viernes, abril 4

Etiqueta: DÓLARES

Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que en la Asamblea Legislativa Plurinacional existe un “corralito de dólares” debido a que desde hace meses existen proyectos de crédito que no fueron aprobados. “Tenemos que generar una economía de base ancha para que nos genere mayores incrementos de riqueza y poder redistribuirlo en toda la población. Lamentablemente tenemos un corralito de dólares en la Asamblea Legislativa Plurinacional, es un elemento que no producimos en nuestro país”, dijo. En 26 meses, aseguró que el Gobierno tuvo que “sobrevivir” sin la aprobación de créditos que debieron ser utilizados para la atención de diferentes proyectos en el país y para la atención de las emergencias como la falta de combustible y desastres naturales. Incluso resp...
Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, exigió el pago de 3.005.280 dólares a favor del Estado boliviano para la reparación del daño ocasionado por el caso Misiles Chinos, cuya sentencia determinó desembolsar este monto a los ocho demandados. “La Procuraduría General del Estado (PGE) avanza en sus procesos, ya estamos en plena etapa de ejecución de la sentencia del caso Misiles Chinos. Como procuraduría, no solo estamos exigiendo que se ejecutoríe el pago de más de 3 millones de dólares, sino que se haga la ejecución de los bienes embargados de los sentenciados”, informó. En esa línea, la autoridad dio a conocer que la PGE interpuso la “ejecución de bienes embargados”, misma que señala textualmente: “solicito respetuosamente se disponga la ejecución de los bienes emba...
En conmemoración de la Gesta Libertaria de Oruro  Banco FIE inaugura su nuevo “Edificio Sostenible” con una inversión de más de 3 millones de dólares
EMPRESAS

En conmemoración de la Gesta Libertaria de Oruro Banco FIE inaugura su nuevo “Edificio Sostenible” con una inversión de más de 3 millones de dólares

El nuevo “Edificio Sostenible” del Banco, está destinado al funcionamiento de su Oficina Regional y de una de sus principales Agencias en la ciudad de Oruro. La construcción de esta moderna infraestructura es una muestra del compromiso de Banco FIE con el crecimiento y desarrollo de esta región del país. Banco FIE inauguró el nuevo edificio de su Oficina Regional en Oruro, una moderna infraestructura diseñada y construida con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionamiento. Una acción ligada al Enfoque de Sostenibilidad que promueve el Banco y que evidencia un alto compromiso de su gobernanza y aporte al cuidado del medio ambiente, con una inversión responsable de más de 3 millones de dólares. “Con esta importante inversión, desde Banco FIE reafirmamos nuestro compromiso con el d...
Banco Central de Bolivia amplía la venta del bono en dólares hasta el 31 de diciembre
DESTACADO, ECONOMÍA

Banco Central de Bolivia amplía la venta del bono en dólares hasta el 31 de diciembre

El Banco Central de Bolivia (BCB) decidió aprobar la ampliación de la venta del Bono BCB en Dólares dirigido a personas naturales y jurídicas hasta el 31 de diciembre de este año. Los valores estarán disponibles con tasas de interés del 4,50% a tres meses, 5% a seis meses, 6,25% a un año, 6,50% a dos años y 6,75% a tres años, señala un boletín de prensa. El Bono BCB en Dólares está exento de pago del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), se adquiere en efectivo y el pago del capital e intereses se realiza en la divisa estadounidense. Al 31 de diciembre de 2024, la venta del Bono llegó a un total de $us 268 millones a nivel nacional, indica el documento. El Bono BCB en Dólares se encuentra disponible en ventanillas del BCB y, en todo el país, a través de las agencias d...
Bus boliviano llevaba más de un millón de dólares en efectivo y fue detenido en Chile
SEGURIDAD

Bus boliviano llevaba más de un millón de dólares en efectivo y fue detenido en Chile

