sábado, abril 19

Etiqueta: Gobierno

Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, pidió a la población hacer caso a las alertas emitidas por el servicio de meteorología y evitar situaciones de riesgo. A la fecha por las lluvias hay 842 viviendas completamente destruidas El Gobierno alertó que el país ingresó en una segunda etapa crítica de lluvias que afectará, esta vez, a la zona oriental. Desde noviembre de 2023, el país enfrenta una etapa crítica de lluvias que afecta principalmente a La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba, donde incluso, hay viviendas destruidas. “Tomemos en serio las alertas meteorológicas que el Senamhi lanza. Estamos entrando en un periodo crítico, ahora sí en la zona del oriente boliviano y la Amazonia”, dijo. En ese marco, precisó que en el primera fase crítica las eme...
Arce asegura que el Gobierno está en alerta para responder a los eventos adversos y ayudar a los damnificados
DESTACADO, PAÍS

Arce asegura que el Gobierno está en alerta para responder a los eventos adversos y ayudar a los damnificados

El Gobierno se encuentra en alerta para responder a los eventos adversos y desplazó ayuda humanitaria y militares a zonas afectadas como en el municipio de Colcha K, Potosí, y Mecapaca, en La Paz, informó el presidente Luis Arce. “Instruimos el despliegue inmediato de 85 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas del municipio de Colcha K, Potosí, para coadyuvar en las tareas de evacuación de las familias afectadas por el desborde del río. Estamos en alerta permanente y trabajando en coordinación con las autoridades locales para salvaguardar la salud y vida de nuestra población", explicó en un mensaje en sus redes sociales. Militares del "Regimiento de Infantería 27 Antofagasta", acantonado en Colcha k, realizan operaciones de evacuación ...
Tres casas caen en Irpavi II y el Gobierno entrega 60 toneladas de ayuda a La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Tres casas caen en Irpavi II y el Gobierno entrega 60 toneladas de ayuda a La Paz

El viceministro Juan Carlos Calvimontes calificó la situación en Irpavi II como crítica. Varias familias evacuaron sus viviendas por temor a deslizamientos. Al menos tres viviendas se vinieron abajo ayer en la zona de Irpavi II, al sur de la ciudad, por efecto de la crecida del río por las lluvias. Entre tanto, el Gobierno nacional entregó 60 toneladas de ayuda humanitaria a familias de La Paz. “La zona está realmente en una situación crítica, ha habido el colapso de tres viviendas, lo que me han informado. Muchas familias están evacuando el lugar (…) Hay varias viviendas en riesgo. Lo más importante que debe haber es un apoyo de los tres niveles del Estado (alcaldía, gobernación y Gobierno nacional)”, sostuvo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes,  a Bolivia TV s...
Grandes consumidores de diésel podrán importar de manera directa, Gobierno agilizará trámites
DESTACADO, PAÍS

Grandes consumidores de diésel podrán importar de manera directa, Gobierno agilizará trámites

El acuerdo que suscribieron el Gobierno y el empresariado viabiliza que los grandes consumidores de diésel puedan importar de manera directa y para ello las autoridades competentes agilizarán los trámites, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “Una de las medidas que complementa esto es que también estos grandes consumidores de diésel pueden ahora hacerlo si ellos quieren comprar de manera directa, pueden importar ahora de manera directa”, dijo en entrevista con ATB.Huanca explicó que, por su parte, el Gobierno nacional autorizará y agilizará los respectivos trámites para que los grandes consumidores de diésel puedan importar de manera directa este combustible.“Y eso va a ayudar en que este caso el sector productivo incremente sus rendimientos, m...
Gobierno licita mejoramiento y ampliación a ocho carriles para el tramo Senkata – Apacheta, con condición suspensiva
DESTACADO, PAÍS

Gobierno licita mejoramiento y ampliación a ocho carriles para el tramo Senkata – Apacheta, con condición suspensiva

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) publicó el viernes 16 de febrero, el proceso licitatorio de carácter internacional para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta. Esta licitación fue publicada con condición suspensiva, considerando que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no se aprobó nueve créditos que el Gobierno nacional remitió hace un año, entre ellos el proyecto de “Mejoramiento y Ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta”. Con esta obra caminera, el Gobierno nacional impulsará el comercio a nivel tanto regional, nacional como internacional, beneficiando directamente a más de 1,2 millones de habitantes que residen en la zona y, de forma indirecta, a to...
Arce expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Chile por las muertes producto de los incendios
DESTACADO, PAÍS

