viernes, abril 4

Etiqueta: Estado Plurinacional

Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono

"Falsas e infundadas", así califica la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia a las recientes declaraciones vertidas que intentan vincular al segundo mandatario del país, David Choquehuanca, con organizaciones relacionadas a los mercados de carbono. “El Vicepresidente David Choquehuanca no pertenece, ni dirige, ni está relacionado con ninguna fundación u Organización no Gubernamental (ONG) vinculada a créditos de carbono o financiamiento climático”, asegura el comunicado oficial emitido por la Vicepresidencia, que rechaza de manera categórica las acusaciones. “Rechazamos contundentemente cualquier insinuación o afirmación sobre la recepción o negociación de recursos económicos provenientes de mercados de carbono por parte de esta institución, aclarando enfáticamente que ...
Vicepresidente Choquehuanca: «El Estado Plurinacional fue creado para servir al pueblo, no a los políticos ni burócratas»
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente Choquehuanca: «El Estado Plurinacional fue creado para servir al pueblo, no a los políticos ni burócratas»

En el marco de la conmemoración de los 16 años de la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, el Vicepresidente David Choquehuanca destacó que “el Estado Plurinacional fue creado para resolver los problemas socioeconómicos de los bolivianos y no para servir a los políticos, a los tecnócratas y los burócratas”. Asimismo, enfatizó que, pese a los avances alcanzados, persisten desafíos estructurales que deben ser superados para profundizar el proceso de cambio y consolidar un Estado verdaderamente plurinacional y comunitario. Durante su discurso, el Vicepresidente reflexionó sobre las bases y los retos del Estado Plurinacional, señalando que, aunque se ha logrado descolonizar en parte al Estado y al gobierno, aún no se ha construido una institucionalidad pública propia que responda p...
Arce asegura que la irrupción en la embajada de México viola normas internacionales y afecta la convivencia pacífica
DESTACADO, PAÍS

Arce asegura que la irrupción en la embajada de México viola normas internacionales y afecta la convivencia pacífica

El presidente Luis Arce afirmó que la irrupción de la policía en la embajada de México en Ecuador y el secuestro del exvicepresidente Jorge Glas no solo viola normas internacionales, sino también afecta “la hermandad y convivencia pacífica entre los pueblos de América Latina y el Caribe”. A través de sus cuentas en redes sociales, Arce se pronunció sobre lo ocurrido en la madrugada de este sábado en Ecuador, donde fuerzas policiales entraron en las instalaciones de la embajada de México, que es considerada en la Convención de Viena como inviolable. “El Estado Plurinacional de Bolivia, respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del Ecuador, he...
Arce y Choquehuanca presentan el Informe del Vivir Bien del Estado Plurinacional
DESTACADO, PAÍS

Arce y Choquehuanca presentan el Informe del Vivir Bien del Estado Plurinacional

 El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca arribaron este jueves al municipio de Tiwanaku, ubicado a 76 kilómetros (km) de la ciudad de La Paz, para presentar el Informe del Vivir Bien del Estado Plurinacional. “Nos trasladamos a nuestro querido municipio de Tiahuanacu, en #LaPaz, para celebrar el Illapacha, tiempo de la fertilidad y abundancia, y presentar nuestro informe del Vivir Bien del Estado Plurinacional de #Bolivia”, publicó Arce en sus redes sociales. Según el Ministerio de Culturas, cada 21 de diciembre se celebra la Illa e Ispalla en torno a la fiesta de Illapacha, que significa el tiempo de lluvia en la vida de Los Andes y una expresión de agradecimiento a la Pachamama “por darnos alimentos que provienen de la producción agrícola y pecuaria”. En c...
Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional
DESTACADO, PAÍS

Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional

El presidente Luis Arce resaltó este viernes el papel de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Beni “Bartolina Sisa”, como pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, que celebra su 17 aniversario. “Ese, el valor de la mujer boliviana y de las hermanas ‘Bartolinas’, que decidieron no solo comprometerse con la familia, sino también con sus hermanas y con el pueblo boliviano, porque han sido y seguirán siendo un pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el jefe de Estado. En la ocasión, el jefe de Estado anunció la pronta construcción de la sede social de la organización, luego que concluyera la transferencia del terreno por parte de la alcaldía. “Tenemos el placer de entreg...