viernes, abril 4

Etiqueta: INCREMENTO

Empresarios fijan posición sobre el incremento salarial planteado por algunos sectores
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios fijan posición sobre el incremento salarial planteado por algunos sectores

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, mediante un comunicado difundido este domingo ha fijado su posición de rechazo ante las propuestas lanzadas por algunos dirigentes sindicales respecto a un pretendido aumento salarial en la presente gestión. En su pronunciamiento, expresa su firme rechazo a las declaraciones de representantes de algunos sectores que plantean “incrementos salariales exorbitantes e irreales, generando innecesarias alarmas en el sector empresarial”. La semana pasada, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de La Paz, Félix Niña, ha planteado un incremento cercano al 20% sobre el salario mínimo actual, en el entendido que esto podría reponer la pérdida del poder adquisitivo de las familias bolivianas es una realidad. Esperan que la Central...
La Alcaldía de La Paz adelanto que no se aceptara posibles incrementos en los pasajes, por parte del trasporte público
DESTACADO, SOCIEDAD

La Alcaldía de La Paz adelanto que no se aceptara posibles incrementos en los pasajes, por parte del trasporte público

El alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este martes que no se aceptará un incremento “unilateral” de los pasajes del transporte público con relación al pedido de los dirigentes de este sector que pidieron un ajuste desde el próximo mes. El burgomaestre pidió al Control Social, Juntas Vecinales como al sector del transporte no referirse al tema hasta el 16 de febrero, después que se conozcan los datos del estudio técnico y la reunión con el sector. “No vamos a aceptar que haya aumentos unilaterales sin respetar acuerdos previos”, afirmó Arias a tiempo de mencionar que los pronunciamientos sobre el posible incremento serían como “ponerle leña al fuego”. El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz, Chuquiago Marka, Santos Escalante, anunció que a partir d...
El pasaje se incrementa de manera oficial en la ciudad de Cochabamba
DESTACADO, SOCIEDAD

El pasaje se incrementa de manera oficial en la ciudad de Cochabamba

 El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba promulgó este martes la ley municipal de aprobación de tarifas para el servicio de transporte público. Ahora, con la nueva modificación, el pasaje para adultos es de Bs 2.50, manteniendo las tarifas a personas con discapacidad y adultos mayores (Bs 1.50), para universitarios y estudiantes de colegio (Bs 1), para estudiantes de nivel primario (Bs. 0.50). En el caso de menores de cinco años siguen exentos de pagar pasajes. “Ha sido remitido al Concejo Municipal para la respectiva publicación y entrar en plena vigencia a partir de mañana. En consecuencia, manifestarles que el transporte público desde mañana se va a sujetar a la nueva estructura tarifaria”, indicó el dirigente del Transporte Federado, José Orellana. Fuente: Opinión...
La Alcaldía de La Paz ajusta las tarifas de servicios funerarios, incluyendo un incremento en los precios
DESTACADO, PAÍS

La Alcaldía de La Paz ajusta las tarifas de servicios funerarios, incluyendo un incremento en los precios

Apenas iniciada la nueva gestión, la Alcaldía de La Paz ha anunciado una modificación en precios de los servicios de sepelio, lo cual implicará un incremento de entre Bs 4 y Bs 5. “Cada año hacemos una actualización de los costos de estos servicios tal como indica una ley nacional”, explicó la directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios La Paz, Erika Endara. La comuna denominó a este cambio una “modificación” de los precios; y aseguró que corresponde a los servicios posmortuorios, como entierros, cambio de nicho a sarcófago, entre otros. «Esta actualización es la nivelación a la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda). Este año haremos la misma actualización que oscila entre cuatro y cinco bolivianos”, señaló la funcionaria. La municipalidad detalló, mediante...
Proveedores serán sancionados si no entregan informe que justifique incremento del precio del pollo
DESTACADO, SOCIEDAD

Proveedores serán sancionados si no entregan informe que justifique incremento del precio del pollo

El viceministro de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó este jueves que los proveedores tendrán que entregar un informe que justifique el incremento del precio de la carne de pollo, caso contrario se les realizará un proceso sancionatorio. “Estamos solicitando un informe que pueda justificar el incremento del precio de la carne de pollo; en ese entendido, vamos a realizar el proceso sancionatorio a los proveedores que están vulnerando el derecho de los consumidores”, señaló Silva. Indicó que las empresas notificadas están en Cochabamba y Santa Cruz y que están a la espera de la entrega del informe justificativo que solicitaron, en el marco que establece la ley. “Nos hicieron conocer que entre hoy (jueves) y mañana (viernes) nos darán el informe, tampoco quer...
Confederación de Jubilados pide el incremento de la Renta Dignidad a Bs570
DESTACADO, SOCIEDAD

Confederación de Jubilados pide el incremento de la Renta Dignidad a Bs570

La Confederación de Jubilados, encabezada por Rodolfo Ayala, solicitó al Gobierno que se incremente la Renta Dignidad a Bs570 mensual al considerar que también los adultos mayores deben beneficiarse de las riquezas del país y que la crisis es una responsabilidad de las autoridades. Ayala señaló que actualmente la Renta Dignidad es de Bs350 para quienes no tienen jubilación y de Bs300 para los que sí cuentan con ese beneficio. Sin embargo, dijo que cada tres años debería actualizarse el monto, pero no se ajusta desde 2013. Aseveró que el monto propuesto de Bs570 emana de un estudio matemático actuarial. Consultado sobre la crisis económica, el dirigente señaló que eso es una responsabilidad del Gobierno y no de su sector.  Dijo que existen recursos del Impuesto Directo a lo...
ASFI procesa a 22 entidades financieras tras incremento de cobros en transacciones al exterior y compras por internet
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI procesa a 22 entidades financieras tras incremento de cobros en transacciones al exterior y compras por internet

Luego de las quejas por el incremento de comisiones en transacciones y compras por internet, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha detectado 22 entidades infractoras para seguirles el proceso sancionatorio respectivo. Las acciones de fiscalización se enmarcan en el Reglamento de Comisiones, Tasas de Interés y Tarifas, que controla em ente regulador. Según la ASFI, se registraron reclamos sobre el incremento en el cobro de comisiones en las transacciones por compras al exterior, compras por internet, pagos en POS en el exterior y transacciones en moneda extranjera. Es así que se procedió a la inspección de Entidades de Intermediación Financieras, Casas de Cambio y Empresas de Giros y Remesas, identificando 22 que no cumplían con la normativa vigente, indicó l...
Proyecto de Ley 035 no establece jubilación forzosa, va en beneficio de la población y fija un incremento de hasta Bs 1.000
DESTACADO, ECONOMÍA

Proyecto de Ley 035 no establece jubilación forzosa, va en beneficio de la población y fija un incremento de hasta Bs 1.000

El proyecto de Ley 035, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, no establece una jubilación forzosa u obligatoria, va en beneficio de la población e incrementa en hasta Bs 1.000 la pensión de los trabajadores, afirmó este jueves el especialista de la Unidad del Sistema Integral de Pensiones del Ministerio Economía, Marco Mercado. “El proyecto de ley no establece una jubilación obligatoria como hacen notar algunos grupos u organizaciones. La edad de jubilación no se modifica, lo que establece la ley es que las personas pueden acceder a la jubilación a partir de los 58 años de edad y que no existe algún impedimento para que puedan seguir aportando al Sistema Integral de Pensiones”, explicó a la ABI. Para precaute...