sábado, abril 19

Etiqueta: Gobierno

Gobierno de Arce asegura Bs 5.529 MM para la Renta Dignidad en el PGE 2025
DESTACADO, ECONOMÍA, PAÍS

Gobierno de Arce asegura Bs 5.529 MM para la Renta Dignidad en el PGE 2025

Esta cifra asignada para este año es mayor al monto considerado en el Presupuesto General 2024. Beneficiará a 1.296.543 adultos mayores. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 garantiza una asignación de Bs 5.529 millones para la Renta Dignidad, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con la protección social de los adultos mayores en Bolivia. De acuerdo con la asignación presupuestaria para políticas sociales, se establecen Bs 5.529 millones específicamente para la Renta Dignidad. Este monto beneficiará en 2025 a 1.296.543 adultos mayores. Este presupuesto es mayor al asignado en el PGE 2024, que alcanzó Bs 5.250 millones y benefició a 1.232.280 personas. “Todo boliviano que haya aportado o no al sistema de pensiones podrá acce...
De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento
DESTACADO, ECONOMÍA

De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento

De forma temporal, el Gobierno suspendió las exportaciones de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Mientras rige esta medida, anunció que se intensificarán los controles para impedir el contrabando del producto a países vecinos, además, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor incrementará los controles en la cadena de intermediación para evitar el agio y especulación. Los ejecutivos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguraron que se cuenta con la producción de aceite para el mercado interno, sin embargo, en los mercados de La Paz escasea el producto o se vende a precios elevados. En los dife...
Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia

Durante la tarde del lunes, cinco de los nueve magistrados nombraron irregularmente a Gonzalo Hurtado como presidente del TCP, pese a la ausencia de la máxima autoridad de esa institución judicial. El ministro de Justicia, César Siles, exhortó a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a resolver la aparente crisis que atraviesa la institución, ante el presunto nombramiento irregular de una nueva Presidencia. “Hemos recibido una carta (…), Paul Franco firma como presidente del Tribunal Constitucional. A su juicio, actos irregulares se hubieran suscitado, tanto en la designación de la Decanatura como de la Presidencia del Tribunal (…). Evidentemente, estamos en una crisis institucional que espero que al interior del Tribunal pueda resolverse inmediatamente. Nos ...
Tras acuerdo con el Gobierno, comercializadores de carne suspenden paro y retoman ventas
DESTACADO, ECONOMÍA

Tras acuerdo con el Gobierno, comercializadores de carne suspenden paro y retoman ventas

La decisión fue asumida en la reunión de los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Tras un acuerdo con el Gobierno nacional, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró en cuarto intermedio el paro de actividades que empezó el lunes y que consistió en la suspensión de la venta de carne en centros de abasto. La decisión fue asumida en la reunión de los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, además de varios viceministros, con la dirigencia de la Contracabol en la ciudad de Santa Cruz. “Se da un cuarto intermedio en las medidas de presión que ellos estaban llevando adelante, a partir de este...
Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible
DESTACADO, SOCIEDAD

Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible

Una multitudinaria marcha de gremiales, mercados y dirigentes del transporte demandaron al Gobierno dar solución al incremento de precios de la canasta familiar, la falta de dólares y de combustible. El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, incluso dijo que se le dio plazo de 15 días al presidente Luis Arce para poner fin a la crisis y la situación que atraviesa la población. Recordó que a los transportistas el Gobierno comprometió que se iba a regularizar la provisión de combustible en todo el país, sin embargo, hasta el momento persisten las finas de vehículos en los surtidores a la espera de provisionarse de diésel.   “Si es necesario de convocar a una acción, vamos a convocar a una Asamblea de la Paceñidad”, afirmó. En ese espa...
Gobierno asegura que promulgación de leyes por Andrónico Rodríguez es ilegal e inconstitucional
DESTACADO, PAÍS

Gobierno asegura que promulgación de leyes por Andrónico Rodríguez es ilegal e inconstitucional

