domingo, abril 20

Etiqueta: Gobierno

Gabinete social resuelve levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones
DESTACADO, ECONOMÍA

Gabinete social resuelve levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones

El gabinete social del Gobierno determinó este martes levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones y habilitó dos líneas telefónicas para recibir denuncias sobre la especulación en la venta de gasolina y diésel. Esas fueron algunas de las conclusiones que se arribaron durante una reunión donde participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros de Estado, dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB). Una de las decisiones asumidas, según informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, es que a partir del lunes 3 de junio se levantará la restricción de horarios para la venta de combustible en bidones como en la actualidad regía en el país. “Vamos a seguir manteniendo el registro c...
Gobierno descalifica propuesta de pedir ‘perdonazo’ de la deuda externa y asegura que Bolivia paga puntualmente
ECONOMÍA, SOCIEDAD

Gobierno descalifica propuesta de pedir ‘perdonazo’ de la deuda externa y asegura que Bolivia paga puntualmente

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ha descalificado la propuesta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, de solicitar la reprogramación de la deuda externa ante el peligro de que Bolivia no pueda pagarla e ingrese a un “default”. “En relación a la solicitud del Colegio de Economistas de Santa Cruz de pedir un perdonazo o algo así por el tema de las deuda externa, primero señalar al pueblo boliviano que Bolivia nunca ha dejado de pagar su servicio de la deuda externa puntualmente”, aseveró Montenegro en conferencia de prensa. Consideró que es “atrasada” y “resfriada” esa idea de que Bolivia podría ingresar a un “default”. Recordó que hace 14 meses las calificadoras vienen advirtiendo de ese riesgo, pero el país sigue cumpliendo con sus obligaciones. ...
Gremiales dan plazo al Gobierno y advierten con bloqueo nacional para este 10 de junio
ECONOMÍA

Gremiales dan plazo al Gobierno y advierten con bloqueo nacional para este 10 de junio

En una reunión nacional en Cochabamba, las gremiales dieron plazo al gobierno hasta el 8 de junio para dar solución a sus demandas Tras una reunión nacional, el sector gremial dio plazo al Gobierno hasta el 8 de junio para resolver sus demandas y advirtió con un bloqueo a nivel nacional para el 10 de junio si las demandas no son atendidas. El dirigente gremial, Jesús Cahuana, explicó que se determinó paro y bloqueo en todas las avenidas principales, en el territorio nacional, si el Gobierno no tiene los cuatro puntos que planteó este sector. “Dar un plazo hasta el viernes 10 de junio al Gobierno nacional para que dé una solución definitiva”, indica la resolución del sector. Según lo comunicado por Cahuana, en su pedido de cuatro puntos, primero se pide la abrogac...
Gobierno reafirma el respeto a la independencia judicial y exhorta a los jueces a ser imparciales
SEGURIDAD

Gobierno reafirma el respeto a la independencia judicial y exhorta a los jueces a ser imparciales

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó este jueves que sostuvo una reunión con los jueces de Santa Cruz, en la que reafirmó que el Gobierno nacional respeta la independencia judicial y les exhortó a ser imparciales. “Se han dado situaciones muy complejas, que han llegado a afectar la independencia del Órgano Judicial. Nuestra posición como Gobierno es de respeto a la Constitución, respeto a la independencia y de pedido firme a los jueces del país de imparcialidad”, informó Lima en conferencia de prensa. Los miembros del Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz, que analizan el pedido de cesación a la detención preventiva del acusado de un triple asesinato, Misael Nallar, denunciaron que fueron “amedrentados” el pasado martes, ante la presencia de “numerosos uniformados y civi...
Gremiales se movilizan por tercera vez, rechazan el proyecto de ley 145 y demandan dólares
PAÍS, SOCIEDAD

Gremiales se movilizan por tercera vez, rechazan el proyecto de ley 145 y demandan dólares

Los gremiales se movilizan por tercera vez en la ciudad de La Paz en rechazo al proyecto de ley 145, presentado por el senador del MAS Félix Ajpi y también exigen la abrogación del Decreto Supremo 4732, además de regular la circulación del dólar. “En el tema de Aduana (proyecto de ley 145) pretenden ingresar a nuestros depósitos, a las ferias y domicilios, y exigimos la abrogación del Decreto Supremo 4732 (…). Además en el tema de dólares, los mayoristas suben el precio de los productos porque no hay para cambiar”, denunció Toño Siñani, dirigente gremial de la ciudad de El Alto. También anunció que en caso de que el Gobierno no escuche sus demandas, radicalizarán sus medidas para el día jueves y viernes de esta semana. “La marcha no es política, no verán a senadores o diputados, p...
Gobierno enviará ayuda humanitaria a Brasil por las intensas lluvias que enfrenta ese país
PAÍS

