viernes, abril 18

Etiqueta: La Paz

Productores de Cochabamba y Santa Cruz alertan de retrasos en la siembra, y La Paz está en emergencia
DESTACADO, PAÍS

Productores de Cochabamba y Santa Cruz alertan de retrasos en la siembra, y La Paz está en emergencia

Los productores de San Julián, en Santa Cruz, subrayan su preocupación debido a los perjuicios que los bloqueos están causando en la campaña de siembra de los cultivos. En los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, productores y organizaciones sociales de San Julián y Arani lanzaron su enérgico rechazo a los bloqueos de caminos liderados por seguidores de Evo Morales y alertaron del riesgo en la campaña de siembra El ejecutivo de Interculturales San Julián Norte, Fausto Oria, subrayó la preocupación de los productores de San Julián, en Santa Cruz, debido a los perjuicios que los bloqueos están causando en la campaña de siembra de los cultivos. “Ya hay un serio retraso en el trabajo de la siembra”, afirmó. En el marco de un ampliado de emergencia celebrado el sábado, el ejecu...
BoA: Vuelos solidarios benefician a 7.500 pasajeros y La Paz – Cochabamba es la ruta con más demanda
DESTACADO, SOCIEDAD

BoA: Vuelos solidarios benefician a 7.500 pasajeros y La Paz – Cochabamba es la ruta con más demanda

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizó 54 vuelos solidarios con lo que benefició a 7.500 pasajeros afectados por los bloqueos de caminos “Hemos hecho 54 vuelos exclusivos con tarifas solidarias y mediante estos vuelos se han beneficiado a 7.500 pasajeros”, informó este domingo el gerente general de BoA, Ronald Casso, en entrevista con Bolivia Tv. Explicó que cada día circulan alrededor de 500 buses, minibuses y camiones en la vía troncal, es decir La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, lo que significa que con bloqueos existe un gran perjuicio a las personas que se movilizan por vía terrestre. “Toda la semana hemos hecho una gran cantidad de vuelos adicionales, además de los que ya está programados (…) hoy domingo hemos hecho seis vuelos solidarios en la mañana, la de...
La Paz: Fiscalía realiza reforestación de plantines en el Parque Urbano Central
DESTACADO, SOCIEDAD

La Paz: Fiscalía realiza reforestación de plantines en el Parque Urbano Central

La Fiscalía Departamental de La Paz, en el marco del “Plan Nacional de Forestación del Ministerio Publico", en horas de la mañana de ayer sábado llevó adelante la plantación de más de 350 plantines en el Parque Urbano Central de la ciudad de La Paz, con el objetivo de coadyuvar en la recuperación forestal y aporte al medioambiente. El compromiso se vio reflejado con la participación de los servidores públicos que plantaron acacias, pinos, cipres, kiswaras y otros. Los plantines recibirán el cuidado y regado correspondiente durante su crecimiento, según informó la Fiscal Departamental de La Paz ai, Aly Rosario Venegas.
Gobierno anuncia puente aéreo y puestos móviles de Emapa para garantizar carnes a precio justo para La Paz
ECONOMÍA, SOCIEDAD

Gobierno anuncia puente aéreo y puestos móviles de Emapa para garantizar carnes a precio justo para La Paz

A causa de los bloqueos de caminos, las carnes de pollo y cerdo subieron de costo en La Paz y ante ello el Gobierno nacional anunció la activación de puentes aéreos y puestos móviles de Emapa para garantizar al departamento esos alimentos a precios justos. “Estamos preocupados e indignados porque todo el esfuerzo que realiza el Gobierno nacional se ha truncado por medidas completamente egoístas y fuera de lugar y están afectando a nuestra población”, manifestó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, tras un operativo de control que realizó en el mercado Rodríguez de la ciudad de La Paz. Informó que en los últimos días subió el precio de las carnes de pollo y cerdo a causa de los bloqueos de caminos protagonizados por afines a Evo Morales. Señaló que hace una semana se t...
La festividad de la miniatura se apodera de la ciudad de La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

La festividad de la miniatura se apodera de la ciudad de La Paz

Hoy, 24 de enero, marca el inicio de una festividad única y colorida: la Alasita. Las calles de la ciudad de La Paz se abarrotan de comensales, quienes a través de las miniaturas abren puertas a grandes sueños; es que este evento anual, arraigado en la rica cultura boliviana, no solo celebra la tradición y la artesanía, sino también simboliza la esperanza y la prosperidad para el año que comienza.   El 6 de diciembre de 2017, los recorridos rituales en La Paz, durante la Feria de la Alasita, fueron inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En la tradicional muestra, los artesanos exponen en sus coloridos puestos miniaturas de todo lo que uno pue...
Alcaldía de La Paz declara alerta naranja y suspende movimientos de tierra por lluvias
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz declara alerta naranja y suspende movimientos de tierra por lluvias

