sábado, abril 5

Etiqueta: LEY

Santa Cruz: Fiscal General participa de las jornadas de descongestionamiento en el Centro Fortaleza y entrega víveres para adolescentes en conflicto con la ley
DESTACADO, SEGURIDAD

Santa Cruz: Fiscal General participa de las jornadas de descongestionamiento en el Centro Fortaleza y entrega víveres para adolescentes en conflicto con la ley

https://youtu.be/jwNHtVUK804 El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, participó hoy de la inauguración de las jornadas de descongestionamiento del Centro de Reintegración Fortaleza San Guillermo de Malavalle, con la finalidad de generar un espacio para que los adolescentes con responsabilidad penal puedan resolver su situación jurídica, en el marco de la norma. Asimismo, la autoridad entregó víveres como arroz, harina, aceite, entre otros, para apoyar en la subsistencia y desarrollo integral de los menores de edad de ese centro. “Estamos en un centro donde, bien decía su encargado, hay jóvenes que han cometido errores, pero que también son delitos, más allá de eso creo que es importante poder tomar contacto con ellos para ver si existe alguna salida alternativa que se...
Más de cien instituciones apoyan la ley de debate presidencial obligatorio
DESTACADO, PAÍS

Más de cien instituciones apoyan la ley de debate presidencial obligatorio

Más de un centenar de redes, instituciones, colectivos y activistas manifestaron su respaldo al proyecto de ley enviado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que propone la modificación parcial de la Ley N° 26 para establecer el debate electoral público y obligatorio entre los candidatos presidenciales. La iniciativa busca fomentar la reflexión ciudadana sobre las propuestas programáticas y fortalecer el ejercicio del voto informado. A través de un pronunciamiento público, los firmantes destacaron que la medida se enmarca en los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que promueve la libre circulación de ideas, opiniones e información sobre los candidatos y sus capacidades durante el periodo electoral. En ese sentido, resaltaron que el debate obligatorio contribuir...
TSE fija como plazo ‘fatal’ hasta el 15 de enero la promulgación de la Ley de Escaños
DESTACADO, PAÍS

TSE fija como plazo ‘fatal’ hasta el 15 de enero la promulgación de la Ley de Escaños

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene como plazo “fatal” hasta el 15 de enero la promulgación del Proyecto de Ley de Redistribución de Escaños Parlamentarios, norma necesaria para la implementación de los nuevos resultados del Censo en las elecciones generales, afirmaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). De no cumplirse con este plazo, se mantendría la ley vigente, lo que significa que no habría una redistribución de escaños actualizado y continuarían aplicándose los resultados censales de 2012. Este martes, los vocales del TSE, Tahuichi Tahuichi y Gustavo Ávila, se presentaron ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para exponer la necesidad de que se apruebe la Ley de Escaños para garantizar la realización de los comicios presidenciales de agost...
Reglamento a modificaciones de la Ley de Pensiones se aprobará hasta en 60 días
DESTACADO, ECONOMÍA

Reglamento a modificaciones de la Ley de Pensiones se aprobará hasta en 60 días

La nueva Ley de modificación a los límites solidarios para la pensión de vejez, que fue promulgada el martes por el presidente Luis Arce, será reglamentada hasta en 60 días, informó este miércoles el viceministro de Pensiones, Franz Apaza. “En la ley se ha establecido, en una disposición transitoria, que la APS (Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros) tiene hasta 60 días hábiles para emitir la reglamentación; ese ‘hasta’ no quiere decir que vamos a esperar los 60 días”, explicó en contacto con RTP. Junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, la APS trabaja en implementar y emitir la reglamentación correspondiente para aplicar la mejora de la renta, tanto a jubilados antiguos como futuros. “Hay personas que están en pleno trámite de jubi...
Después de más de un año de espera sancionan la ley que aumenta rentas
DESTACADO, PAÍS

Después de más de un año de espera sancionan la ley que aumenta rentas

La norma fue remitida al Ejecutivo para su promulgación. En el Senado se reconoció que el proyecto estuvo pendiente por bastante tiempo. El Senado sancionó la Ley 035 de modificación a la Ley de Pensiones, que aumenta rentas solidarias a jubilados, luego de más de un año de espera en el Legislativo. El proyecto fue remitido en junio de 2023. Adultos mayores instalaron una vigilia para que la propuesta se destrabe y puedan gozar del beneficio. Por unanimidad, la Cámara de Senadores decidió aprobar y luego sancionar la Ley 035  de Incremento a los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, que fue remitida al Ejecutivo para su promulgación. Estuvo por mucho tiempo pendiente de aprobación, reconocieron ayer los parlamentarios durante la sesión. La norma tiene como obje...
Proyecto de Ley 035 no limita el derecho a seguir trabajando a los adultos mayores de 65 años o más
DESTACADO, PAÍS

Proyecto de Ley 035 no limita el derecho a seguir trabajando a los adultos mayores de 65 años o más

El proyecto de Ley 035 de Incremento a los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, contiene una Disposición Adicional Única, la cual señala que los asegurados dependientes de 65 años podrán someterse a solicitud expresa a un examen médico, principalmente para evaluar el estado del trabajador. Dicha evaluación no limita el derecho a la continuidad laboral en el sector público o privado, aclaró el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza. En las últimas semanas, los dirigentes de los trabajadores de salud y educación se movilizan en contra de este proyecto de ley al considerarlo supuestamente discriminatoria, porque según estos sectores, se los estaría obligando a jubilarse a los 65 años. “Cuando uno revisa esta Disposición Adicional Única, tienen que...
Diputados aprueba la ley de elecciones judiciales que fija 230 días para contar con nuevos magistrados
DESTACADO, PAÍS

Diputados aprueba la ley de elecciones judiciales que fija 230 días para contar con nuevos magistrados

Con dos tercios de respaldo del MAS y de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este martes en su estación en grande y detalle el proyecto de ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales”, como estableció el acuerdo propiciado el viernes por el vicepresidente David Choquehuanca. Una vez instalada la sesión a las 18h30, empezó la lectura de correspondencia que tomó más de tres horas. A las 21h30 inició la consideración y aprobación del proyecto de ley en su estación en grande, luego de la dispensación de trámites para su tratamiento, es decir, obviando el informe de la comisión correspondiente. Cerca de las cuatro de la madrugada la norma fue aprobada en Diputados. Algunos legisladores, en contra del acuerdo del viernes, pidieron sin r...
Viceministra Alcón garantiza promulgación inmediata de la ley para elecciones judiciales
DESTACADO, PAÍS

Viceministra Alcón garantiza promulgación inmediata de la ley para elecciones judiciales

El Gobierno nacional promulgará “inmediatamente” la Ley de Elecciones Judiciales, tras ser aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores, informó este lunes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “Diputados y senadores que responden a la bancada del señor Evo Morales ya no mientan más, nosotros estamos exigiendo que se sesione y se trate la Ley 144, que ahora sí está consensuada y respeta la Constitución Política del Estado (…). Queremos que se lleve adelante la aprobación del Proyecto de Ley 144 y que llevemos adelante las Elecciones Judiciales”, aseveró la autoridad. Alcón reprochó que los bloqueos de personas afines a Evo Morales persistan pese al acuerdo que alcanzaron en la Comisión Bicamaral sobre las elecciones judiciales y el proyecto de ley 144 que ahora contempl...