sábado, abril 19

Etiqueta: Gobierno

Gobierno activa puente aéreo de abastecimiento y anuncia la llegada de 40 mil unidades de pollo a La Paz
SOCIEDAD

Gobierno activa puente aéreo de abastecimiento y anuncia la llegada de 40 mil unidades de pollo a La Paz

Debido a los efectos de los bloqueos, el Gobierno anunció este jueves la activación del puente aéreo para garantizar el abastecimiento de productos en regiones afectadas. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó que esta misma jornada se trasladan 40 mil unidades de pollo para proveer el mercado paceño. “El Gobierno ha tomado la decisión de activar el puente aéreo para evitar la especulación, para evitar la escasez de productos y garantizar no solamente el abastecimiento, sino que estos productos lleguen a precio justo. En ese sentido, el día de hoy está arribando a La Paz 40 mil unidades de pollo y esto va a ser de forma permanente”, dijo Silva. Señaló que esta medida se mantendrá mientras sea necesario. El Viceministro explicó que este producto trasladado p...
Gobierno decreta arancel cero para el arroz y dispone Bs397 millones para importar este producto
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno decreta arancel cero para el arroz y dispone Bs397 millones para importar este producto

En medio de un contexto de alza de precios y baja en la producción, el Gobierno ha decretado el arancel de cero por ciento para la importación de arroz. Asimismo, se dispuso 397,2 millones de bolivianos para traer ese producto al país y garantizar la provisión entre diciembre y febrero. La información fue proporcionada por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, después de la reunión de gabinete de este miércoles. Como contexto, explicó que el año pasado se produjo 699.142 toneladas de arroz en el país, mientras que el consumo nacional fue de 415.033 toneladas. Para 2024, la producción es de 433.050 toneladas y la demanda suma 433.170 toneladas. Señaló que la sequía y los incendios han perjudicado a la producción, además de se ha identificado el contrabando a la inver...
Gobierno boliviano lanza estrategia unificada contra agio, especulación y contrabando de alimentos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno boliviano lanza estrategia unificada contra agio, especulación y contrabando de alimentos

Luego de un encuentro con el presidente Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo, el Gabinete Social definió una línea de lucha contra el agio, la especulación y el contrabando de alimentos desde los tres niveles de gobierno. “En el encuentro se definió la “coordinación con gobernadores y alcaldes para control del agio y especulación (…). Esta lucha contra el Contrabando, agio y especulación es de todo el pueblo boliviano, poque sí afecta a la canasta familiar”, dijo el dirigente campesino Vidal Gómez, al salir del encuentro. Asimismo, indicó que el acuerdo incluye, por parte de las organizaciones sociales, el control de los precios y las denuncias ante posibles casos de acopio. Gabinete Social Ante varias denuncias de contrabando de productos bolivianos hacia otros países, espec...
Gobierno declara desastre nacional por los incendios y exige a la ALP aprobar dos créditos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno declara desastre nacional por los incendios y exige a la ALP aprobar dos créditos

El Decreto Supremo 5235 es el que establece la declaratoria de desastre nacional y tiene la finalidad de proteger el medio ambiente, la salud y la vida de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana debido a la magnitud de los incendios forestales. El Gobierno decretó este lunes situación de desastre nacional por los incendios forestales en el país, lo que permite solicitar y canalizar ayuda internacional. La decisión se tomó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra luego de una reunión de emergencia del presidente con el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, y otras autoridades nacionales y departamentales. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló que el Decreto Supremo 5235 es el que establece la declaratoria de desastre nacional y...
Gobierno espera que marcha de Evo no derive en violencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno espera que marcha de Evo no derive en violencia

Detrás de las movilizaciones, dijo la Ministra de la Presidencia, "no hay intereses colectivos del movimiento campesino", sino "un plan para imponer una candidatura por las buenas o las malas". La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que el Gobierno se mantendrá alerta ante la marcha que inició este martes desde Caracollo, Oruro, hacia La Paz Evo Morales y sectores que lo apoyan. Prada afirmó a la televisora privada Red DTV que el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, pero advirtió que si la movilización "decanta hacia otros actos", el Gobierno intervendrá para "hacer respetar el derecho de la mayoría" y "precautelar el derecho a la vida". "Vamos a estar alertas respecto a las acciones que asuman. Ellos han asegurado la protesta será pacífica...
Ante las movilizaciones, la Defensoría pide al Gobierno que dialogue para prevenir violencia
DESTACADO, SOCIEDAD

Ante las movilizaciones, la Defensoría pide al Gobierno que dialogue para prevenir violencia

En medio de movilizaciones que han surgido en diferentes ciudades, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno que apueste al diálogo con los sectores en protesta, para evitar la violencia y encontrar soluciones pacificas. Entre las marchas de este lunes, campesinos en La Paz piden la renuncia del presidente Luis Arce y trabajadores reclaman por la situación económica, mientras que en Santa Cruz los sectores cívicos protestan por los resultados del Censo y la crisis. “… se insta al Gobierno a recurrir al establecimiento de espacios de diálogo que permitan alternativas de soluciones a las demandas sociales, a fin de prevenir situaciones de violencia”, dice el comunicado de la Defensoría. Recomendó también al Estado a que el diálogo sea genuino con los actores sociales para encontrar...
Panificadores recibieron invitación del Gobierno para hablar sobre la provisión de harina, dice su dirigencia
SOCIEDAD

Panificadores recibieron invitación del Gobierno para hablar sobre la provisión de harina, dice su dirigencia

Los panificadores señalan que, al menos de momento, las medidas que habían advertido la semana pasada quedan suspendidas Ante la amenaza de un paro de 48 horas que realizaron la semana pasada, los panificadores del país dicen que recibieron una invitación del Gobierno para sostener una mesa de diálogo en la que abordarán la regularización en la entrega de la harina. “Tenemos agendada una reunión con el ministro Néstor Huanca, precisamente para tratar el tema de regularizar la entrega del producto. Todo tipo de medida que se había anunciado está descartado”, dijo el vicepresidente de los panificadores de Bolivia, Juan Cachikatari a UNITEL. El representante de los panificadores explicó que su sector está cumpliendo con los pagos a Emapa por los volúmenes de harina que nece...
El Gobierno aprueba el arancel cero en la importación de insumos para medicamentos
DESTACADO, SALUD

El Gobierno aprueba el arancel cero en la importación de insumos para medicamentos

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un decreto supremo que establece el arancel cero para la importación de insumos para medicamentos que utiliza la industria farmacéutica en el país, anunció el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. El anunció lo hizo conocer luego de sostener una reunión con representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caben) y de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol). “Con esto, consideramos que se da un aliciente y un alivio para que los importadores de estos insumos, que luego se convierten en el proceso industrial en medicamentos para el pueblo boliviano, puedan tener un acceso razonable a la población”, sostuvo la autoridad. La ...