jueves, abril 10

Etiqueta: Gobierno

Sectores sociales ‘evistas’ retomarán las movilizaciones en La Paz hasta que su pliego sea atendido
DESTACADO, SOCIEDAD

Sectores sociales ‘evistas’ retomarán las movilizaciones en La Paz hasta que su pliego sea atendido

Las organizaciones sociales “evistas” anunciaron que este jueves se retomarán las movilizaciones en la sede de gobierno hasta el Gobierno pueda recibir su pliego y atender las demandas que tienen. De acuerdo a un instructivo emitido, se “masificará” la convocatoria y la vigilia comunal “por la vida, contra el hambre y la injusticia” en los alrededores de la plaza Murillo que se encuentran resguardados por efectivos policiales. El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) “evista”, Juan Enrique Mamani, confirmó el reinicio de las movilizaciones tras que este miércoles hayan estado atendiendo la liberación de los dirigentes detenidos. “Las organizaciones sociales vamos a seguir en la ciudad de La Paz, con la vigi...
Panificadores aceptan propuesta del Gobierno y deciden mantener el precio del pan en Bs 0,50
DESTACADO, SOCIEDAD

Panificadores aceptan propuesta del Gobierno y deciden mantener el precio del pan en Bs 0,50

Después de una nueva evaluación, los dirigentes del sector panificador del país decidieron este martes aceptar la propuesta del Gobierno y mantener “por este año más” en Bs 0,50 la unidad del pan. El presidente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Rubén Ríos, informó que se llegó a un consenso con los representantes departamentales a pesar que el pedido de su sector era de subir en Bs 0,70 el precio porque los costos de producción se incrementaron. “Con esa situación, vamos a mantener este año más a Bs 0,50 (el precio del pan) por el bienestar de la población también”, confirmó. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, expresó su satisfacción por las reuniones sostenidas y mesas técnicas donde se analizaron costos de los insumos que utiliz...
Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”
DESTACADO, PAÍS

Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”

“Bartolina Sisa, antes de actuar, pensaba, pero pensaba en su pueblo, no pensaba en ella; por eso ha dado su vida y, se daba modos para organizar a su pueblo, sabía cómo vencer los obstáculos (…) tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa, que es gobernarnos nosotros mismos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la ceremonia por los festejos del XLV aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, donde también estuvo presente el primer mandatario, Luis Arce Catacora. Choquehuanca afirmó que cada una de las mujeres bolivianas lleva la grandeza y rebeldía de Bartolina Sisa; por eso ellas están en una lucha constante contra el sometimiento y el abuso del sistem...
Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB
DESTACADO, PAÍS

Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB

Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales. Autoridades nacionales participan en el ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que se llevará a cabo hoy a las 10.00 en Sucre, donde se abordarán temas económicos, políticos y sociales. Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales nacionales, departamentales y locales. El objetivo del ampliado es debatir sobre la aprobación de leyes que están paralizadas en la Asamblea Legislativa, la canasta familiar, la situación económica y el abastecimiento de combustibles y o...
El pasaje se incrementa de manera oficial en la ciudad de Cochabamba
DESTACADO, SOCIEDAD

El pasaje se incrementa de manera oficial en la ciudad de Cochabamba

 El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba promulgó este martes la ley municipal de aprobación de tarifas para el servicio de transporte público. Ahora, con la nueva modificación, el pasaje para adultos es de Bs 2.50, manteniendo las tarifas a personas con discapacidad y adultos mayores (Bs 1.50), para universitarios y estudiantes de colegio (Bs 1), para estudiantes de nivel primario (Bs. 0.50). En el caso de menores de cinco años siguen exentos de pagar pasajes. “Ha sido remitido al Concejo Municipal para la respectiva publicación y entrar en plena vigencia a partir de mañana. En consecuencia, manifestarles que el transporte público desde mañana se va a sujetar a la nueva estructura tarifaria”, indicó el dirigente del Transporte Federado, José Orellana. Fuente: Opinión...
Diputados agenda tratamientos de tres créditos por $us 452 millones, Gobierno espera su aprobación
DESTACADO, PAÍS

