viernes, abril 4

Etiqueta: incendios

Bolivia y Francia concluyen primer ciclo de encuentros para fortalecer la justicia ambiental, climática, identificar el origen de los incendios forestales y luchar contra los delitos ambientales
DESTACADO, PAÍS

Bolivia y Francia concluyen primer ciclo de encuentros para fortalecer la justicia ambiental, climática, identificar el origen de los incendios forestales y luchar contra los delitos ambientales

En el marco de una cooperación interinstitucional de alto nivel, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia cerró este viernes el primer ciclo de encuentros de coordinación con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), una iniciativa que sienta las bases para un proceso integral de fortalecimiento de la justicia ambiental y climática, con el objetivo de identificar, con precisión judicial, las causas y responsables de los incendios forestales registrados en 2024. Como parte de esta iniciativa, se pondrá en marcha un programa de formación dirigido a investigadores forenses forestales, bomberos, policías y fiscales, que apunta a consolidar una capacidad técnica avanzada de las instituciones nacionales que no solo identifiquen las causas de los incendios, sino también forta...
Procurador General y Expertos Forenses Forestales evalúan impacto ambiental ocasionado por incendios del 2024
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General y Expertos Forenses Forestales evalúan impacto ambiental ocasionado por incendios del 2024

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y la misión de Expertos Forenses Forestales de Francia, se reunieron con el propósito de contribuir a la formulación de estrategias, normativas y capacitación para una gestión sostenible de los bosques bolivianos y la mitigación de futuros desastres ambientales, en el marco del compromiso de la defensa del medio ambiente. “Actualmente, la Procuraduría General del Estado juega un rol clave en la defensa del medio ambiente, promoviendo litigios estratégicos para la protección de los recursos naturales, impulsando normativas ambientales y garantizando el cumplimiento de tratados internacionales en materia de conservación forestal y lucha contra los delitos ambientales”, señaló Condori. El encuentro entre ambas instancias tiene c...
Fortalecen combate contra incendios forestales con cinco aeronaves y cerca de 4.000 bomberos militares
DESTACADO, PAÍS

Fortalecen combate contra incendios forestales con cinco aeronaves y cerca de 4.000 bomberos militares

El presidente Luis Arce dio inicio este martes a una operación conjunta “sin precedentes” en la historia del país, en la lucha contra los incendios forestales, con el despliegue de cinco aeronaves y cerca de 4.000 bomberos de las Fuerzas Armadas (FFAA). “Hoy (martes) estamos reforzando todo el equipamiento y el personal para tener mayor efectividad en el combate del enemigo común que hoy tenemos, que es el fuego. Estamos incorporando a 1.763 miembros de las Fuerzas Armadas que se van a unir a los más de 2.200 que existen en este momento trabajando y vamos a completar nuestra fuerza tanto por aire como por tierra”, dijo Arce durante el inicio de las operaciones conjuntas desde el aeropuerto El Trompillo, en Santa cruz de la Sierra. Cerca al mediodía se realizó el despliegue aéreo y te...
Incendios forestales arrasan la serranía del Iñau, piden auxilio desde Muyupampa
DESTACADO, SOCIEDAD

Incendios forestales arrasan la serranía del Iñau, piden auxilio desde Muyupampa

Chuquisaca y Cochabamba se han sumado al alarmante mapa de incendios forestales en Bolivia, según confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Las llamas avanzan rápidamente, son peligrosas y están a punto de descontrolarse", afirmó, haciendo hincapié en la urgencia de la situación. Calvimontes destacó que las zonas afectadas por los incendios, como la serranía del Iñau, son de difícil acceso, lo que impide que aviones, helicópteros y bomberos lleguen con facilidad para combatir el fuego. No obstante, mencionó que se envió un equipo de bomberos para realizar un diagnóstico real de la situación y determinar los pasos a seguir. El dirigente cívico Dimar Pérez brindó un sombrío panorama desde Muyupampa, capital de la provincia Luis Calvo. Según Pérez, una viviend...
Tras la declaratoria de desastre, la CAO pide una estrategia conjunta para combatir los incendios
DESTACADO, PAÍS

Tras la declaratoria de desastre, la CAO pide una estrategia conjunta para combatir los incendios

Después de conocer la declaratoria de desastre nacional, la Cámara Agropecuaria de Oriente (CAO) pidió al Gobierno establecer una estrategia conjunta para enfrentar a los incendios forestales que azotan principalmente al oriente de país. El presidente de la CAO, José Luis Farah, destacó la decisión asumida por el Gobierno ya que permitirá que se puedan abrir las puertas para que otros países puedan colaborar al país para enfrentar esta problemática. “El Gobierno nacional debe buscar cuál es su mejor estrategia para que, entre todos, se apaguen los focos de incendio que es un perjuicio total para todos los bolivianos, para el sector productivo y para toda esa gente que vive en las comunidades”, indicó. El sector privado dijo que se encuentra predispuesto para trabajar en alianza co...
Gobierno declara desastre nacional por los incendios y exige a la ALP aprobar dos créditos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno declara desastre nacional por los incendios y exige a la ALP aprobar dos créditos

