jueves, abril 3

Etiqueta: Lluvias

Activan alerta Naranja por lluvias intensas en Tarija
DESTACADO, SOCIEDAD

Activan alerta Naranja por lluvias intensas en Tarija

Foto archivo La Razon El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) activó una alerta Naranja por lluvias intensas en el departamento de Tarija. “Se pronostica lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 30 y 50 milímetros a ocurrir desde la tarde del lunes 17 hasta el martes 18 de febrero”, reportó el Senamhi. La alerta rige en las provincias Méndez, Cercado, Avilés, Arce, oeste de O’connor, en el departamento. Asimismo, la entidad recordó que se mantienen vigentes hasta el 22 de febrero, dos alertas por ascensos de nivel con posible desborde de ríos en los nueves departamentos. Recomiendan a la población evitar transitar por calles inundadas y conducir con precaución durante las lluvias, además, evitar transita...
Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman 116.207 familias afectadas por las intensas lluvias y 27 personas fallecidas en ocho departamentos del país, a excepción de Oruro, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Son en total 1.443 comunidades, 86.803 familias afectadas, 29.404 damnificadas y en total serían 116.207 familias”, dijo la autoridad a los periodistas. Se tienen a 27 municipios en emergencia, 22 de ellos están en el departamento de La Paz, el más afectado en esta temporada. El segundo más afectado es del departamento de Chuquisaca, seguido por el departamento de Potosí y luego el departamento de Cochabamba. “Tenemos 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas, fallecidos 27 y aquí se incrementa porque entre ayer (martes) en la noche...
Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia

 El gobierno nacional alertó de que la emergencia en Bolivia persiste debido a las intensas lluvias que han provocado inundaciones, movimientos de tierra y desbordes de ríos en varios departamentos del país. Las regiones más afectadas son La Paz y Cochabamba, aunque también se registran daños considerables en Chuquisaca y Potosí. Ante este panorama, el Gobierno exhortó a los municipios a activar de inmediato sus protocolos de emergencia para mitigar los impactos y evitar riesgos y tragedias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó su preocupación por la falta de reacción de algunas autoridades locales. “Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos preocupa que los gobiernos municipales...
El Salar de Uyuni recibió más de 12.000 turistas en enero
DESTACADO, SOCIEDAD

El Salar de Uyuni recibió más de 12.000 turistas en enero

El Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, registró la visita de 12.363 turistas durante el mes de enero, impulsado por el espectacular paisaje que ofrece en época de lluvias. “Uyuni, y toda su región suroeste, ha estado acogiendo a 12.363 turistas, esto en el mes de enero. Esta afluencia nos ha obligado a nosotros a ser más flexibles en la restricción al ingreso del salar”, informó este miércoles Luis Choque, jefe de la Unidad de Turismo de la Gobernación de Potosí. UyuniSegún el funcionario, la alta cantidad de visitantes llevó a las autoridades a adaptar las medidas de control para facilitar el acceso y garantizar la seguridad de los turistas. Choque explicó que, ante la masiva demanda, se han recomendado a las operadoras de turismo y agencias de viaje que impleme...
Defensa Civil alerta que el país ingresa a un periodo ‘crítico’ por lluvias y posible desborde de ríos
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa Civil alerta que el país ingresa a un periodo ‘crítico’ por lluvias y posible desborde de ríos

Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo “crítico”, alertó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En los últimos días comenzaron a presentarse con más frecuencia precipitaciones pluviales que afectaron a ocho departamentos, a excepción de Oruro, y dejaron hasta el momento 18 fallecidos, incluidos los cuerpos de dos mujeres recuperados en Sacaba, Cochabamba. “Estamos ingresando a un periodo crítico, se va a caracterizar por intensas lluvias en gran parte del territorio nacional y eso obviamente, va a generar la probabilidad de que se generen algunas inundaciones, de manera que tenemos que estar preparados”, afirmó en entrevista con ERBOL. El Servicio Nacional de Meteorología e H...
Activan alerta Naranja por lluvias en Chuquisaca, Potosí y Oruro y riesgos de desborde de ríos en La Paz y Oruro
SOCIEDAD

Activan alerta Naranja por lluvias en Chuquisaca, Potosí y Oruro y riesgos de desborde de ríos en La Paz y Oruro