Diputados agenda tratamientos de tres créditos por $us 452 millones, Gobierno espera su aprobación

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró que, “con todo gusto”, en caso de que se lo solicite, estará en la comisión o en la plenaria de Diputados y Senadores para explicar los proyectos. La Cámara de Diputados agendó para esta semana el tratamiento de tres créditos por más de $us 452 millones. El Gobierno nacional espera su aprobación. De acuerdo con la agenda semanal del 6 al 12 de enero de Diputados, entre los proyectos de ley está el que aprueba el contrato de préstamo No. 5705/OC-BO para el “Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II” por $us 52 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También figura el proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo por $us 250 millones con el BID, referido al préstamo contingente para Emergen...
Gobierno aprueba cinco decretos para impulsar al sector productivo del país
DESTACADO, PAÍS

Gobierno aprueba cinco decretos para impulsar al sector productivo del país

El Gobierno nacional aprobó este jueves, durante la primera reunión de Gabinete Ministerial, cinco decretos supremos para impulsar al sector productivo y la economía del país. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que el primero de ellos está dentro del marco de la sustitución de importaciones y del programa de industrialización que tiene el Gobierno del presidente Luis Arce. “Se otorga un gravamen arancelario del 0% a la importación de bienes de capital para el sector agropecuario, sector industrial, construcción y minería. Esto en el marco de la coherencia del programa de sustitución de importaciones. El Gobierno ha optado por alentar a esta importación de bienes de capital para que el sector productivo mejore la productividad”, anunció en confere...
El Gobierno afirma que se esperará el ‘momento preciso’ para ejecutar la aprehensión de Evo
PAÍS

El Gobierno afirma que se esperará el ‘momento preciso’ para ejecutar la aprehensión de Evo

El Gobierno aguardará el “momento preciso” y que no se ponga en riesgo la vida de personas para ejecutar la orden de aprehensión de Evo Morales por el caso de trata de personas que pesa en su contra. Según el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, cuestionó la “falta de respeto” del exmandatario con la ciudadanía y la ley al permanecer atrincherado y protegido en el trópico para evitar acudir a su declaración. “Hay que esperar el momento preciso, lo dijo el Ministro de Gobierno hace unos días, que se va a actual y se cumplirá la orden de aprehensión, pero sin poner en riesgo la vida de los inocentes”, afirmó. Al permanecer Morales desde hace más de dos meses sin salir del trópico, Torrico considera que se siente culpable, no va a respetar la ley nue...
Gobierno de Arce asegura Bs 5.529 MM para la Renta Dignidad en el PGE 2025
DESTACADO, ECONOMÍA, PAÍS

Gobierno de Arce asegura Bs 5.529 MM para la Renta Dignidad en el PGE 2025

Esta cifra asignada para este año es mayor al monto considerado en el Presupuesto General 2024. Beneficiará a 1.296.543 adultos mayores. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 garantiza una asignación de Bs 5.529 millones para la Renta Dignidad, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con la protección social de los adultos mayores en Bolivia. De acuerdo con la asignación presupuestaria para políticas sociales, se establecen Bs 5.529 millones específicamente para la Renta Dignidad. Este monto beneficiará en 2025 a 1.296.543 adultos mayores. Este presupuesto es mayor al asignado en el PGE 2024, que alcanzó Bs 5.250 millones y benefició a 1.232.280 personas. “Todo boliviano que haya aportado o no al sistema de pensiones podrá acce...
De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento
DESTACADO, ECONOMÍA

De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento

De forma temporal, el Gobierno suspendió las exportaciones de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Mientras rige esta medida, anunció que se intensificarán los controles para impedir el contrabando del producto a países vecinos, además, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor incrementará los controles en la cadena de intermediación para evitar el agio y especulación. Los ejecutivos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguraron que se cuenta con la producción de aceite para el mercado interno, sin embargo, en los mercados de La Paz escasea el producto o se vende a precios elevados. En los dife...