jueves, abril 3

Etiqueta: INUNDACIONES

Drama por inundaciones: en Beni trasladan al ganado en canoas y pontones para salvarlo
SOCIEDAD

Drama por inundaciones: en Beni trasladan al ganado en canoas y pontones para salvarlo

Las inundaciones y la lluvia que no cesa están provocando un verdadero drama en el oriente boliviano, donde el ganado muere o se debilita. En su afán de salvar los animales, ganaderos de Beni optaron por subirlos en canoas y pontones para trasladarlos a lugares más altos. En Puerto Almacén, localidad trinitaria, los ganaderos cruzan el río Ibare en canoas y pontones cargados de animales. Calculan por día mueven al menos 300 cabezas de ganado a lugares altos para evitar que mueran y sigan sumando pérdidas económicas. Las imágenes televisivas o en redes sociales muestran el drama del sector ganadero que sufre para salvar a sus animales, que son su sustento de vida. Otro grupo de animales es movilizado en medio del agua, donde el ganado se debilita y muchas veces termina ahogado. ...
Inundaciones golpean al agro: Suman 500.000 hectáreas de cultivos afectadas, dice la CAO
DESTACADO, SOCIEDAD

Inundaciones golpean al agro: Suman 500.000 hectáreas de cultivos afectadas, dice la CAO

Desde el sector productivo lamentan que se viene sufriendo “una tormenta perfecta” que los golpea desde hace tiempo, pues debe enfrentar la falta de dólares, la intermitencia en la distribución de diésel y ahora los desastres naturales Hay pérdidas económicas y una afectación a “medio millón de hectáreas” sembradas a causa de las inundaciones provocadas por lluvias, señaló este martes Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). En el caso solo de Santa Cruz, “oficialmente tenemos 50.000 hectáreas sobre todo de soya, que llegaron a sembrarse y ahora están bajo el agua y que ya están totalmente perdidas”, dijo el directivo en una entrevista con La Revista de UNITEL. Agregó que “hay 500...
Beni en emergencia: Declaran desastre por inundaciones y daños en carreteras
DESTACADO, SOCIEDAD

Beni en emergencia: Declaran desastre por inundaciones y daños en carreteras

Beni fue declarada en Desastre Departamental, por los daños provocados en las carreteras y poblados ribereños a causa de las persistentes lluvias que golpean a esta región de Bolivia. La declaratoria alcanza a los municipios de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma, sin descartar la ampliación de municipios en la medida que se declaren en desastre. Por nueve meses regirá la declaratoria de Desastres Departamental, dispuesto por el decreto departamental 06/2025. La disposición responde a que la magnitud de los desastres superó las capacidades de la administración del gobernador Alejandro Unzueta. El Gobierno nacional entregó este sábado más de 7 toneladas de ayuda humanitaria para 727 familias damnificadas por desbordes de ríos e inundaciones en...
Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones
DESTACADO, SOCIEDAD

Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio de Encauzamiento de Ríos de Santa Cruz registró crecidas significativas en los ríos Grande y Parapetí. La crecida del Río Grande ha puesto en emergencia al municipio de Pailón, motivo por el cual el Viceministerio de Defensa Civil ha desplegado maquinaria pesada para reforzar los diques de contención y mitigar los efectos de las lluvias en la región. “El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, ejecutando acciones preventivas y de respuesta ante emergencias”, informó el Viceministerio de Defensa Civil. Según reportes oficiales, un dique de contención sufrió daños en la comunidad de San Marcos, generando un riesgo para los habitantes. Ante esta situación, se activó una intervención inmediata para reforzar ...
Defensa Civil reporta que las inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa Civil reporta que las inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos

Desde noviembre de 2024 hasta la pasada jornada, las inundaciones en ocho departamentos dejaron hasta el momento 16.013 familias afectadas y 16 personas fallecidas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Son 36 los municipios afectados, la mayor parte se encuentra en La Paz, Cochabamba y Potosí, además de 229 comunidades, mientras que 355 viviendas fueron afectadas y 194 viviendas completamente destruidas. De las 16.013 familias reportadas en total, 10.880 son afectadas y 5.133 se encuentran damnificadas, detalló Calvimontes. Oruro es la región que por el momento no presenta problemas de magnitud. Dentro de las 16 personas que perdieron la vida, producto de las lluvias e inundaciones se encuentra incluido el bebé de ocho meses que fue finalmente recuper...
Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil, afectada por inundaciones
DESTACADO, PAÍS

Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil, afectada por inundaciones

Las inundaciones dejaron 157 muertos y 85 personas siguen desaparecidas, según el último informe de la agencia de Defensa Civil. El Gobierno nacional envió este martes 70 toneladas de ayuda humanitaria a la República Federativa de Brasil, que es afectada por las fuertes lluvias e inundaciones desde finales de abril. “Brasil hace unas semanas ha tenido que lamentar inclusive la pérdida de vidas humanas, la pérdida de materiales, de áreas productivas, generándose ya una situación de emergencia (…). El día de hoy (martes) se está enviando hacia la República Federativa de Brasil la cantidad aproximada de 70 toneladas de ayuda humanitaria”, dijo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Desde el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz, Novillo detalló que el lote de ayuda fue recolectado po...
La zona Sur de La Paz amanece con inundaciones y vías intransitables
DESTACADO, SOCIEDAD

La zona Sur de La Paz amanece con inundaciones y vías intransitables

 Luego de que se registraran lluvias torrenciales durante la noche de ayer, varios barrios de la zona Sur paceña despertaron inundados por el rebalse de los ríos Choqueyapu y La Paz. Debido a esto, vías importantes tuvieron que cerrarse, lo que creó gran congestionamiento. Una de las regiones más afectadas fue la compuesta por los barrios Amor de Dios y Aranjuez, que se encuentran camino a Mallasa. El alcalde Iván Arias visitó la zona durante la tarde y fue interpelado por los vecinos, quienes exigieron que el municipio colabore de forma más eficiente. Horas antes, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, dio a conocer que mucho de lo avanzado en cuanto a trabajos de reparación en ambas zonas se perdió. “Todo el trabajo que se ha veni...
Fiscalía de Pando entrega víveres a los afectados por inundaciones en la municipio de Filadelfia
SOCIEDAD

Fiscalía de Pando entrega víveres a los afectados por inundaciones en la municipio de Filadelfia

En un acto de solidaridad y empatía con el prójimo, la Fiscalía Departamental de Pando realizó la entrega de víveres al municipio de Filadelfia, para que sean distribuidos a las familias afectadas por las inundaciones. La actividad estuvo liderada por el Fiscal Departamental, Marco Peñaranda Orías, que junto a los servidores públicos realizaron una donación de víveres que fueron entregados al Alcalde de Gobierno Autónomo Municipal de Filadelfia, Herlan Chao, quien agradeció la ayuda que beneficiará a los pobladores que fueron afectados con las intensas lluvias.
Cobija es declarado zona de desastre por las inundaciones tras la crecida del río Acre
DESTACADO, PAÍS

Cobija es declarado zona de desastre por las inundaciones tras la crecida del río Acre

El municipio de Cobija fue declarado como zona de desastre, debido a la inundación a causa del desborde del río Acre, anunció la alcaldesa Ana Lucía Reis. La burgomaestre expresó su preocupación ante tantas familias que tuvieron que evacuar sus viviendas por las inundaciones. Hasta el momento, más de 900 familias se encuentran afectadas. “Hay mucho por reconstruir, hay mucho por hacer y la prevención de varios tipos de enfermedades y donde necesitamos que la Gobernación de Pando entre en este proceso”, afirmó.  El río Acre se encuentra en al menos 17 metros de altura, lo que afectó a 14 barrios y tres comunidades. Fuente: Erbol