Arce expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Chile por las muertes producto de los incendios

El presidente Luis Arce expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Chile, por las muertes como consecuencia de los incendios forestales que llevaron al presidente Gabriel Boric a declarar un estado de excepción por catástrofe. “Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo y Gobierno de Chile, ante la irreparable pérdida de vidas que ocasionaron los incendios”, afirmó en un pos en sus cuentas en redes sociales. Boric declaró Estado de Excepción por Catástrofe ante la magnitud del desastre natural. Los datos dan cuenta de al menos 46 muertos. “La situación es realmente muy difícil”, afirmó el mandatario chileno. Arce expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
Gobierno garantiza llegada a La Paz de 40.000 unidades de carne de pollo por día mientras dure el bloqueo
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno garantiza llegada a La Paz de 40.000 unidades de carne de pollo por día mientras dure el bloqueo

El Gobierno nacional garantizó la llegada a La Paz de 40.000 unidades de carne de pollo por día mientras dure el bloqueo de caminos instigado por Evo Morales. El producto será comercializado por Emapa en sus supermercados y puestos móviles a Bs 13,50 el kilo. “Estamos concretando la llegada del puente aéreo que hemos estructurado conjuntamente con el sector productivo. Esta madrugada han arribado 20 mil unidades de pollo y se espera que arriben cada día 40 mil unidades en tanto dure el conflicto”, informó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa. En contacto con Bolivia Tv, la autoridad indicó que esas 20.000 unidades de carne de pollo serán comercializadas a Bs 13,50 el kilo en las ciudades de La Paz y El Alto mediante los supermercados y puestos móviles de la Empresa de Ap...
Gobierno anuncia puente aéreo y puestos móviles de Emapa para garantizar carnes a precio justo para La Paz
ECONOMÍA, SOCIEDAD

Gobierno anuncia puente aéreo y puestos móviles de Emapa para garantizar carnes a precio justo para La Paz

A causa de los bloqueos de caminos, las carnes de pollo y cerdo subieron de costo en La Paz y ante ello el Gobierno nacional anunció la activación de puentes aéreos y puestos móviles de Emapa para garantizar al departamento esos alimentos a precios justos. “Estamos preocupados e indignados porque todo el esfuerzo que realiza el Gobierno nacional se ha truncado por medidas completamente egoístas y fuera de lugar y están afectando a nuestra población”, manifestó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, tras un operativo de control que realizó en el mercado Rodríguez de la ciudad de La Paz. Informó que en los últimos días subió el precio de las carnes de pollo y cerdo a causa de los bloqueos de caminos protagonizados por afines a Evo Morales. Señaló que hace una semana se t...
Gobierno y organizaciones conforman el Gabinete Social y aprueban su reglamento
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y organizaciones conforman el Gabinete Social y aprueban su reglamento

El Gobierno nacional y los representantes de más de una treintena de organizaciones sociales y sindicales del país celebraron ayer la primera reunión del Gabinete Social y aprobaron su reglamento de trabajo. “Cumpliendo el mandato del Gran Cabildo del Pueblo, hoy (ayer) llevamos adelante el primer Gabinete con las organizaciones sociales y sindicales del Estado Plurinacional de #Bolivia, con el objetivo de profundizar nuestra Revolución Democrática y Cultural. En unidad recuperamos la democracia y la estabilidad económica, y en unidad seguiremos avanzando hacia esa #Bolivia industrializada que vamos a dejar a nuestras hijas e hijos, nietas y nietos”, escribió el presidente Luis Arce en RRSS. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordó que la conformación del Gabinete Soc...
Gobierno viabiliza oportunidades laborales y de estudio en Canadá para los bolivianos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno viabiliza oportunidades laborales y de estudio en Canadá para los bolivianos

El segundo mandatario del Estado, David Choquehuanca, logró el acuerdo en una reunión con el Ministro de Desarrollo Internacional del país norteamericano. El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, viabilizó oportunidades laborales y de estudio en Canadá para los bolivianos, luego de reunirse con el ministro de Desarrollo Internacional del país norteamericano, Ahmed Hussen. De acuerdo con información institucional, el encuentro se llevó adelante la tarde del jueves, en la ciudad de La Paz. “Hemos hablado sobre las oportunidades laborales en el mercado laboral canadiense para los bolivianos que quisieran venir a estudiar o trabajar en Canadá", expresó Hussen. Destacó como “una reunión muy exitosa” el encuentro con el vicepresidente Choquehuanca e ...