viernes, abril 4

Etiqueta: Litio

Claure afirma que los principales actores globales del litio están listos para invertir en Bolivia y es ‘momento de actuar’
DESTACADO, PAÍS

Claure afirma que los principales actores globales del litio están listos para invertir en Bolivia y es ‘momento de actuar’

El empresario Marcelo Claure explicó su visión respecto al desarrollo del litio en Bolivia y sugirió ofrecer condiciones de seriedad y seguridad jurídica, porque existe interés de los principales actores del mundo en rubro y se podría alcanzar a generar 11 mil millones de dólares en 10 años. Claure se pronunció tras su participación en el BMO Mining Conference, que se realizó en Miami. “Los principales productores de litio en la BMO Mining Conference están listos para invertir si Bolivia demuestra seriedad. El tiempo de soñar ha terminado. El momento de actuar es ahora. Si no lo hacemos, otros países extraerán, refinarán y aprovecharán el litio, dejando a Bolivia atrás con oportunidades perdidas”, señaló, mediante sus redes sociales. El empresario sostuvo que “Bolivia debe enfocar...
Un grupo de alcaldes exige la aprobación de los contratos del litio y pide la reelección de Arce
DESTACADO, PAÍS

Un grupo de alcaldes exige la aprobación de los contratos del litio y pide la reelección de Arce

Tras recibir una capacitación en Casa Grande del Pueblo, un grupo de alcaldes de diferentes regiones del país expresaron su apoyo a la reelección de Luis Arce y demandaron a la Asamblea Legislativa que apruebe los dos contratos para la explotación del litio con empresas de China y Rusia, que se encuentran pendientes de consideración. “No podemos perder tiempo. Necesitamos avanzar con una sola condición: garantizar que esta industria será siempre controlada por los bolivianos y bolivianas”, dice el pronunciamiento leída por la presidenta de la asociación de municipios de La Paz, Neusa Cosa. Los alcaldes, mediante su pronunciamiento, señalaron que “Bolivia no es el único poseedor de este importante recurso y no podemos arriesgarnos a seguir postergados”. Aseguran que no existen moti...
Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”
DESTACADO, PAÍS

Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”

La empresa estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la china Hong Kong CBC firmaron este martes un contrato de servicios para la producción de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni. El presidente Luis Arce informó que el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa subsidiaria Hong Kong CBC para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni será remitido a la Asamblea Legislativa conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente. La inversión inicial será de más de 1.030 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. Durante firma del contrato en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado, el ma...
¿Con miras a 2025?: Manfred resalta litio, pide unidad y habla de ‘decisiones’ por Bolivia
SOCIEDAD

¿Con miras a 2025?: Manfred resalta litio, pide unidad y habla de ‘decisiones’ por Bolivia

Fue un discurso distinto que se extendió más allá de la ciudad de Cochabamba, municipio que gobierna. El encuentro de Manfred Reyes Villa de ayer, con dirigentes del Eje Metropolitano, en Quillacollo, mostró un tinte con el foco a futuro. Es más. De hecho, el alcalde cochabambino confesó que tiene el objetivo de trabajar por Bolivia, por sus provincias y sus potencialidades. ¿Fue un discurso con miras a 2025? Solo Manfred lo sabe. Lo cierto es que el burgomaestre se animó a hablar en términos de proyección y agradeció el apoyo que percibe de aquellos que reconocen su labor al frente del municipio de Cercado. Partió pidiendo dejar de lado las divisiones y los odios. “Por todas partes voy hablando de la unidad porque lo único que nos puede hacer fuertes es la unidad de los bolivianos. ...
Viceministra califica de falso que la industrialización del litio con EDL sea “un fracaso”, pide no politizar el proyecto
DESTACADO, PAÍS

Viceministra califica de falso que la industrialización del litio con EDL sea “un fracaso”, pide no politizar el proyecto

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, calificó de falsas las versiones de que la industrialización del litio con tecnología EDL sea “un fracaso”, aclaró que el país avanza responsablemente con este proyecto y pidió que se deje de politizar el mismo. “Han mencionado que es un fracaso el litio con la tecnología EDL, eso es completamente falso (…). Bolivia sí está avanzando de manera muy seria, de manera muy responsable con el litio”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. Alcón reiteró que el Gobierno nacional lleva adelante el proyecto de industrialización del metal blanco con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), bajo un modelo de negocios soberano, con el cual el país tiene el control de la cadena productiva y la comercialización. “El Estado no está co...
Gobierno desmiente que industrialización del litio sea un “fracaso” y asegura que el proyecto avanza con transparencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno desmiente que industrialización del litio sea un “fracaso” y asegura que el proyecto avanza con transparencia