La Aduana de Chile informó que ha incautado un millón 200 mil dólares en dinero en efectivo. El monto fue encontrado en un bus boliviano que pretendía ingresar a ese país. El control aduanero se realizó en el Complejo Fronterizo de Colchane, por donde el bus pretendía ingresar a Chile.  Los billetes estaban envueltos en papel de diario, bolsas plásticas y al medio de las frazadas que se entregan a los pasajeros durante el viaje. El bus viajaba desde Cochabamba hacia Calama. La tripulación la integraban dos choferes y un auxiliar.  El jefe de la tripulación reconoció haber recibido los billetes como “encomienda” y que debía entregarlos en Chile, según el reporte de Aduana de ese país. Fuente: Erbol
Ayllus del Norte de Potosí deciden marcha de protesta ante la subida de precios y falta de dólares
DESTACADO, SOCIEDAD

Ayllus del Norte de Potosí deciden marcha de protesta ante la subida de precios y falta de dólares

En medio de cuestionamientos a la gestión del presidente Luis Arce, la federación de ayllus del Norte de Potosí convocó para este viernes 23 de agosto a una movilización de protesta por el desabastecimiento de combustible, la falta de dólares y el incremento desmedido en el precio de los productos de primera necesidad. La marcha partirá desde el municipio de Uncía y llegará a Llallagua, para realizar una concentración, reportó radio Pío XII de la red ERBOL. En el documento, leído por el kuraq mallku Juvenal Nina, se instruyó a los líderes a las bases de los cuatro suyus de la región “a ser participes de la gran marcha de protesta por la falta de dólar, por la falta de combustible y la subida de canasta familiar y otros derechos colectivos de las naciones y pueblos indígena originario...
Dirigente gremial dice que el boliviano ‘perdió su valor’ y anuncia más protestas en demanda de dólares
SOCIEDAD

Dirigente gremial dice que el boliviano ‘perdió su valor’ y anuncia más protestas en demanda de dólares

El secretario Ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, afirmó este viernes que el boliviano “perdió su valor” frente al dólar estadounidense y anuncio que la próxima semana continuarán con las movilizaciones. Este viernes se cumplió una jornada de movilizaciones en el eje troncal del país por la falta de la divisa estadounidense y el rechazo al proyecto de ley 145, para proteger la industria nacional y fortalecimiento de la lucha contra el narcotráfico. “Ya nadie quiere agarrar el boliviano, porque, lastimosamente ha perdido tanto el valor porque todo el mundo trabaja en base al dólar”, dijo en entrevista. La falta del dólar dijo que no solo afecta a los grandes empresarios, sino también a los comerciantes que se dedican a diferentes rubros. En el merc...
BCB vende en dos días bonos por $us 428.000, La Paz tiene el 68% de las operaciones
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB vende en dos días bonos por $us 428.000, La Paz tiene el 68% de las operaciones

El Banco Central de Bolivia (BCB) logró vender en dos días bonos en dólares por $us 428.000 en 54 operaciones en diferentes regiones de Bolivia, aunque la mayoría, 68%, estuvo centrada en La Paz. El asesor principal de Política Económica del BCB, Sergio Colque, reveló los datos de venta de los bonos lanzados el lunes, y que se venden desde el martes a una tasa de interés que va desde el 4,5% hasta el 6,50%. Además, están liberados del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). El “Bono BCB en Dólares” fue lanzado el lunes, como parte del acuerdo alcanzado con los empresarios para enfrentar la escasez de la divisa extranjera. La venta del bono inició el martes con 17 operaciones que llegaron a $us 68.000. El segundo día, este miércoles, las operaciones subieron a 37 y logra...
BCB ve ‘alentador’ el primer día de venta de bonos en dólares y espera dinamizar cuando se ofrezca en más bancos
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB ve ‘alentador’ el primer día de venta de bonos en dólares y espera dinamizar cuando se ofrezca en más bancos

“El primer día ha sido bastante alentador”. Así el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó la jornada del martes cuando se logró colocar 68 mil dólares del bono que ofrece el ente emisor en moneda extranjera. En ese primer día se registró en total 17 operaciones, en las ciudades de La Paz, Sucre, Santa Cruz y Tarija.   “Para un primer día, nosotros pensamos que es bastante interesante importante la aceptación que hemos tenido por parte de la población en lo que es la oferta de este título”, recalcó Rojas. El bono se empezó a ofertar en el BCB y los bancos Unión y Ganadero, sin embargo, se espera que se venda paulatinamente en otras entidades financieras. El presidente del BCB manifestó que la venta se dinamizará cuando se vayan incorporando otr...