jueves, abril 3

Etiqueta: Gobierno

Gobierno y COB instalan mesa técnica social para tratar el pliego petitorio de los obreros
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y COB instalan mesa técnica social para tratar el pliego petitorio de los obreros

La ministra María Nela Prada destacó la importancia del trabajo coordinado. El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron ayer el trabajo de la Comisión Social, que tratará temas de salud, educación y otros inscritos en el pliego de demandas del ente laboral. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó en la reunión, instalada en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, la importancia del trabajo coordinado en la construcción del nuevo Estado. COB Y AUTORIDADES El máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, y las autoridades participaron en el inicio del trabajo de esta comisión. Prada relievó que el Gobierno y los sectores sociales son actores activos en la resolución de los problemas de Bolivia, como ocurrió con el Covid-19 (2020) y...
Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles
DESTACADO, PAÍS

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó el paro indefinido que comenzará el miércoles 2 de abril, en protesta por el desabastecimiento de combustible y el pedido de destitución de autoridades que consideran ineficientes. El ejecutivo nacional, Lucio Gómez, dijo este lunes que se han cumplido los plazos que se establecieron para que el Gobierno atienda sus demandas, sin embargo, siguen algunas filas en surtidores y no se ha respondido a todos los pedidos. Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los camino, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios. Gómez explicó que...
Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales
DESTACADO, PAÍS

Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales

El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han generado los desastres naturales en los nueve departamentos del país. Según explicó el mandatario, con esta declaratoria se permitirá agilizar la atención, se permitirá las compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo y movilizar mayores recursos técnicos logísticos y económicos a los lugares afectados. Arce mencionó que ya se registran 2.596 viviendas afectadas y 818 destruidas. Además, lamentó que la cifra de fallecidos ha llegado a 51. Señaló que, según los informes meteorológicos, estas lluvias no se han registrado en el país hace más de 40 años, “por lo tanto estamos atravesando realmente una situa...
Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles

Además, el director de la ANH, Germán Jiménez, enviará al Comité Multisectorial en el transcurso del día, una carta para comenzar a trabajar en las mesas técnicas. Tras una reunión que se extendió por al menos tres horas y media, este lunes en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial llegaron a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles. “A convocatoria del Gobierno nacional se reunieron en oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los representantes del Comité Multisectorial y autoridades de Gobierno, arribando a los siguientes acuerdos”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Según el documento suscrito, los acuerdos son los siguientes: 1. Se analizó la propuesta presentada por el Com...
Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados

En un esfuerzo por ampliar su presencia en el mercado asiático, el Gobierno gestiona la exportación de nuevos productos a China, entre los que se incluyen subproductos bovinos, fibra de algodón y carnes de pollo y cerdo. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, confirmó este viernes que las negociaciones avanzan de manera positiva. “Estamos trabajando en la apertura de nuevos mercados para productos bolivianos en China. Entre ellos, destacan los subproductos bovinos, como entrañas y cueros, así como la carne de pollo y cerdo. Además, hemos iniciado gestiones para exportar fibra de algodón”, explicó Ajata durante una entrevista con Bolivia Tv. Este anuncio se da en el marco de una visita clave de una delegación china a Bolivia, encabezada por el viceministro...
Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado
DESTACADO, SOCIEDAD

Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado

Dirigentes del magisterio rural paceño se declararon en emergencia y exigieron al Gobierno que solucione la coyuntura de crisis que atraviesa el país o, de lo contrario, que dé un paso al costado. “Si no hay capacidad, pues tiene que dar un paso al costado el Gobierno, porque no puede seguir azotando con esta crisis a la población boliviana”, manifestó el dirigente Marcelino Villegas en conferencia de prensa. Según el representante, la escasez del combustible afecta terriblemente al bolsillo de los maestros rurales, puesto que el pasaje se ha triplicado en las provincias. Señaló también que algunos profesores ya no pueden llegar a sus unidades educativas, ya que tienen viajes de hasta 16 horas. Villegas expresó su extrañeza por el silencio del ejecutivo del sector ante esta situac...
En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’
DESTACADO, PAÍS

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’

Pese a la crisis de combustible y dólares que atraviesa Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) dio un espaldarazo al Gobierno y le pidió al presidente Luis Arce que ejerza sus medidas de control con mayor dureza y agresividad, porque considera que existe sabotaje económico tanto interno como externo. “Hay plata en bolivianos, lo que nos falta es dólares, divisas. Y eso hace de que hoy exijamos a nuestro gobierno, a nuestro presidente, ser más duros con todas las medidas que se ha dado hasta ahora, con las últimas 10 medidas. Más duros y más agresivos, más control en todo”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Recalcó que sólo con sanciones se pondrán en funcionamiento las medidas y se cuidará la economía.     El dirigente reconoció que se viven mom...
Gobierno impulsa la restauración y conservación de la iglesia de la Virgen del Socavón de Oruro
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno impulsa la restauración y conservación de la iglesia de la Virgen del Socavón de Oruro

Con una inversión de más de Bs 6 millones, el Gobierno nacional impulsa el “Proyecto integral de restauración, conservación y refuncionalización” del Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro. “Estamos junto con nuestro hermano Monseñor recorriendo lo que va a ser la nueva basílica y nosotros, como Gobierno nacional, tomamos la decisión de apoyar en la mejora, restauración, en las ampliaciones, en todas las mejoras que sean necesarias para que podamos tener ese denominativo acá en lo que va a ser nuestra basílica”, explicó el el presidente del Estado, Luis Arce. Acompañado de autoridades locales, el Primer Mandatario inspeccionó la iglesia del Socavón, junto a representantes de la Iglesia Católica, e hizo un recorrido por las instalaciones que serán intervenidas. Según datos ofi...