viernes, abril 4

Etiqueta: Lluvias

Defensa Civil alerta que actual periodo de lluvias es “más duro y complicado” que el anterior
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa Civil alerta que actual periodo de lluvias es “más duro y complicado” que el anterior

 En una comparación de cifras y datos, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este lunes que el actual periodo de lluvias es “más duro y complicado”, que el de 2022 – 2023. “Si nosotros hacemos un cuadro comparativo, a la fecha, con el periodo 2022 – 2023, podemos decir que este periodo (noviembre 2023 – 2024) es mucho más duro del anterior, cuando fueron ocho los departamentos afectados y ahora son los nueve”, explicó en conferencia de prensa. Según los datos oficiales, en la pasada gestión, se tenían tres municipios en emergencia y ahora son 17, también se registraron 43 municipios afectados y ahora son 133. En el periodo 2022 – 2023 se tenían a 62.892 familias afectadas y ahora suman 85.974. Asimismo, se contabilizaba 43 viviendas destruidas, act...
Más de 400 policías se desplazarán en “zonas críticas” de La Paz afectadas por las lluvias
DESTACADO, SEGURIDAD

Más de 400 policías se desplazarán en “zonas críticas” de La Paz afectadas por las lluvias

En el marco del Plan de Emergencias, se desplazaron más de 400 policías y bomberos para resguardar la seguridad y realizar tareas preventivas en la ciudad de La Paz. “Hemos desplegado más de 400 efectivos policiales a diferentes lugares donde se ha tendido afectación por las lluvias y estamos prestando el servicio de seguridad, prevención y auxilio a la población”, informó el comandante departamental de La Paz, coronel Edgar José Cortez. Este miércoles, se cumple el tercer día desde la puesta en marcha del Plan de Emergencia para la intervención inmediata en las zonas afectadas por desbordes al sur de la ciudad de La Paz. En este Plan interviene el Gobierno nacional, la Gobernación paceña y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, quienes apuntan a reencausar los ríos para proteg...
Intensas lluvias dejan 43.571 familias afectadas y cifra de fallecidos asciende a 51 en todo el país
SOCIEDAD

Intensas lluvias dejan 43.571 familias afectadas y cifra de fallecidos asciende a 51 en todo el país

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que a consecuencia de las intensas lluvias y los desastres naturales se registraron 43.571 familias afectadas y 51 víctimas fatales en todo el país. “Son 43.571 familias, entre afectadas y damnificadas, hay ya 51 personas fallecidas”, reveló la autoridad gubernamental. En el país se tiene a 133 municipios y 533 comunidades que fueron afectadas por inundaciones, riadas, deslizamientos y otros fenómenos provocados por las persistentes precipitaciones. “Estas cifras nos dan un panorama de la gravedad que está presentado este fenómeno en el país”, detalló en entrevista con Red Uno. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los departamentos de La Paz y Pando todavía se en...
La Paz: Presidente instruye a las FFAA desplazarse de inmediato para rescatar a afectados por inundación en la zona sur
DESTACADO, PAÍS

La Paz: Presidente instruye a las FFAA desplazarse de inmediato para rescatar a afectados por inundación en la zona sur

El presidente Luis Arce instruyó este sábado el desplazamiento inmediato del Comando Conjunto de Respuesta Inmediata ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas (FFAA) para rescatar a las familias que fueron afectadas por la inundación en la zona de Achumani, sur de La Paz. “Lamentamos las inundaciones producto de los efectos de la crisis climática, que ahora afecta a nuestros vecinos de la Zona Sur de La Paz. Ante el desborde del río Huayllani, hemos instruido el desplazamiento inmediato de 44 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta Inmediata ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales. Las intensas lluvias del viernes por la tarde y la madrugada de este sábado provocaron el desborde del río de Huayllani. La fuerza del agua, co...
Lluvias provocan deslizamiento del cementerio de Ovejuyo, Palca se declara en emergencia
SOCIEDAD

Lluvias provocan deslizamiento del cementerio de Ovejuyo, Palca se declara en emergencia

Las intensas lluvias del viernes por la tarde y de la madrugada de este sábado provocaron que el cementerio de Ovejuyo, del municipio de Palca del departamento de La Paz, se deslice y ponga en alerta a pobladores. “Lamentablemente, las últimas precipitaciones afectaron al cementerio de Ovejuyo poniendo en riesgo las construcciones de tumbas o nichos, donde fueron enterrados los cuerpos de familiares de vecinos”, informó el subalcalde del Distrito 1 de Palca, Gabriel Mamani. Indicó que este municipio se declaró en estado de emergencia ante las intensas lluvias que ocasionaron deslizamientos en la zona y anunció una reunión para coordinar acciones para atender esta situación. “Estamos en estado de emergencia (…) en la reunión de hoy (sábado) vamos a recibir un informe de nuestros té...
Se elevan a 48 las víctimas y 39.814 familias afectadas por las lluvias en Bolivia
DESTACADO, PAÍS