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, desmintió este viernes versiones de que la industrialización del litio sea un “fracaso” y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia. “Yo descalifico y desmiento a quienes dicen que es un fracaso la industrialización del litio, para nada. Estamos llevando adelante dos procesos, uno rencausar y realizar una inyección para que pueda funcionar la Planta (Industrial) de Carbonato de Litio, es lo que estamos llevando a delante; y, por el otro lado, EDL (Extracción Directa del Litio), la industrialización, se va a llevar adelante”, dijo. Resaltó que en el Gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia lleva adelante la industrialización del litio con el proyecto de implementación de la tecnología EDL bajo u...
Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el litio firmados con el Gobierno por casi Bs 186 millones entre 2013 y 2019
ECONOMÍA

Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el litio firmados con el Gobierno por casi Bs 186 millones entre 2013 y 2019

El Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el proyecto del litio firmados por casi Bs 186 millones con el Gobierno de Evo Morales, entre los años 2013 y 2019. De acuerdo con el procurador general del Estado, César Siles, “parte de los hechos en investigación se relacionan con ocho contratos sistemáticamente incumplidos”. “Y ese incumplimiento se debe al rol desafortunado, quebrantamiento de la norma administrativa y los propios contratos de la empresa Gerimex SRL, representada por Paula Garafulic Ruiz, quien también está entre los 12 sujetos investigados”, explicó en conferencia de prensa. Según el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, la denuncia penal fue presentada por la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en contra de 10 de sus e...
La industrialización del litio boliviano genera expectativa a escala mundial
DESTACADO, PAÍS

La industrialización del litio boliviano genera expectativa a escala mundial

La presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó ayer que países de todo el mundo están a la expectativa de formar parte de la industrialización del litio en los siete salares del país. Hace un par de días, YLB publicó la segunda convocatoria internacional que busca implementar proyectos de desarrollo de recursos evaporíticos en los salares de Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí. Calderón explicó que esta nueva convocatoria responde a la solicitud de varios países.  “Hacen esta solicitud para ser parte del proceso de industrialización del litio. Interesados tenemos en los países asiáticos, principalmente, como principal mercado del carbonato de litio, pero p...
Bolivia se abre a nueva convocatoria para interesados en industrializar el litio bajo el modelo de negocios soberano
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia se abre a nueva convocatoria para interesados en industrializar el litio bajo el modelo de negocios soberano

Tras un riguroso proceso de selección, cuatro empresas aprobaron con éxito la tecnología EDL, entre esas compañías está la rusa Uranium One Group y el consorcio Chino CBC. El Gobierno nacional se abrirá a una nueva convocatoria para que empresas extranjeras interesadas en el litio boliviano puedan beneficiar al país con su tecnología e inversiones, pero bajo un modelo de negocios soberano, afirmó este miércoles el presidente Luis Arce. “Vamos a abrirnos nuevamente a convocar a una nueva invitación a las empresas de todos los países del mundo. Nuestras visitas que hemos hecho a la Unión Europea, a Brasil y a los países Brics, claramente han demostrado un interés muy marcado en nuestro litio”, dijo el Jefe de Estado. El mandatario hizo esa afirmación este miércoles tras la firma de ...
Bolivia apunta a ser uno de los principales productores de litio
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia apunta a ser uno de los principales productores de litio

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, manifestó ayer que Bolivia proyecta convertirse en uno de los productores más importantes de la industria del litio para el Bicentenario. “El objetivo para nosotros, como Estado, es el poder posicionar a Bolivia como uno de los principales productores de la industria del litio. Se están tomando todas las acciones pertinentes para lograrlo”, afirmó la ejecutiva durante una entrevista en Bolivia TV. Calderón señaló que tanto Argentina como Chile ya se están posicionando como importantes productores en Latinoamérica, y Bolivia les está siguiendo muy de cerca. “El contar con el salar, que contiene las reservas más grandes del mundo de litio, garantiza todas las oportunidades para poder llegar a este posicionamient...