El Decreto Supremo 5235 es el que establece la declaratoria de desastre nacional y tiene la finalidad de proteger el medio ambiente, la salud y la vida de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana debido a la magnitud de los incendios forestales. El Gobierno decretó este lunes situación de desastre nacional por los incendios forestales en el país, lo que permite solicitar y canalizar ayuda internacional. La decisión se tomó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra luego de una reunión de emergencia del presidente con el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, y otras autoridades nacionales y departamentales. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló que el Decreto Supremo 5235 es el que establece la declaratoria de desastre nacional y...
Obispo insta a políticos de arriba a dejar rivalidades y empiecen a salvar a Bolivia de los incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Obispo insta a políticos de arriba a dejar rivalidades y empiecen a salvar a Bolivia de los incendios

El obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, instó este domingo a los políticos a dejar de lado sus rivalidades y concentrarse en salvar a Bolivia ante los incendios que están devastando grandes extensiones de bosque en el departamento de Santa Cruz. "Desde este lugar pedimos a los de arriba: dejen de pelear por los primeros puestos y empiecen a salvar a nuestra patria Bolivia, que está en cenizas. Será tarde para resurgir de estas cenizas como el mítico Ave Fénix", expresó durante su homilía en la catedral San Lorenzo de la ciudad de Santa Cruz. Dowlaszewicz destacó la labor de los bomberos, quienes, a pesar de contar con pocos recursos y apoyo, están luchando por salvar al país. Sin embargo, lamentó que aquellos responsables de proteger la patria no estén bri...
Plan contra incendios por aire y tierra permite cortar cabezas de fuego en la Chiquitanía
DESTACADO, SOCIEDAD

Plan contra incendios por aire y tierra permite cortar cabezas de fuego en la Chiquitanía

El plan contra incendios por aire y por tierra muestra resultados positivos tras la implementación de aeronaves y el desplazamiento de más de 1.300 bomberos forestales que permitieron cortar "cabezas de fuego” en la Chiquitanía, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Los resultados hasta el momento son positivos, tomando en cuenta que se está empezando a cortar muchas cabezas de fuego (frente de avance del fuego)”, dijo la autoridad en entrevista con RTP. Este martes se cumplirá el cuarto día de la implementación del plan aéreo “guardianes del aire” y el plan terrestre “brechas de la esperanza” que movilizan a bomberos forestales de las Fuerzas Armadas, expertos internacionales, bomberos y voluntarios de otras instituciones en el departamento de Santa Cru...
Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios

En Santa Cruz empezaron a operar este domingo tres aeronaves de gran capacidad de carga de agua, para sofocar incendios en las zonas más críticas. Realizarán de tres a cuatro operaciones diarias, transportando y descargando 30.000 litros de agua, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Damos inicio a una nueva etapa en la lucha contra los incendios, fundamentalmente centrada en los operativos aéreos, utilizando todas las aeronaves de las Fuerzas Armadas, la cooperación y alquiladas, explicó en el aeropuerto de Viru Viru, desde donde operan las aeronaves de gran envergadura. El sábado arribaron a Bolivia el helicóptero Airbus BK117 D3 con Bambi Bucket y el avión cisterna Electra Tanker T481, para fortalecer la lucha contra los incendios forestales ...
Confirman llegada del avión cisterna Electra, un helicóptero y 40 bomberos para sofocar incendios
DESTACADO, PAÍS

Confirman llegada del avión cisterna Electra, un helicóptero y 40 bomberos para sofocar incendios

Este sábado llegará al país el avión cisterna Electra Tanker 481, un helicóptero Airbus BK117 de Francia, 40 bomberos forestales y 8 expertos de España que coadyuvarán en la mitigación de los incendios -principalmente- en la Chiquitanía, informó el presidente del Estado, Luis Arce. “Anunciamos al pueblo boliviano que este sábado arribará al país el avión cisterna Electra Tanker 481”, informó en sus redes sociales. La aeronave tiene la capacidad de realizar descargas múltiples de agua de 11.300 litros, que asegura una gran potencia y alcance para combatir los incendios distantes y en las condiciones más extremas, detalló la autoridad. Además, llegará el Helicóptero Airbus BK117 D3 con Bambi Bucket, con capacidad de descarga de 1.000 litros de agua, como parte de la colaboración fra...