viernes, abril 4

Etiqueta: GESTIÓN

Director de la Escuela de Abogados del Estado aprueba Plan Académico de la Gestión 2025
DESTACADO, SEGURIDAD

Director de la Escuela de Abogados del Estado aprueba Plan Académico de la Gestión 2025

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, encabezó hoy la 1ra. Sesión Ordinaria del Directorio de la Escuela de Abogados del Estado (EAE) de la gestión 2025, donde se aprobó el Plan Académico de esta casa de estudios superiores para la presente gestión. En la oportunidad, el Procurador Condori – en su calidad de Presidente del Directorio de la Escuela de Abogados del Estado – agradeció la presencia del Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Cesar Adalid Siles Bazán, de la Directora General Ejecutiva de la EAE, Luz María Calderón Arancibia, del representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Antonio Mario Molina Guzmán, y del Director de la Escuela Fiscales del Estado en representación de la Fiscalía General del Estado, Eduardo Serrano Ramos. “Agradez...
Fiscal General presenta el informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2024 y marca el inicio de su gestión al frente del Ministerio Público
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General presenta el informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2024 y marca el inicio de su gestión al frente del Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó la mañana de este jueves el informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2024, donde explicó los resultados institucionales alcanzados durante esa gestión como la implementación del Ecosistema del Ministerio Público, la institucionalización de Fiscales de Materia, la efectividad en la persecución penal, entre otros, que marcan el inicio de una nueva gestión que se basará en el compromiso con la sociedad, la transparencia y el avance tecnológico institucional. “Al iniciar mi gestión en octubre de 2024, asumí la responsabilidad de liderar el Ministerio Público con la firme convicción de fortalecer los lazos entre nuestra institución y la ciudadanía, en el marco de una Política de Puertas Abiertas. Octubre de 2024, marcó el ...
Consejo del Ministerio Público establece estrategias y acciones para la gestión 2025, priorizando una atención humana y de puertas abiertas a la sociedad
DESTACADO, SEGURIDAD

Consejo del Ministerio Público establece estrategias y acciones para la gestión 2025, priorizando una atención humana y de puertas abiertas a la sociedad

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que, en el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº 260, se desarrolló la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público y Encuentro Nacional Gestión 2025 – Rumbo al Bicentenario, con la participación de fiscales departamentales, fiscales superiores, directores, coordinadores operativos, entre otros, donde se establecieron acciones y proyecciones para el trabajo fiscal durante la gestión 2025, priorizando una atención humana, cálida y de puertas abiertas a la sociedad. “Cada uno de los Fiscales Departamentales debe hacer gestión, trabajemos de manera coadyuvante con los Directores Nacionales de cada Fiscalía Especializada que tenemos en la Fiscalía General del Estado y en lo principal, lo que siem...
En cuatro años de gestión la FELCN incautó más de 1.269 toneladas de marihuana y más de 139 toneladas de cocaína
SEGURIDAD

En cuatro años de gestión la FELCN incautó más de 1.269 toneladas de marihuana y más de 139 toneladas de cocaína

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró 1.269 toneladas de marihuana y más de 139 toneladas de cocaína desde noviembre de 2020 hasta mediados de diciembre de este 2024. “Se ha logrado incautar más de 139 toneladas de cocaína, más de 1.269 toneladas de marihuana (…), se ha aprehendido a 13.359 personas que estaban vinculando sus conductas al narcotráfico”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Según datos oficiales, desde noviembre de 2020 hasta mediados de diciembre de 2024 se secuestró más de 139 toneladas de cocaína (base y clorhidrato), 1.269 toneladas de marihuana (para expendio y plantíos) y 2.648 toneladas de sustancias químicas sólidas. Asimismo, la fuerza antidroga destruyó 304 laboratorios de cristalización, reciclaje y de dro...
Arce destaca resolución de conflictos sin violencia, con el respeto a la vida durante su gestión
DESTACADO, PAÍS

Arce destaca resolución de conflictos sin violencia, con el respeto a la vida durante su gestión

El Gobierno nacional se caracterizó por la resolución de conflictos sin violencia, sin pérdidas humanas y priorizando el respeto a la vida, destacó este lunes el presidente Luis Arce, durante un encuentro que sostuvo con periodistas de La Paz. “Hemos tenido un año bastante duro, hemos tenido dos bloqueos de carreteras, que han tenido efectos negativos (…). Se tuvieron bastantes acciones, pero entre las más importantes, hemos levantado los bloqueos de caminos, sin la pérdida de una sola vida. La intencionalidad de las marchas, de los bloqueos, era tener muertos”, explicó el jefe de Estado. Lamentó que desde 2022 se tuviera una “prematura electoralización del país”, con una “intencionalidad política clara” que desencadenó que 2024 sea un “año duro” y que haya generado diversas consecue...
Mercosur, BRICS, 170 plantas, industrialización: conozca los logros de Luis Arce a cuatro años de su gestión
DESTACADO, PAÍS

