sábado, abril 19

Etiqueta: Gobierno

Referendo: Gobierno dice al TSE y TCP que el ‘plazo fatal’ para revisar las preguntas es hasta el 31 de agosto
DESTACADO, PAÍS

Referendo: Gobierno dice al TSE y TCP que el ‘plazo fatal’ para revisar las preguntas es hasta el 31 de agosto

El Gobierno ratificó su intención de que el 1 de diciembre se realice el referendo propuesto por el presidente Luis Arce, junto a las Elecciones Judiciales, por lo cual tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deben terminar el trámite de revisión de las preguntas antes del 31 de agosto. El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que el plazo para convocar al referendo es de 90 días antes del día de la votación, es decir que para el sábado 31 de agosto las preguntas deben estar aprobadas. El presidente Arce ya ha presentado este miércoles las cuatro preguntas propuestas ante el TSE y, de acuerdo con la norma, el Tribunal Electoral tiene 72 horas para emitir el informe técnico. Después el TCP debe realizar el control de constitucional...
Gobierno envía un equipo técnico para el rescate del bufeo encontrado en el río Yapacaní
SOCIEDAD

Gobierno envía un equipo técnico para el rescate del bufeo encontrado en el río Yapacaní

Se inspeccionará el área para determinar la ruta óptima para su liberación tan pronto como se considere adecuado según la evaluación física. Un grupo de veterinarios de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas fue enviado a un recodo del río Yapacaní de poca profundidad, ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, para intentar salvar a un bufeo. El Ministerio de Medio Ambiente y Aguas informó que tomó contactó con las autoridades municipales, gobernación y expertos en el tema de delfines de río, para tener información precisa y realizar la coordinación para la atención del caso. La tarde del lunes comunarios encontraron un delfín en el río Yapacaní, a unos dos kilómetros del puente, cerca del área urbana de Santa Fe, en el municipio de San Carlo...
El Gobierno y gobernadores avanzan en acuerdos sobre temas administrativos y fijan nuevas reuniones
DESTACADO, ECONOMÍA

El Gobierno y gobernadores avanzan en acuerdos sobre temas administrativos y fijan nuevas reuniones

El Gobierno y los gobernadores del país lograron avances para agilizar en temas administrativos sobre manejo de las partidas de personal, de los recursos de caja y banco, entre otros, y fijaron nuevas reuniones el 27 y 28 de agosto con otras autoridades del Ejecutivo. “Se ha acordado que se van a agilizar (los puntos acordados) para evitar la burocracia”, añadió el gobernador de Tarija, Oscar Montes, tras la conclusión del encuentro que comenzó el lunes en instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. En la reunión, también hubo algunos temas que quedaron pendientes de analizar como la carga financiera, que actualmente soportan las gobernaciones y que vienen desde la época prefectural. Para el 27 de agosto, se fijó una nueva reunión, esta vez con la ministra de Sal...
Reunión entre Gobierno y gobernaciones concluye tras importantes avances
DESTACADO, PAÍS

Reunión entre Gobierno y gobernaciones concluye tras importantes avances

La reunión, en La Paz, entre autoridades del Gobierno nacional y gobernaciones concluyó pasado mediodía de este martes con la suscripción de un acta tras “avances importantes” en temas específicos. “Hoy día (martes) el Ministro (de Economía), ha planteado las propuestas de solución y se ha firmado un acta que seguramente en minutos más van a estar conociendo a detalle”, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, tras concluir el encuentro. Según la autoridad en esta reunión – en la que estuvieron presentes los gobernadores de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, además de funcionarios de las gobernaciones de La Paz, Oruro y Pando, según el Ministerio de Economía – se llegó a “importantes avances” en temas específicos. “Los gobernadores se han ido en esta etapa muy...
El Gobierno acuerda con empresarios de Santa Cruz facilitar la importación directa de combustibles
ECONOMÍA

El Gobierno acuerda con empresarios de Santa Cruz facilitar la importación directa de combustibles

Tras una reunión, el Gobierno acordó con los empresarios privados de Santa Cruz facilitar los trámites para permitir la importación directa de combustible con el objetivo de garantizar el abastecimiento de diferentes sectores productivos. En conferencia de prensa, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que entre los aspectos establecidos están la reducción de siete a diez días para que los empresarios puedan adquirir los carburantes de forma directa. Otra de las acciones acordadas es que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dispondrán de personal específico para facilitar todos los trámites a las personas, empresas, sindicatos u otro tipo de entidades que requieran del combustible. “También s...
‘Nos hemos sentido oídos, mas no escuchados’: La Cainco descarta asistir al diálogo con el Gobierno
ECONOMÍA