Gobierno enviará ayuda humanitaria a Brasil por las intensas lluvias que enfrenta ese país

El Gobierno boliviano aprobó un Decreto Supremo para el envío de ayuda humanitaria a la República de Brasil que enfrenta fuertes inundaciones a raíz de las intensas lluvias que afectaron principalmente el sur del vecino país, así lo anunció el ministro de Defensa Edmundo Novillo. “Se ha aprobado un decreto, que nos permite, sobre todo en el marco de la complementariedad, en el marco de la reciprocidad y la solidaridad, enviar ayuda humanitaria al hermano país de la República Federativa de Brasil, luego de conocerse que, debido a las intensas lluvias que se han generado, se ha tenido muchas inundaciones, pérdidas de cultivos, afectaciones a viviendas e inclusive pérdida de vidas humanas”, dijo en conferencia de prensa. El ministro señaló que la ayuda se enviará en reciprocidad a la ac...
Exportadores responden a molestia del Gobierno: ‘95% traemos nuestras divisas’
ECONOMÍA

Exportadores responden a molestia del Gobierno: ‘95% traemos nuestras divisas’

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) se pronunció este martes, después de que el Gobierno denunció públicamente que “malos exportadores” no estarían cumpliendo el compromiso de traer a Bolivia el 100% de las divisas que generan. La Caneb instó a que no se generalice a todos los exportadores, porque el Gobierno identificó entre 25 y 30 empresas que incurren en esa práctica. “95% de los exportadores traemos nuestras Divisas y lo vamos a seguir haciendo. Somos firmes y convencidos de que nosotros tenemos que seguir apostando por el país y, obviamente, que lo vamos a seguir haciendo”, dijo Camilo Velasco, presidente de la Cámara. El directivo aseveró que hay más 3.000 empresas dedicadas a exportar en Bolivia y que la Caneb desconoce a las denunciadas por el Gobierno. ...
Conozca los siete puntos del acuerdo entre productores de los Valles cruceños y el Gobierno para levantar los bloqueos
SOCIEDAD

Conozca los siete puntos del acuerdo entre productores de los Valles cruceños y el Gobierno para levantar los bloqueos

Luego de más de 15 horas de diálogo, los productores agrícolas de la provincia Florida, del departamento de Santa Cruz, levantaron los bloqueos que desde el domingo mantenían en tres puntos en la antigua ruta a Cochabamba, entre los municipios de Samaipata y Mairana. El acuerdo logrado entre la Central Florida y sus seis subcentrales de trabajadores campesinos, con los representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) se firmó este martes alrededor de las 8 de la mañana, en los predios de la Casa de la Cultura de la localidad de Mairana. Estos son los puntos del acuerdo:1.    Se optimizaron los requisitos para el certificado de registro de la Direcc...
Viceministra Alcón desmiente que el Gobierno pretenda expropiar propiedades y denuncia campaña de desinformación contra el DS 5143
PAÍS

Viceministra Alcón desmiente que el Gobierno pretenda expropiar propiedades y denuncia campaña de desinformación contra el DS 5143

 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este viernes que el Gobierno no actuará en contra de la población y desmintió que se pretenda expropiar las propiedades y denunció que existe una campaña de desinformación contra el Decreto Supremo 5143. “Nunca vamos a actuar en contra de la población, no estamos sacando un decreto inconstitucional. Sobre la Constitución no está un decreto, no está una ley, quiero desmentir que el Gobierno quiera expropiar, quitarles sus viviendas, o que exista un control del Ministerio de Justicia, eso es totalmente falso”, aseveró la autoridad en contacto con los medios. Remarcó que el objetivo de este DS es mejorar el sistema antiguo “que era muy vulnerable”, además de que se busca facilitar el acceso, la tramitación y revisión en línea. ...
Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico
DESTACADO, PAÍS

Gobierno promulga los decretos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico

En conmemoración al Día del Trabajador, este miércoles, el Gobierno nacional promulgó los decretos supremos que autorizan el incremento salarial de 5,85% al mínimo nacional y de 3% al haber básico. En un acto en la ciudad de Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó tales decretos al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, además, anunció el envío de un nuevo proyecto de ley para que el Decreto Supremo 4868 sea elevado a rango de Ley en respuesta a las demandas planteadas por este ente. “Hemos acordado con la Central Obrera Boliviana un incremento salarial, hemos entregado los decretos correspondientes, queremos recordar que el Gobierno nacional escucha los pedidos de nuestros hermanos trabajadores”, dijo el jefe de Estado. Arce destacó las reunione...