jueves, abril 3

Etiqueta: EXPORTACIÓN

Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados

En un esfuerzo por ampliar su presencia en el mercado asiático, el Gobierno gestiona la exportación de nuevos productos a China, entre los que se incluyen subproductos bovinos, fibra de algodón y carnes de pollo y cerdo. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, confirmó este viernes que las negociaciones avanzan de manera positiva. “Estamos trabajando en la apertura de nuevos mercados para productos bolivianos en China. Entre ellos, destacan los subproductos bovinos, como entrañas y cueros, así como la carne de pollo y cerdo. Además, hemos iniciado gestiones para exportar fibra de algodón”, explicó Ajata durante una entrevista con Bolivia Tv. Este anuncio se da en el marco de una visita clave de una delegación china a Bolivia, encabezada por el viceministro...
La CAO exige levantar el veto a la exportación de carne de res y ve un ‘manejo irresponsable’ en la medida
DESTACADO, ECONOMÍA

La CAO exige levantar el veto a la exportación de carne de res y ve un ‘manejo irresponsable’ en la medida

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exigió este jueves que se deba levantar la suspensión a la exportación de carne de res y consideró que hay un “manejo irresponsable” en la medida asumida por el Gobierno. La determinación asumida desde la pasada jornada fue rechazada por el sector productivo que demandó, en un pronunciamiento, mejores condiciones, certidumbre y seguridad jurídica para incrementar la productividad. “Exigimos a las autoridades, qué por responsabilidad con la población, levanten de forma inmediata la restricción a las exportaciones”, demandó el presidente en ejercicio de la CAO, Klaus Frerking. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que la decisión de suspender la exportación de carne de res fue asumida hasta que se regularice el abasteci...
Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local
ECONOMÍA

Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local

El ministro Néstor Huanca advirtió de que el precio de la carne llega hasta Bs 60 el kilo, lo que preocupa a las familias, sobre todo paceñas. El Gobierno nacional descartó ayer autorizar la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local, porque en las últimas semanas el kilo llegó a cotizarse en Bs 60, en promedio, en La Paz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, fue quien informó sobre esta medida en una conferencia de prensa, que comenzó lamentando el incremento de precios. “Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, explicó. REGULARIZACIÓN DEL PRECIO ...
Empresarios tildan de ‘peligroso precedente’ la suspensión de la exportación de aceite
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios tildan de ‘peligroso precedente’ la suspensión de la exportación de aceite

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se pronunció en contra de la suspensión de las exportaciones de aceite que decidió el Gobierno, por considerar que es un “peligroso precedente” y complica al sector industrial. El Gobierno decidió suspender las importaciones, de manera temporal, con la intención de abastecer el mercado interno, en un contexto donde el aceite escasea en los mercados. Los empresarios señalaron que el desabastecimiento de aceite no se solucionará afectando a la industria, sino más bien enfrentando oportunamente las causas que lo generan.  “La suspensión impuesta a la exportación de aceite es una medida regresiva que genera un peligroso precedente y dificulta aún más la grave situación del sector industrial y exportador”, dice su pronunci...
De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento
DESTACADO, ECONOMÍA

De forma temporal, el Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento

De forma temporal, el Gobierno suspendió las exportaciones de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Mientras rige esta medida, anunció que se intensificarán los controles para impedir el contrabando del producto a países vecinos, además, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor incrementará los controles en la cadena de intermediación para evitar el agio y especulación. Los ejecutivos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguraron que se cuenta con la producción de aceite para el mercado interno, sin embargo, en los mercados de La Paz escasea el producto o se vende a precios elevados. En los dife...
Alianza con expertos Internacionales en gastronomía busca posicionar a Bolivia como Destino de Turismo gastronómico internacional y de productos culinarios para exportación
DESTACADO, SOCIEDAD

Alianza con expertos Internacionales en gastronomía busca posicionar a Bolivia como Destino de Turismo gastronómico internacional y de productos culinarios para exportación

Bolivia tiene todos los elementos para fortalecer su presencia en el escenario gastronómico internacional, y emprende el camino mediante una alianza con expertos belgas que a través de su experiencia posicionaran al país como un referente gastronómico y exportador de productos de alta calidad. La visita de alto nivel de representantes tan importantes de la industria gastronómica desde Europa, gestionada por la embajadora de Bolivia en Bélgica, Valeria Vilaseca, es un paso clave en esta estrategia que apunta a elevar el Turismo junto a la riqueza cultural y gastronómica boliviana a un nuevo nivel. La embajadora Vilaseca destacó la importancia de esta colaboración, mencionando que "Bolivia tiene una oferta gastronómica maravillosa, auténtica y variada que merece ser reconocida por paladar...
Bolivia goza de preferencias arancelarias para la exportación en cuatro países
ECONOMÍA

Bolivia goza de preferencias arancelarias para la exportación en cuatro países

De acuerdo con el Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones, los exportadores bolivianos se benefician con preferencias arancelarias al menos con cuatro países. Estos beneficios se brindan en el marco de los acuerdos de complementación económica con México, Cuba, Venezuela y Chile.  La directora general de Senavex, Cecilia Cabrera, compartió todo lo relacionado con los alcances de esta entidad y su tuición dentro de las exportaciones. - ¿Qué es Senavex? -El Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex) es una institución creada mediante Decreto Supremo 29847, como una entidad pública desconcentrada, con sede en la ciudad de La Paz y oficinas regionales en el territorio nacional, bajo dependencia directa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plu...
Exportación de carne bovina alcanzó récord de $us 200 millones en 2023 y se convierte en el segundo rubro más importante
DESTACADO, ECONOMÍA

Exportación de carne bovina alcanzó récord de $us 200 millones en 2023 y se convierte en el segundo rubro más importante

Gracias al trabajo público privado y la lucha contra la Fiebre Aftosa, las exportaciones de casi 45.000 toneladas (t) de carne bovina alcanzaron un récord de $us 200 millones en 2023, por lo que éste se convierte en el segundo rubro más importante en cuanto a ventas externas de productos No Tradicionales, según el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “El 2023, el sector de la carne ha pasado a ser el segundo rubro más importante de exportación dentro de las exportaciones no tradicionales, con casi 200 millones de dólares”, informó este jueves el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez. En contacto con periodistas de La Paz, explicó que Bolivia obtuvo ese importante valor económico por la exportación de casi 45.000 toneladas de carne bovina, incluidos sus derivado...