‘Nos hemos sentido oídos, mas no escuchados’: La Cainco descarta asistir al diálogo con el Gobierno

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) decidió este vienes no asistir a la reinstalación del Diálogo por la Economía y la Producción convocado por el Gobierno para este viernes en Casa Grande del Pueblo. La decisión fue asumida por el Directorio de la Cainco en una carta enviada al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, donde hizo conocer una serie de críticas al Gobierno por la actual situación que atraviesa el país.    “Lamentablemente, el Gobierno tiene una lectura alejada de la realidad económica de las empresas, los trabajadores y de la sociedad en su conjunto. Esto impide la viabilidad de un verdadero abordaje de la problemática, así como de la falta de acogida a las propuestas planteadas por parte del sector privado. Nos hemos...
Gobierno dispone arancel cero para importar trigo y harina ante previsiones de baja en la producción
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno dispone arancel cero para importar trigo y harina ante previsiones de baja en la producción

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, ha determinado este miércoles aplicar arancel cero hasta el 31 de diciembre para la importación de trigo y harina de trigo, con el objetivo de cuidar el abastecimiento en un contexto de posible baja de producción y altos precios de acopio. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, indicó que se toma esta decisión porque se prevé una disminución en la producción nacional  a raíz de estas afectaciones climáticas. Además de ello, informó que se ha registrado precios de acopio que van desde los 450 a los 490 dólares por tonelada en Bolivia, cuando en Estados Unidos el precio está en 257 y el Argentina es de 270 dólares.  Huanca dijo que nunca el precio en Bolivia está muy alto de manera inusual, por lo cual con esta medida se...
Posesionan a tres nuevos ministros con el desafío de cumplir los compromisos del Gobierno con el pueblo
DESTACADO, PAÍS

Posesionan a tres nuevos ministros con el desafío de cumplir los compromisos del Gobierno con el pueblo

El presidente del Estado, Luis Arce, posesionó este lunes a tres nuevos ministro en las carteras de Hidrocarburos y Energías, de Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Rural y Tierras con el desafío de cumplir los compromisos del Gobierno con el pueblo. “El parágrafo 1 del artículo 13 del Decreto Supremo 4857, de 6 de enero de 2023, señala la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo compuesta por ministras y ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. Decreta artículo 1 se designa a los siguientes ciudadanos como ministros de Estado asignándoles las siguientes carteras: Alejandro Gallardo Baldivieso, ministro de Hidrocarburos y Energías, Erlan Julio Rodríguez La Fuente, ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social; y Juan Yamil Flores Lasso, ministro de Desarrollo Rural y Ti...
El Gobierno intensifica los controles y se detecta posible agio en la carne de pollo
DESTACADO, ECONOMÍA

El Gobierno intensifica los controles y se detecta posible agio en la carne de pollo

Los viceministros de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, y de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva, realizaron operativos en los centros de abasto paceños. Se identificó un presunto agio por parte de distribuidores de la empresa Sofía por comercializar el pollo a precios abusivos. Se gestiona ahora una sanción económica en contra de la industria. La madrugada de ayer, ambos viceministros identificaron en un operativo que la empresa Sofía estaba comercializando la carne de pollo a más de Bs 17 el kilo de manera arbitraria. “La empresa Sofía estaría incurriendo en un supuesto delito de agio debido a que estaría distribuyendo el pollo a un precio muy elevado. Eso, lógicamente, afecta a la economía de la población”, dijo Silva. Señaló que no hay motivo para incr...
Gobierno recuerda que este martes 6 de agosto es feriado nacional
DESTACADO, PAÍS

Gobierno recuerda que este martes 6 de agosto es feriado nacional

El Gobierno recordó que este martes 6 de agosto está declarado como feriado nacional en conmemoración del “CXCIX aniversario de la independencia de Bolivia”, por lo que quedan suspendidas las actividades públicas y privadas en todo el país. Esta determinación se aplica en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 2750 de 1 de mayo de 2016, modificado por el Decreto Supremo Nº 5019 de 13 de septiembre de 2023. "Se comunica a la población en general que el martes 06 de agosto del presente año se constituye en FERIADO NACIONAL con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia", refiere el comunicado del Ministerio de Trabajo. De acuerdo con lo que establece el parágrafo I del artículo 48 de la Constitución Polític...