Se elevan a 48 las víctimas y 39.814 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

Desde noviembre de 2023 hasta estos días la cantidad de víctimas a consecuencias de las lluvias se elevó a 48, mientras que las familias afectadas se contabilizaron a 39.814 en todo el país. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que los departamentos de La Paz y Pando todavía se encuentran en alerta roja ante las precipitaciones pluviales que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), van a continuar este mes. Una de las últimas víctimas que dejaron las inundaciones fue en pasados días al sur de la ciudad de La Paz donde una riada cobró la vida de un obrero mientras realizaba trabajos con su tractor a orillas del río Aruntaya. De las 39.814 familias contabilizadas en todo el país, 28.883 familias fueron afectadas y 10.931 familias se encuentran ...
Senamhi confirma que las lluvias continuarán este mes y prevé que caigan “en menor cantidad e intensidad”
DESTACADO, PAÍS

Senamhi confirma que las lluvias continuarán este mes y prevé que caigan “en menor cantidad e intensidad”

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó este miércoles que las lluvias continuarán este mes en el país y prevé que caigan “en menor cantidad e intensidad”. “El periodo de lluvias está contemplado que se mantiene hasta marzo, si bien estas lluvias pueden ser en menor cantidad y menor intensidad van a continuar”, informó la pronosticadora del Senamhi, Paola Calle, en contacto con Bolivia Tv. De acuerdo con la pronosticadora, para esta jornada se registrarán tormentas eléctricas por la tarde y lluvias por la noche. Estas condiciones del tiempo similares continuarán esta semana. Asimismo, recordó tomar las precauciones correspondientes por posibles desbordes de ríos que se registrarán en diferentes regiones del territorio nacional. El Senamhi emitió una...
Bolivia registra más de 36.000 familias afectadas por las lluvias, La Paz es la más golpeada
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia registra más de 36.000 familias afectadas por las lluvias, La Paz es la más golpeada

Las intensas lluvias dejaron 43 muertos, más de 36.000 familias afectas y 842 viviendas completamente destruidas. El departamento de La Paz es el más golpeado, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Los nueve departamentos ya han sufrido algún tipo de evento. Las familias afectadas llegan a 28.729, de las que 18.484 están en La Paz; las familias damnificadas suman 9.426 y en La Paz, 4.889. Las familias afectadas y damnificadas llegan a un total de 36.157 familias, de las que 23.373 están en La Paz”, detalló. Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias se mantendrán durante marzo. Está activa la alerta Naranja por el incremento de caudales en los ríos en todo el territorio nacional. “Los fallecidos son...
‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias
SOCIEDAD

‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó este lunes que ya se está viviendo la época de bajada en las lluvias y que, tras intensas precipitaciones que duraron 10 días, la Alcaldía estuvo a la altura de las circunstancias.   “Gracias a todo el equipo de la Alcaldía. Hemos trabajado, hemos salvado a la ciudad y la hemos preservado, la hemos cuidado demostrando entrega, cariño y mucho amor por nuestra ciudad”, afirmó Arias. “Las labores de prevención que han realizado nos han servido para que la ciudad no caiga la ciudad, los ríos no se desborden por las calles, pero por supuesto (las lluvias) han sido muy duras, han puesto a prueba la capacidad del Gobierno Municipal, hemos estado a la altura de los desafíos. Hemos demostrado que hay una capacidad de organización, de prevención y de...
Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, pidió a la población hacer caso a las alertas emitidas por el servicio de meteorología y evitar situaciones de riesgo. A la fecha por las lluvias hay 842 viviendas completamente destruidas El Gobierno alertó que el país ingresó en una segunda etapa crítica de lluvias que afectará, esta vez, a la zona oriental. Desde noviembre de 2023, el país enfrenta una etapa crítica de lluvias que afecta principalmente a La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba, donde incluso, hay viviendas destruidas. “Tomemos en serio las alertas meteorológicas que el Senamhi lanza. Estamos entrando en un periodo crítico, ahora sí en la zona del oriente boliviano y la Amazonia”, dijo. En ese marco, precisó que en el primera fase crítica las eme...