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alertas Naranja por lluvias en Chuquisaca, Potosí y Oruro y por riesgo de desborde de ríos en La Paz y Oruro. “Se pronostica lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 20 y 50 milímetros a ocurrir desde la tarde del sábado 30 de noviembre hasta la madrugada del domingo 01 de diciembre” en Chuquisaca, Potosí y Oruro, refiere el reporte del Senamhi. Las precipitaciones se registrarán en las provincias Tomina, norte de Hernando Siles, Azurduy, Nor Cinti, Luis Calvo, sur de Zudañez, Yamparaez y Oropeza de Chuquisaca; Linares, Cornelio Saavedra y Tomas Frías de Potosí; y Avaroa, Pagador, Sud Carangas, Ladislao Cabrera, Litoral y Sabaya de Oruro. También se declaró alerta...
Lluvias en La Paz elevan niveles de ríos y alertan riesgo de deslizamientos
DESTACADO, SOCIEDAD

Lluvias en La Paz elevan niveles de ríos y alertan riesgo de deslizamientos

Los vecinos de La Paz han expresado su preocupación por el impacto de las lluvias en las áreas más propensas a deslizamientos. El Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía de La Paz informó que las intensas lluvias registradas la noche del miércoles provocaron un aumento en los niveles de los ríos Choqueyapu, Orkojahuira y La Paz. Según Benjamin Aruni, responsable de este sistema, las precipitaciones comenzaron a las 19:00, acompañadas de granizo. “El río Choqueyapu registró un incremento de 80 centímetros, el Orkojahuira subió 20 centímetros y el río La Paz, que es la salida, presentó un aumento de 40 centímetros”, detalló Aruni. Además, se anticipan lluvias débiles y dispersas durante la noche. Ante esta situación, la alcaldía paceña activó procedimientos preventivos para ...
Pronostican lluvias hasta el viernes en la Chiquitania y norte integrado
DESTACADO, SOCIEDAD

Pronostican lluvias hasta el viernes en la Chiquitania y norte integrado

Las precipitaciones son esperadas para que ayuden a mitigar los incendios forestales que afectan, principalmente, a la Chiquitania cruceña. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias y tormentas eléctricas en la Chiquitania y el norte integrado para el jueves y viernes, informó el director de la entidad estatal en Santa Cruz, Ramiro Soliz. “Se prevén lluvias y tormentas eléctricas para la ciudad de Santa Cruz, con montos acumulados entre los 10 y 30 milímetros durante el día; de igual manera, en la Chiquitania se tendrán precipitaciones con tormentas eléctricas con montos acumulados entre 10 y 20 milímetros”, dijo desde el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, en contacto con Bolivia TV. Señaló que las lluvias y tormentas eléctri...
Lluvias dejan a Colcapirhua bajo el lodo; la Llajta vive ‘transición’ hasta mediados de abril
DESTACADO, SOCIEDAD

Lluvias dejan a Colcapirhua bajo el lodo; la Llajta vive ‘transición’ hasta mediados de abril

Bajo el agua y lodo, así amaneció el municipio de Colcapirhua luego de que ayer lunes una torrencial lluvia anegara sus principales calles. Producto de las precipitaciones, una de las zonas más afectadas por la acumulación del lodo fueron las vías ubicadas a la altura del kilómetro 6 y 7 de la avenida Blanco Galindo, según reportó la estatal Bolivia TV. Con miras a despejar las vías que hasta hoy por la mañana se encontraban intransitables por efecto del lodo, maquinaria pesada fue trasladada a la zona, mientras vecinos realizaban intensas tareas de limpieza en el lugar. ALERTA NARANJA En medio de este panorama, en Cochabamba existe una alerta naranja vigente, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la cual rige hasta el jueves, 5 de abril.   ...
Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias
DESTACADO, SOCIEDAD

Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias

La unidad patrimonial edil da el servicio de asesoramiento técnico y coordina con el Colegio de Arquitectos para la realización de estudios y brindar información a los dueños De acuerdo con los reportes de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Alcaldía de La Paz, en el centro histórico de la ciudad hay más de 500 viviendas patrimoniales y varias de ellas están en riesgo por las lluvias y la humedad. El lunes, una de ellas se desplomó entre las calles Comercio y Bueno, situación de causó pánico entre los vecinos de la zona y padres de familia, ya que una escuela funciona en cercanías. “En el centro histórico tenemos más de 500 inmuebles patrimoniales registrados bajo distintas categorías”, señaló a Unitel la jefa de esa unidad, July Rada. Viviendas patrimoniales La...