias hay 842 viviendas completamente destruidas El Gobierno alertó que el país ingresó en una segunda etapa crítica de lluvias que afectará, esta vez, a la zona oriental. Desde noviembre de 2023, el país enfrenta una etapa crítica de lluvias que afecta principalmente a La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba, donde incluso, hay viviendas destruidas. “Tomemos en serio las alertas meteorológicas que el Senamhi lanza. Estamos entrando en un periodo crítico, ahora sí en la zona del oriente boliviano y la Amazonia”, dijo. En ese marco, precisó que en el primera fase crítica las eme...
Lluvias dejan 15.840 familias afectadas y 786 viviendas destruidas en todo el país, La Paz es la más golpeada por los desastres naturales
PAÍS

Lluvias dejan 15.840 familias afectadas y 786 viviendas destruidas en todo el país, La Paz es la más golpeada por los desastres naturales

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha, las intensas lluvias afectaron a 15.840 familias y dejaron a 40 personas sin vida, en todo el territorio nacional. La Paz es el departamento más afectado. “En el territorio nacional tenemos a 227 comunidades afectadas, 9.924 familias afectadas, 5.916 damnificadas, en total son 15.840”, informó este martes el titular de esa cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia Tv. Las intensas lluvias provocaron riadas, inundaciones, deslizamientos, mazamorras y otros desastres que afectaron a 418 viviendas y destruyeron completamente a 786 casas; asimismo, estos eventos adversos dejaron 40 víctimas fatales, cifra que “podría incrementar por los recientes cuerpos rescatados”. Asimismo, Calvi...
Lluvias y tormentas eléctricas continuarán hasta el jueves en La Paz, Potosí y Oruro; Senamhi activa la alerta naranja
DESTACADO, PAÍS

Lluvias y tormentas eléctricas continuarán hasta el jueves en La Paz, Potosí y Oruro; Senamhi activa la alerta naranja

Las lluvias y tormentas eléctricas continuarán hasta este jueves en los departamentos de La Paz, Potosí y Oruro, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja. El Senamhi pronostica “lluvias continuas y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes con montos acumulados entre 20 y 40 milímetros, desde el martes 27 hasta la tarde jueves 29 de febrero”. En el departamento de La Paz se pronostica lluvias en las provincias José Manuel Pando y Oeste de Pacajes. En Potosí las lluvias afectarán a las provincias Daniel Campos, Nor Lípez, Sur Lípez, Enrique Baldivieso, Oeste De Las Provincias Modesto Omiste, Sud Chichas y Antonio Quijarro. En tanto, en Oruro se registrarán lluvias en las provincias Sajama, Totora, Nor Carangas, C...
Lluvias: Ministro Pary reporta unidades educativas afectadas en Cobija, Tipuani, Guanay y Colcha K
DESTACADO, EDUCACIÓN

Lluvias: Ministro Pary reporta unidades educativas afectadas en Cobija, Tipuani, Guanay y Colcha K

En el contexto de las lluvias, el ministro de Educación, Édgar Pary, informó este martes que existen unidades educativas afectadas por las riadas e inundaciones en los departamentos de Pando, La Paz y Potosí. En estos casos se ha dispuesto suspender clases y restringir asistencia de escolares. En la capital pandina Cobija, el crecimiento del río Acre afectó las unidades educativas Héroes de la Distancia y Sofia Calpiñeiro. Pary explicó que se están organizando para pasar clases en otras infraestructuras. Están perjudicados más de 1.000 estudiantes de las dos unidades educativas, indicó la autoridad. En el departamento de La Paz, las afectaciones están en el norte. Pary reportó que tres unidades educativas están con problemas en Tipuani, las dos primeras probablemente vuelvan a fun...
Efectos de las lluvias obligan a suspender clases en escuelas de tres regiones: 1.600 estudiantes perjudicados
DESTACADO, SOCIEDAD

Efectos de las lluvias obligan a suspender clases en escuelas de tres regiones: 1.600 estudiantes perjudicados

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó este lunes que, debido a los efectos de las precipitaciones pluviales se ha dispuesto suspender las clases en seis unidades educativas de tres regiones: Cobija en Pando, Chulumani en La Paz y Colcha K en Potosí. Según Tejerina, el caso más  complejo es el de Cobija, se ha tenido una inundación en la parte baja de la ciudad y que afectó a dos unidades educativas. En Chulumani, de la región de los Yungas, se ha suspendido las clases en tres unidades educativas, indicó la autoridad. En el caso de Colcha K, hay una unidad educativa afectada. Aunque familiares y autoridades realizaron la limpieza, se decidió suspender las clases este lunes y el martes se retornaría, dijo el Viceministro. En total, la afectación por l...
Activan alerta roja hasta el viernes por inminentes desbordes de ríos en La Paz y Cochabamba
DESTACADO, SOCIEDAD