Mercosur, BRICS, 170 plantas, industrialización: conozca los logros de Luis Arce a cuatro años de su gestión

El Jefe de Estado destacó que, desde su llegada al Gobierno, ha implementado una política de industrialización dirigida a diversificar la economía. En su informe de cuatro años de gestión, el presidente Luis Arce abordó los logros alcanzados en su gestión y destacó una serie de avances significativos en política exterior, industrialización y desarrollo social. A continuación, se resumen los puntos clave de su discurso: Bolivia en el BRICS y el Mercosur El presidente Arce resaltó dos logros históricos en la política exterior de Bolivia. En primer lugar, destacó la reciente aceptación de Bolivia en el grupo BRICS, que incluye a países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este paso coloca a Bolivia en un lugar estratégico en el escenario mundial, dentro de un grupo que repre...
Presidente Arce lamenta cuatro años de asedio sistemático, progresivo y permanente a su gestión
DESTACADO, PAÍS

Presidente Arce lamenta cuatro años de asedio sistemático, progresivo y permanente a su gestión

Arce agregó que, pedidos de renuncia y acortamiento de mandato, amenazas como “por las buenas o por las malas”, “el rito del bloqueo se alimenta de sangre y muerte”, o “guerra civil”, fueron “el pan de cada día” de su gobierno. El presidente del Estado, Luis Arce, lamentó este viernes el asedio sistemático y progresivo que enfrentó su gestión en los cuatro años que lleva al mando del país, desde pedidos de renuncia, intentos de golpes de Estado y la crisis climática. “Lo que no logramos prever como gobierno, es que íbamos a tener cuatro años de asedio sistemático, progresivo y permanente desde todos los frentes, como nunca antes se vio en la historia reciente de nuestro país, incluso fenómenos climáticos extremos (…). Por increíble que esto parezca, las mayores adversidades que estam...
Arce alista informe y mensaje de los 4 años de gestión resaltando “la coyuntura y lo que vendrá los siguientes meses”
DESTACADO, PAÍS

Arce alista informe y mensaje de los 4 años de gestión resaltando “la coyuntura y lo que vendrá los siguientes meses”

Al cumplir 4 años de gestión, el viernes 8 de noviembre, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, el presidente Luis Arce brindará su informe oficial y un mensaje a los bolivianos resaltando “la coyuntura y lo que viene en los siguientes meses”, informó este jueves la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “Lo que corresponde es llevar adelante un informe que señala la Constitución Política del Estado (CPE) y eso se va presentar, un informe de los cuatro años de gestión como corresponde y también se prepara un mensaje al pueblo boliviano con relación a la actual coyuntura y a lo que se viene los siguientes meses”, explicó Alcón en contacto con los periodistas. Arce cumple este viernes 4 años como presidente constitucional de Bolivia y brindará un informe de ...
Alcalde de Sorata decide bajar su sueldo ante la crisis económica para la gestión 2025
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcalde de Sorata decide bajar su sueldo ante la crisis económica para la gestión 2025

Ante las limitaciones económicas y la necesidad de mayor inversión para proyectos importantes, el alcalde municipal de Sorata, Eustaquio Huayta, decidió reducir su sueldo en mil bolivianos como parte del Plan Operativo Anual (POA) 2025, según reportó Radio Santa Clara de la red Erbol. La autoridad, que había prometido austeridad en su gestión, comunicó esta decisión personal durante la elaboración del POA. "Yo actualmente, hermanos, gano 10.000 bolivianos y me voy a reducir 1.000 bolivianos", declaró Huayta. El alcalde explicó que se requieren recursos para cubrir la contraparte en la ejecución de proyectos en beneficio de la población. A pesar de las dificultades económicas del país, anunció que continuará gestionando recursos ante el gobierno nacional durante lo que resta de su man...
Cuando concluya su gestión, Huaytari dice que ‘ni pagado’ volverá a la Presidencia de Diputados
DESTACADO, PAÍS

Cuando concluya su gestión, Huaytari dice que ‘ni pagado’ volverá a la Presidencia de Diputados

Una vez culmine su gestión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, afirmó este jueves que “ni pagado” volverá a la presidencia de esa instancia legislativa debido a los ataques, calumnias y guerra sucia. “No, ni pagado (vuelvo) a la Presidencia. Quiero que ganen con la frente en alto, no se gana este espacio político chantajeando. Esperemos que aquellos que panfletean a Huaytari ganen sanamente”, señaló. La gestión legislatura 2023-2024 del diputado “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) concluye en noviembre. Durante el tiempo que se encuentra en la presidencia de la Cámara de Diputados, aseguró que “más créditos” se aprobaron, pese a los ataques en su contra y la guerra sucia de sus detractores. “Vamos a estar con la frente en alto y estamos para culm...