La Alcaldía de La Paz informó que, mediante la Resolución Municipal 0028/2024, se ha declarado Alerta Naranja en el municipio de La Paz ante el aumento de las lluvias. Además, la norma dispone la “suspensión temporal de emisión de todas las autorizaciones nuevas para realizar movimientos de tierra”. Respecto al movimiento de tierra, la disposición aclara que “no alcanza a las empresas prestadoras de servicios básicos cuya intervención estará sujeta a adecuación de los planes de contingencia que deben incluir en todas sus solicitudes”. La Resolución instruye que todas las unidades ediles se encuentren en “estado de apronte” en temas de logística, equipo pesado y personal. Asimismo las subalcaldías deben disponer de su personal técnico, obrero y maquinaria para coadyuvar y c...
Una mujer muere en La Paz por efecto de los bloqueos que impidieron que llegue a Santa Cruz
DESTACADO, SEGURIDAD

Una mujer muere en La Paz por efecto de los bloqueos que impidieron que llegue a Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad y con problemas de presión arterial falleció la noche de este martes en la ciudad de La Paz mientras se encontraba esperando que se habiliten las salidas de buses a Santa Cruz de la Sierra que fueron suspendidos debido a los bloqueos. La víctima estuvo desde la mañana de este martes esperando en la Terminal de Buses junto a sus familiares poder viajar a la capital oriental. Mientras aguardaba, los problemas de salud que padecía se fueron agravando con el pasar de las horas. El administrador de la terminal de buses, Américo Gemio, informó que la víctima vivía en La Paz cerca de tres años y que sus familiares pretendían trasladarla a la capital cruceña por sus problemas de salud     “Estaba tratando de viajar hacia Santa Cruz, pero no ha p...
Múltiple accidente en carretera Cochabamba, Oruro y La Paz: Camión con carga vuelca en sector de Pongo
DESTACADO, SEGURIDAD

Múltiple accidente en carretera Cochabamba, Oruro y La Paz: Camión con carga vuelca en sector de Pongo

En la mañana de este domingo 21 de enero, un aparatoso accidente de tránsito con múltiples vehículos involucrados ha sacudido la carretera que conecta Cochabamba, Oruro y La Paz, específicamente en el sector de Pongo. Un camión cargado volcó a un lado de la vía, esparciendo su carga por todo el camino. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado un informe oficial sobre el incidente, y se está llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron al accidente. Testigos presenciales relatan que el camión, antes de volcar, habría colisionado con otros vehículos que transitaban por la zona, aumentando la gravedad de la situación. La magnitud del incidente ha generado preocupación entre los conductores y residentes cercanos, quienes se han congregado e...
Arranca el Carnaval Paceño con el simbólico desentierro del Pepino
DESTACADO, SOCIEDAD

Arranca el Carnaval Paceño con el simbólico desentierro del Pepino

Este 21 de enero de 2024, La Paz da inicio a la temporada festiva del Carnaval con la emblemática ceremonia del desentierro del Pepino, llevada a cabo en el Cementerio General de la ciudad. El protocolar evento ha generado una alta congestión en las calles cercanas, como Entre Ríos, Baptista, Lino Monasterios y Héroes del Pacífico. El desentierro del Pepino marca el inicio oficial de las festividades del Carnaval en la urbe paceña, atrayendo a residentes y visitantes por igual. Este evento, cargado de simbolismo y tradición, es parte fundamental de las celebraciones que caracterizan esta época del año. Las calles que rodean el Cementerio General se han convertido en el epicentro de la actividad, con una notable congestión vehicular debido a la afluencia de personas que se congreg...
Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24
DESTACADO, SOCIEDAD

Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24

El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 22 de enero es feriado nacional con suspensión de actividades por el “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”; y dispuso tolerancia de una hora al mediodía del 24 de enero en el departamento de La Paz por la fiesta de la Alasita. “El feriado del 22 de enero es declarado en conmemoración a la creación del Estado Plurinacional de Bolivia con suspensión de las actividades, tanto en el sector público como privado”, anunció este viernes la jefa de Trabajo Regional La Paz, Julia Condori. En tanto, la funcionaria explicó que, la tolerancia para el 24 de enero, se emitió con el objetivo de revalorizar las tradiciones. El comunicado 0003 de 2024 del Ministerio de Trabajo dispone la tolerancia a partir de las 11h30 hasta las 12h30 para el sect...