Activan alerta roja hasta el viernes por inminentes desbordes de ríos en La Paz y Cochabamba

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta roja máxima por aumento de los caudales e inminentes desbordes de ríos en los departamentos de La Paz y Cochabamba.  La alerta hidrológica roja, vigente hasta este viernes, advierte de inminentes desbordes en la cuenca paceña que afectarán a los ríos La Paz e Irpavi y sus afluentes. Estos desbordes podrían afectar a poblaciones del Plan Autopista, Aruntaya, Zona Sur, Irpavi, Achocalla, Mallasa, Mecapaca, Palomar Huayhuasi, Palca y comunidades cercanas. Otra alerta roja se emitió, también hasta el viernes, en el departamento de Cochabamba por desbordes inminentes en las cuencas de los ríos Ichilo y Chapare que afectarán los ríos Ichilo, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Mamorecillo y Venticuatro Advierten...
Advierten que “zonas inestables” del municipio paceño están en peligro por las intensas lluvias
DESTACADO, SOCIEDAD

Advierten que “zonas inestables” del municipio paceño están en peligro por las intensas lluvias

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este martes que las “zonas inestables” del municipio paceño están en peligro por las intensas lluvias, por lo que sugirió al alcalde, Iván Arias, emitir alerta roja. "La Paz está en peligro, hay zonas muy inestables, en un sector de la avenida (Julio) Téllez producto del sifonamiento se registró el hundimiento de la capa asfáltica y dos vehículos han queda atrapados y eso ya nos demuestra la inestabilidad de la zona", dijo. Explicó que con las intensas lluvias, los lugares inestables se convierten en zonas de riesgo. “La geografía de nuestra señora de La Paz es muy compleja porque las construcciones en las laderas realmente se convierten ahora en zonas de extremados riesgos. Se podría haber prevenido sí, evitando ...
Lluvias dejan 33 fallecidos en todo el país, La Paz registra mayor cantidad de decesos
DESTACADO, SOCIEDAD

Lluvias dejan 33 fallecidos en todo el país, La Paz registra mayor cantidad de decesos

Las inundaciones, desbordes y deslizamientos, provocados por las persistentes lluvias, dejaron 33 personas fallecidas en todo el país y La Paz es el departamento que concentra la mayor cantidad de decesos, según el Gobierno. “Tenemos 171 viviendas afectadas, 446 viviendas totalmente destruidas, 33 personas fallecidas. El departamento de La Paz es el que tiene la mayor cantidad de fallecidos”, reveló este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa. De acuerdo con los datos de la autoridad, en el departamento de La Paz se registraron 14 víctimas fatales, en Cochabamba seis, en Santa Cruz cuatro, en Potosí cinco y en Chuquisaca cuatro. Suman ocho los departamentos afectados por este fenómeno climático, se trata de La Paz, Cochabamba, San...
EPSAS advierte que tres represas de La Paz están por rebalsar debido a las intensas lluvias
SOCIEDAD

EPSAS advierte que tres represas de La Paz están por rebalsar debido a las intensas lluvias

Las intensas lluvias tienen repercusión en los niveles de las represas de La Paz, que ya corren el riesgo de un rebalse en tres de éstas, informó este jueves el gobierno municipal. “Por favor a los barrios, vamos a ir por ahí mañana (por hoy), porque tenemos que hacer labores. El agua que sale de la represa, sale con mucha fuerza (…). Estamos tomando las previsiones”, explicó el alcalde Iván Arias. Informó que la alerta llegó mediante una nota de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS); en la que se comunicó del peligro en las represas de Hampaturi, Icachaca y Alpaquita. “Se prevé el rebalse de la represa Hampaturi, dependiendo del comportamiento de las lluvias que ocurrirán entre el 16 y 17 de febrero de 2024. Además, que entre el 17 y 18 de febrero de 2024 se pre...
Carnaval con lluvias en La Paz: Alcaldía registró más de un centenar de casos de emergencia
DESTACADO, SOCIEDAD

Carnaval con lluvias en La Paz: Alcaldía registró más de un centenar de casos de emergencia

El Carnaval en la ciudad de La Paz se ha caracterizado por las lluvias que se han registrado todos los días del feriado largo. Es así que la Alcaldía de La Paz ha reportado más de 100 casos, relacionados con las precipitaciones pluviales que afectado predios públicos y privados. “En los últimos cuatro días han superado los 120 casos relacionados con lluvia y el día de hoy han sido algo más de 20 casos de emergencia, la mayoría están siendo atendidos”, informó este martes el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma. El funcionario señaló que se ha tenido un clima adverso en estos cuatro días de fin de semana largo, aunque este martes la lluvia ha sido menor respecto a las anteriores jornadas de Carnaval. “A diferencia de los tres días...