viernes, abril 4

Etiqueta: Gobierno

Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares

Entre el 2021 y 2024, el Gobierno nacional destinó alrededor de $us 10.000 millones para importar combustibles y el pago de la deuda externa, mientras no ingresa divisas de fuentes como créditos, que están bloqueados en el Legislativo, reveló la noche de este martes el presidente Luis Arce. “Son más de 10 mil millones de dólares que hemos tenido que pagar por concepto, solamente, de dos rubros en cuatro años: de pago de deuda externa y básicamente la importación de combustibles. Ahí puede la gente rápidamente entender cuál es nuestro problema central”, indicó Arce en una entrevista con Dtv. De acuerdo con los datos presentados, en 2019 el país importó diésel por un valor de $us 1.060 millones y de gasolina por $us 490 millones, haciendo un total $us 1.550 millones. Los combustibles e...
El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos
ECONOMÍA

El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos

El Gobierno advirtió con iniciar procesos por agio y especulación en contra de los ganaderos que no presenten el estudio de costos que justifique el incremento en la carne de res en el mercado nacional. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, dio a conocer la posición en medio de la puesta en vigencia de la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res.   “Si el sector ganadero no demuestra técnicamente el incremento de precios de la carne de res, por supuesto, vamos a presentar la denuncia a la autoridad de empresas correspondiente y el análisis de iniciar procesos con agio y especulación”, advirtió. Desde el 5 de febrero, no están autorizadas las exportaciones de carne de res hasta que garantice...
Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia

 El gobierno nacional alertó de que la emergencia en Bolivia persiste debido a las intensas lluvias que han provocado inundaciones, movimientos de tierra y desbordes de ríos en varios departamentos del país. Las regiones más afectadas son La Paz y Cochabamba, aunque también se registran daños considerables en Chuquisaca y Potosí. Ante este panorama, el Gobierno exhortó a los municipios a activar de inmediato sus protocolos de emergencia para mitigar los impactos y evitar riesgos y tragedias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó su preocupación por la falta de reacción de algunas autoridades locales. “Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos preocupa que los gobiernos municipales...
Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local
ECONOMÍA

Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local

El ministro Néstor Huanca advirtió de que el precio de la carne llega hasta Bs 60 el kilo, lo que preocupa a las familias, sobre todo paceñas. El Gobierno nacional descartó ayer autorizar la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local, porque en las últimas semanas el kilo llegó a cotizarse en Bs 60, en promedio, en La Paz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, fue quien informó sobre esta medida en una conferencia de prensa, que comenzó lamentando el incremento de precios. “Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, explicó. REGULARIZACIÓN DEL PRECIO ...
En Luribay 110 familias afectadas por la riada piden ayuda urgente del gobierno
DESTACADO, PAÍS

En Luribay 110 familias afectadas por la riada piden ayuda urgente del gobierno

El concejal del municipio de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de la comunidad de Porvenir solicitan ayuda inmediata al gobierno central debido a los graves daños causados por una riada ocurrida en las últimas horas. Este fenómeno amenaza con destruir el sistema de riego que abastece los sembradíos de durazno, principal fuente de ingreso económico de la región. Villca también apeló a la gobernación de La Paz para que atienda la emergencia, señalando que la comunidad ha sido abandonada durante toda la gestión por el alcalde local. El desastre ha provocado deslizamientos de cerros, lo que afecta tanto al canal de riego construido por los pobladores con sus propios recursos como a infraestructuras esenciales, como una unidad educativa y un centro de salud. “E...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
PAÍS

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
Arce aboga por blindar el Proceso de Cambio y llama a diseñar un programa de gobierno 2025-2030
DESTACADO, PAÍS

Arce aboga por blindar el Proceso de Cambio y llama a diseñar un programa de gobierno 2025-2030

El Jefe de Estado llamó a diseñar un programa de gobierno 2025-2030. El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales, por lo que convocó a las organizaciones sociales y a especialistas a diseñar un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad. “Quienes hemos creído y creemos en el Proceso de Cambio no podemos rehuir a la obligación de ‘blindarlo’, a crear las condiciones para que triunfe en las próximas elecciones presidenciales para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia. Y subrayo la idea del ‘Proceso de Cambio’ como un colectivo, porque más que las personas es el proyecto liberador”...
‘Evistas’ presentan su pliego petitorio al Gobierno y activan plazo para recibir respuesta
SOCIEDAD

‘Evistas’ presentan su pliego petitorio al Gobierno y activan plazo para recibir respuesta

Después de los conflictos por la denominada Marcha por la Vida y enfrentamiento con las fuerzas del orden, los dirigentes pudieron este jueves entregar en Casa Grande del Pueblo su pliego petitorio, mediante una carta dirigida al presidente Luis Arce. Dirigentes “evistas” ingresaron a la Casa Grande y recibieron el sello de recepción en el documento. Lamentaron que hayan sufrido represión policial y detenciones durante la marcha que llegó a La Paz el lunes, cuando sólo pretendían realizar la entrega de esta nota. Anunciaron que ahora se activa un plazo de 72 horas para que el presidente responda a sus demandas. Advirtieron que, de lo contrario, se tomarán otras medidas. Entre sus pedidos, los “evistas” reclaman al Gobierno que solucione el abastecimiento de alimentos de la canasta...
Gobierno remarca que no existe protección a ningún funcionario que incurra en ilícitos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno remarca que no existe protección a ningún funcionario que incurra en ilícitos

En la víspera, el presidente Luis Arce destituyó al exministro Alan Lisperguer, ante una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito. El Gobierno nacional no protegerá a ningún servidor público que incurra en hechos ilícitos, independientemente del cargo que ocupe, aseveró este miércoles la viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos. “Es importante resaltar que, durante la gestión de gobierno, no ha habido protección a ningún servidor público, independientemente de la envergadura de este”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. Recordó que el exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, fue sentenciado a ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo propio. La exautoridad fue capturada en abril de 2021 cuando...