miércoles, abril 2

Etiqueta: elecciones

Torrico desacredita las encuestas y afirma que Andrónico Rodríguez es una «ficha de juego de la derecha»
DESTACADO, PAÍS

Torrico desacredita las encuestas y afirma que Andrónico Rodríguez es una «ficha de juego de la derecha»

En medio del clima preelectoral rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descalificó las encuestas que posicionan a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, como el precandidato con mayor intención de voto, por encima de otros nombres como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Torrico aseguró que la aparición de Rodríguez en los primeros lugares de las encuestas responde a intereses externos al proyecto del MAS-IPSP que apoya la gestión del presidente Luis Arce. Andrónico fue proclamado candidato presidencial por varios de facciones del MAS y la reciente encuesta lo pone en un lugar de privilegio. “Andrónico es la ficha de juego de la derecha, no porque él lo haya aceptado sino porque así lo están lleva...
Claure sugiere a Arce adelantar las elecciones; ve un liderazgo sin respaldo ni ideas
DESTACADO, PAÍS

Claure sugiere a Arce adelantar las elecciones; ve un liderazgo sin respaldo ni ideas

El empresario Marcelo Claure sugirió al presidente Luis Arce que se adelanten las elecciones, porque considera que Bolivia se encuentra en terapia intensiva y el liderazgo no tiene respaldo ni ideas. El pronunciamiento surge en un contexto donde han aparecido de nuevo largas filas por combustible y existe preocupación del sector productivo por contar con diésel para la cosecha.   “Yo creo que Arce debería adelantar las elecciones. Bolivia está enferma en terapia intensiva y su líder ya no tiene ni respaldo ni ideas.  Cada día que pasa estamos peor”, publicó el empresario en redes sociales. Las elecciones actualmente están previstas para el 17 de agosto de 2025. Claure manifestó ya en el pasado que Arce le parece el peor presidente de la historia, además de manera acti...
FPV asegura que está habilitado para las elecciones y expresa sus dudas por la imparcialidad del TSE
DESTACADO, PAÍS

FPV asegura que está habilitado para las elecciones y expresa sus dudas por la imparcialidad del TSE

Mediante un comunicado, el Frente Para la Victoria (FPV) desmintió las versiones que lo dan como inhabilitado para las elecciones de agosto. Aseguró que sí puede participar de la contienda electoral, pero expresó también sus dudas respecto al trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debería ser imparcial. El pronunciamiento surge después de que el TSE rechazó la elección de la directiva del FPV, al considerar que su convención no cumplió con el Estatuto partidario. El FPV explicó que realizó la elección de directiva el 8 de diciembre de 2024 y que el TSE tenía 30 días para responder. Considera que el Órgano Electoral recién respondió el 26 de febrero, por lo cual la convención debería darse por registrada. “Esto muestra que el TSE no está cumpliendo la ley, ya que no resp...
En Encuentro Multipartidario se garantiza las elecciones y la aplicación del sistema de resultados preliminares
DESTACADO, PAÍS

En Encuentro Multipartidario se garantiza las elecciones y la aplicación del sistema de resultados preliminares

En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia se acordó pleno respaldo a la celebración de las elecciones generales el 17 de agosto, a garantizar los recursos para su organización y a poner en marcha el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a la conclusión del día del sufragio. Son 3 de los 15 acuerdos alcanzados en la cita convocado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), de la que participó por primera vez el presidente Luis Arce. Empezó en la mañana y en la tarde se declaró un cuarto intermedio hasta las 18h00, cuando se reanudó hasta la firma y publicación de los acuerdos. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, leyó el documento al final de la cita, de la que también participaron ...
El MAS dará a conocer en marzo a su binomio para las elecciones generales
DESTACADO, PAÍS

El MAS dará a conocer en marzo a su binomio para las elecciones generales

El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, anunció que en el congreso estaturario de esta fuerza política nacional se oficializará a los candidatos. El MAS-IPSP hará conocer a su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 en marzo, mientras tanto se barajan algunos cuadros políticos en consenso y en democracia, sin el acostumbrado “dedazo” de Evo Morales, anunció Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad. “El congreso dirá quién será el candidato para presidente y vicepresidente” del MAS-IPSP, enfatizó ayer Gómez en conferencia de prensa. Luego de que las organizaciones sociales matrices de Bolivia recuperaron su Instrumento Político de manos de Evo Morales, quien permaneció por casi tres décadas en la dirección nacional de esta fuerza política, ahora la nueva direc...
Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia
SEGURIDAD

Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó este domingo a su recinto electoral de la Unidad Educativa Motacusal de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz para emitir su voto e hizo un llamado a la población boliviana a participar de las Elecciones Judiciales 2024 para fortalecer la democracia en Bolivia. “Como un ciudadano más que está empadronado, el día de hoy nos hemos constituido en el departamento al cual pertenezco y he nacido para emitir mi voto correspondiente en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, cumplo con mi deber patriótico de poder elegir a las autoridades judiciales. Todas las autoridades que serán elegidas en el país tienen la obligación de trabajar por la sociedad y de manera coordinada con las instancias del Estado”, sostuvo Mariaca después d...
Las elecciones judiciales siguen en marcha y actividades se retomarán de forma gradual
DESTACADO, PAÍS

Las elecciones judiciales siguen en marcha y actividades se retomarán de forma gradual

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que ahora ya no hay obstáculos. Los vocales del TSE, luego de reunirse en Sala Plena para analizar el fallo de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal de La Paz, determinaron proseguir con las elecciones judiciales. Las actividades se retomarán de forma gradual. En sala plena, los vocales ratificaron el comunicado emitido hace días, en el que aclaraban que no se suspenderán ni se paralizarán las elecciones judiciales, por tanto, las actividades establecidas en el calendario electoral se retomarán de forma gradual, se informó desde el TSE a Ahora El Pueblo. Antes de que dos amparos de Beni y Pando paralizaran el calendario, el jueves el TSE debía continuar con la difusión de méritos de los 127 candidatos que están en carrera. Hora...
Iglesias Evangélicas retiran su apoyo a Chi porque ‘no es un buen candidato’
DESTACADO, PAÍS

Iglesias Evangélicas retiran su apoyo a Chi porque ‘no es un buen candidato’

Las Iglesias Evangélicas Unidas de Bolivia retiraron su apoyo a la candidatura presidencial del ciudadano boliviano-coreano Chi Hyun Chung, quien reapareció recientemente y anunció que presentará nuevamente su candidatura para las elecciones de 2025. El presidente de la entidad, pastor Luis Aruquipa, explicó que decidieron no respaldar a Chi porque "no es un buen candidato" para los evangélicos, debido a "todos los antecedentes personales que tiene" y que ya fueron reveladas en las elecciones anteriores. "Lamentablemente, para ser candidato debes tener un buen testimonio, y no hemos visto ese testimonio en el pastor Chi", declaró Aruquipa a la prensa en la ciudad de El Alto. Chi Hyun Chung sorprendió en las elecciones anuladas de 2019 al obtener el tercer lugar con un 8,78 % de lo...
Elecciones: arranca empadronamiento en la Llajta y corren 10 días de registro en 152 puntos
SOCIEDAD

Elecciones: arranca empadronamiento en la Llajta y corren 10 días de registro en 152 puntos

¿Cambiaste de domicilio o cumples 18 años hasta el 1 de diciembre de 2024? Pues de ser así deberás empadronarte en uno de los 152 puntos fijos o móviles habilitados por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) desde este miércoles con miras a que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en las próximas Elecciones Judiciales del 1 de diciembre. Toma nota puesto que desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba informaron que el empadronamiento biométrico para actualizar el Padrón Electoral inicia este 21 de agosto y concluye el 30. Es decir, los ciudadanos que cumplan con dichos requisitos solo podrán empadronarse durante estos 10 días en el siguiente horario continuo: de 08:30 a 16:30. En cuanto a los requisitos, el único requerido es el carnet de identidad ori...
Vicepresidencia remite Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias a la Cámara de Diputados
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidencia remite Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias a la Cámara de Diputados

El Vicepresidente del Estado - Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca a través del Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde Tejada, remitió oficialmente el "Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias" a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El documento fue recibido el 12 de julio de 2024, en cumplimiento con la Nota CITE TSE-PRES-ACSP-SC-EXT N° 0154/2024, enviada el 11 de julio de 2024 por Oscar A. Hassenteufel Salazar, Presidente del Tribunal Supremo Electoral. La nota acompañada de este proyecto de ley fue recibida por Israel Huaytari Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados. El Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias tiene como obje...