lunes, abril 14

Etiqueta: incendios

Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, entregó hoy al Grupo Voluntario de Salvamento (SAR) Bolivia un stock de víveres, colirio y herramientas que fueron donados por los servidores públicos de la institución destinados a los damnificados y voluntarios que combaten los incendios en el oriente boliviano. “A nombre del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y los servidores de la Fiscalía Departamental de Cochabamba hacemos esta entrega, somos conscientes de la emergencia que sufre el departamento de Santa Cruz, principalmente la zona de la Chiquitania, por ello, cada funcionario realizó un aporte voluntario que nos permitió recaudar fondos destinados al Sar Bolivia que participa en la lucha contra los incendios”, dijo la autoridad. Por su parte, ...
Apoyo de Venezuela, Uruguay y Perú llega este jueves a Bolivia para extinguir los incendios forestales
DESTACADO, PAÍS

Apoyo de Venezuela, Uruguay y Perú llega este jueves a Bolivia para extinguir los incendios forestales

61 bomberos, expertos en incendios forestales, un helicóptero, bolsas de agua y 150 contenedores aéreos “Guardian System” de Venezuela, Uruguay y Perú llegarán este jueves a Bolivia para apagar el fuego que aqueja a Santa Cruz, Beni, Pando, principalmente, informó el presidente Luis Arce. “Informamos al pueblo boliviano que desde la República Bolivariana de Venezuela llegarán este jueves al país 61 bomberos y expertos en incendios forestales. Además, desde Uruguay confirmaron el envío de un helicóptero y bolsas de agua para fortalecer por aire el combate contra el fuego”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales. El mandatario explicó que adicionalmente, en las próximas horas, llegarán al país desde Perú 150 contenedores aéreos “Guardian System”. 14 efectivos bolivianos fueron...
En Bolivia se declara pausa ambiental y se plantea ley para subir a 12 años de cárcel la condena por incendios forestales
DESTACADO, PAÍS

En Bolivia se declara pausa ambiental y se plantea ley para subir a 12 años de cárcel la condena por incendios forestales

Ante la magnitud de los incendios forestales y las bajas penas contra responsables, el Gobierno declaró una pausa ambiental indefinida y envió al Legislativo un proyecto de ley para endurecer hasta 12 años la pena de cárcel contra quienes activen incendios en bosques, tierras forestales, reservas protegidas, tierras fiscales humedales o pastizales. De acuerdo al decreto 5225, la pausa ambiental ecológica rige en toda Bolivia e implica anular y negar sin plazo las autorizaciones de quemas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y declarar “no disponibles” por cinco años las tierras fiscales afectadas por quemas e incendios hasta su restauración y posterior utilización. “El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Gobierno, a través de las instancias...
Expertos de Chile llegan para coadyuvar en la extinción de incendios forestales en Santa Cruz
DESTACADO, PAÍS

Expertos de Chile llegan para coadyuvar en la extinción de incendios forestales en Santa Cruz

Cuatro bomberos expertos de la República de Chile llegaron este martes a Bolivia para coadyuvar en la sofocación de incendios forestales que azotan al departamento de Santa Cruz. “Nuestros amigos hoy (martes) se desplazan a Concepción, a puntos donde se va a concentrar el trabajo de los cuatro expertos (chilenos) y los nuevos bomberos forestales que se van a incorporar”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desde el Centro de Monitoreo. El titular de Defensa recibió a los bomberos chilenos y les manifestó el agradecimiento del Gobierno nacional y del pueblo boliviano. Son dos especialistas en análisis y simulación de incendios, además de dos expertos en operaciones de incendios forestales, quienes se desplazarán al municipio cruceño de Concepción dónde se instalará el ...
Santa Cruz: Poblaciones chiquitanas organizan rogativas para pedir lluvia y extinguir los incendios
DESTACADO, PAÍS

Santa Cruz: Poblaciones chiquitanas organizan rogativas para pedir lluvia y extinguir los incendios

Frente al descontrolado avance de los incendios en Santa Cruz, las comunidades chiquitanas organizan una romería para pedir a Dios que llueva y así lograr extinguir el fuego que ya ha devastado más de tres millones de hectáreas, según informó la corresponsal Mercedes Fernández de Erbol-Santa Cruz. Los pobladores, conscientes de que las acciones humanas han sido insuficientes para controlar la situación, ven en la lluvia su única esperanza de alivio. El fuego afecta a 18 municipios, con temperaturas que alcanzan los 44 grados, creando condiciones propicias para la propagación de los incendios. San Matías es uno de los municipios más golpeados, con un 70% de su territorio afectado, además de otras localidades como Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco, Concepción, San Rafael...
Aprehenden en flagrancia a cinco hombres causando incendios en San Ignacio de Velasco
DESTACADO, SEGURIDAD