El senador no podía fungir como Presidente Nato de la Asamblea Legislativa estando en Bolivia el Vicepresidente del Estado Plurinacional. El ministro de Justicia, César Siles, remarcó que la promulgación de dos leyes realizada por el senador, Andrónico Rodríguez, “es ilegal e inconstitucional” y será el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se pronuncie al respecto. La autoridad no descartó que de este hecho deriven sanciones contra el legislador evista. “Está ilegal, arbitraria e inconstitucional promulgación que se dio ayer (martes) de actos que habían sido anulados anteriormente por el Tribunal Constitucional Plurinacional, va a merecer un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional”, dijo el ministro en conferencia de prensa. Rodríguez promulgó las leye...
Gobierno y empresarios alcanzan tres acuerdos clave para la importación de carburantes
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno y empresarios alcanzan tres acuerdos clave para la importación de carburantes

Entre las resoluciones destaca la determinación de un precio referencial del carburante, que se dará a conocer este miércoles. El diálogo entre el Gobierno y los empresarios privados concluyó con tres acuerdos estratégicos en torno a la importación y venta de carburantes por el sector privado. Entre las resoluciones destaca la determinación de un precio referencial del carburante, que se dará a conocer este miércoles. Además, se implementará una ventanilla única para agilizar los trámites de importación y se optimizará la logística para la distribución, informó el viceministro de Industrialización y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado. Principales acuerdos En encuentro se definió establecer un precio referencial para orientar las operaciones del sector privado, aunque es...
Gobierno garantiza pago del Aguinaldo de Navidad a servidores públicos
ECONOMÍA

Gobierno garantiza pago del Aguinaldo de Navidad a servidores públicos

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que el pago del Aguinaldo de Navidad 2024 a los servidores públicos está “totalmente garantizado”, al igual que los años anteriores. “La pregunta de (pago de) los aguinaldos, está garantizado (…). Volvemos a repetir, (el pago del Aguinaldo de Navidad 2024) está totalmente garantizado”, dijo la autoridad gubernamental a los periodistas. El pago corresponde a los sectores de Salud, Educación, Policía Boliviana, Fuerzas Armadas y de entidades estatales. En diciembre de 2023, el Gobierno nacional inyectó a la economía del país alrededor de Bs 2.000 millones para la cancelación del Aguinaldo de Navidad a los servidores públicos, informó en su momento el mismo ministro. El pago del aguinaldo es netame...
Gobierno y ‘evismo’ acuerdan ir al diálogo en tres mesas en la Defensoría del Pueblo
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y ‘evismo’ acuerdan ir al diálogo en tres mesas en la Defensoría del Pueblo

En una reunión preparatoria este jueves, representantes del Gobierno y el ala “evista” acordaron las modalidades del diálogo que se instalará el viernes en instalaciones de la Defensoría del Pueblo.  “Se han hecho acuerdo preliminares con relación no solamente a temas que están en el pliego petitorio que ha sido presentado en septiembre y también en octubre, sino también con relación a la metodología que se va a adoptar”, indicó Nelson Cox del ala “evista”. De ambos bandos, confirmaron que se acordó la instalación de tres mesas de diálogo. Cox detalló que la primera mesa será para tratar temas económicos, la segunda para temas políticos y la tercera se referirá a “problemas emergentes de lo que ha sido el manejo de la conflictividad de parte de las fuerzas públicas”. El vicemin...
Quintana se declara perseguido político y acusa al Gobierno de asumir una ‘lógica de destruir al adversario político’
SEGURIDAD

Quintana se declara perseguido político y acusa al Gobierno de asumir una ‘lógica de destruir al adversario político’

Juan Ramón Quintana, exministro de Evo Morales, se declaró este jueves un perseguido político por el proceso judicial que se lo pretende incluir por los 23 días de bloqueo de carreteras, y denunció que Gobierno asumió una “lógica de destruir al adversario político”. Consideró que, desde los ministerios de Justicia, Gobierno y la Procuraduría General del Estado se “presiona” a la Fiscalía para activar procesos en su contra y emitir una orden de aprehensión. Por ese hecho, Quintana afirmó que la administración del presidente Luis Arce ingresó en un “terrorismo de estado” al haber desplegado a la Policía y Fuerzas Armadas para intervenir los bloqueos instalados por las organizaciones sociales “evistas” desde hace más de 20 días. “Estamos en un régimen en el que el gobierno ha perdido...