Aprehenden en flagrancia a cinco hombres causando incendios en San Ignacio de Velasco

El reporte de la ABT señala que los hombres fueron aprehendidos en flagrancia y en posesión de combustible y una sopladora Cinco hombres, cuatro bolivianos y un ciudadano brasileño, fueron aprehendidos en flagrancia ocasionando incendios en el municipio de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, indicó la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). “Fueron encontrados causando incendios con gasolina en la comunidad San Vicente B a 113 km de San Ignacio de Velasco”, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en una publicación de X, antes Twitter. Del Castillo agregó que la aprehensión se realizó por daños a la salud pública y otros delitos. Un reporte de la ABT indica que los hombres se encontraban con elementos incendiarios como galones de gasolina,...
Sobrevuelan Santa Cruz para identificar situación real de incendios
DESTACADO, PAÍS

Sobrevuelan Santa Cruz para identificar situación real de incendios

El Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCREA) de las Fuerzas Armadas y los comandantes de los Bomberos de la Gobernación de Santa Cruz sobrevuelan territorio cruceño para identificar la situación actual de los municipios afectados por los incendios, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Esperamos el resultado del sobrevuelo, está contemplado pasar por la Reserva (municipal de vida silvestre) de Tucabaca. Tenemos 20 coordenadas que hemos identificado para el sobrevuelo, nos va a permitir saber exactamente cuál es el estado de situación de los incendios”, dijo la autoridad. Explicó que el sobrevuelo inició este martes a las 08h30 y podría durar uno o dos días, en función a las condiciones climáticas. “Tenemos la probabilidad de hacer re...
Bolivia registra 3.100 focos de calor, advierten que 59 municipios estarían en riesgo por posibles incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia registra 3.100 focos de calor, advierten que 59 municipios estarían en riesgo por posibles incendios

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 3.100 focos de calor; el departamento de Santa Cruz es el que concentra la mayor cantidad con 1.939, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Hasta el día de ayer (lunes), en horas de la tarde, nos reportan que en Bolivia existen 3.100 focos de calor”, dijo en conferencia de prensa. El segundo departamento con la mayor cantidad de focos de calor es Beni, con 819; seguido de Potosí, con 123; La Paz, con 106; Cochabamba, con 59; Oruro, con 29; Chuquisaca, con 19; y Pando, con 6. “Eso nos da a entender que existe un incremento de los focos de calor, y eso debido a la presencia de los chaqueos y la quema de los pastizales”, señaló. Asimismo, explicó que el Ser...
Arce expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Chile por las muertes producto de los incendios
DESTACADO, PAÍS

Arce expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Chile por las muertes producto de los incendios

El presidente Luis Arce expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Chile, por las muertes como consecuencia de los incendios forestales que llevaron al presidente Gabriel Boric a declarar un estado de excepción por catástrofe. “Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo y Gobierno de Chile, ante la irreparable pérdida de vidas que ocasionaron los incendios”, afirmó en un pos en sus cuentas en redes sociales. Boric declaró Estado de Excepción por Catástrofe ante la magnitud del desastre natural. Los datos dan cuenta de al menos 46 muertos. “La situación es realmente muy difícil”, afirmó el mandatario chileno. Arce expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
Fiscalía de Beni realiza plantaciones para la reforestación de zonas afectadas por incendios y chaqueos en Riberalta y Guayaramerín
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscalía de Beni realiza plantaciones para la reforestación de zonas afectadas por incendios y chaqueos en Riberalta y Guayaramerín

El Fiscal Departamental del Beni, Gerardo Balderas, informó que, el personal de la Fiscalía de Riberalta y Guayaramerín en coordinación con los gobiernos autónomos municipales de esas regiones, realizó un trabajo de reforestación con plantines de tajibo, mara y palmera, en las zonas afectadas por los incendios provocados por chaqueos. Balderas, añadió que este trabajó se realiza en el marco del “Plan Nacional de Forestación del Ministerio Publico", como responsabilidad social que será replicada en otras ciudades del departamento, que necesitan ser reforestadas y de esta forma contribuir a la conservación del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.