viernes, abril 4

Etiqueta: DOLARES

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’
DESTACADO, PAÍS

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’

Pese a la crisis de combustible y dólares que atraviesa Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) dio un espaldarazo al Gobierno y le pidió al presidente Luis Arce que ejerza sus medidas de control con mayor dureza y agresividad, porque considera que existe sabotaje económico tanto interno como externo. “Hay plata en bolivianos, lo que nos falta es dólares, divisas. Y eso hace de que hoy exijamos a nuestro gobierno, a nuestro presidente, ser más duros con todas las medidas que se ha dado hasta ahora, con las últimas 10 medidas. Más duros y más agresivos, más control en todo”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Recalcó que sólo con sanciones se pondrán en funcionamiento las medidas y se cuidará la economía.     El dirigente reconoció que se viven mom...
Fiscalía socializa los avances del proyecto de construcción y equipamiento del IDIF Chuquisaca con una inversión de $US 12 millones
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía socializa los avances del proyecto de construcción y equipamiento del IDIF Chuquisaca con una inversión de $US 12 millones

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, junto a su equipo técnico se reunieron con el Senador por el departamento de Chuquisaca, Santiago Ticona, y la junta de vecinos de la zona de Lajastambo del municipio de Sucre, con la finalidad de socializar los avances del Proyecto “Fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la Priorización de la Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género en Chuquisaca”, que cuenta con una inversión de 12 millones de dólares donados por la República de Corea del Sur a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). “Se ha venido trabajando desde la gestión del anterior Fiscal General del Estado y nosotros estamos en la obligación de continuar con el proyecto por el pueblo de Chuquisaca, por el ...
Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero
DESTACADO, PAÍS

Con una marcha desde Patacamaya, ‘evistas’ reactivarán movilizaciones desde el 10 de enero

A partir del viernes 10 de enero de 2025, las organizaciones sociales afines a Evo Morales retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno con una marcha de protesta que partirá desde la localidad de Patacamaya que pretende llegar hasta la sede de gobierno.   El motivo de la convocatoria será en rechazo a la crisis económica, escasez de combustible, de dólares y el incremento de precios de diferentes productos de la casa familiar y para pedir la renuncia de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Las medidas de presión asumidas fueron analizadas este lunes en una reunión nacional de dirigentes que conforman el Pacto de Unidad “evista”, junto con Evo Morales, desarrollado en la localidad de Lauca Ñ, municipio de Shinahota, de Cochabamba. ...
Investigan a Obispo por legitimación de ganancias ilícitas y mover $us 1 millón al mes en Santa Cruz
SEGURIDAD

Investigan a Obispo por legitimación de ganancias ilícitas y mover $us 1 millón al mes en Santa Cruz

La Fiscalía y la Policía allanaron al menos seis domicilios vinculados al obispo emérito de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, monseñor Carlos S., quien supuestamente movería en sus cuentas bancarias alrededor de $us 1 millón al mes. “Nuestro personal en San Ignacio, en el marco de una investigación que se ha realizado hace meses, ha llevado adelante una serie de allanamientos (uno de ellos en) el domicilio de un obispo, con la finalidad de encontrar algunos indicios y pruebas (…) se está investigando legitimación de ganancias ilícitas”, dijo el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gustavo Astilla. Monseñor Carlos S., Juan M. Z.Á., y la diócesis de San Ignacio de Velasco son investigados hace dos meses por la presunta comisión del delito de legitimaci...
BCB lanza bonos en dólares con tasas del 4,5% al 6,50%
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB lanza bonos en dólares con tasas del 4,5% al 6,50%

La venta de bonos en dólares estará disponible desde el 27 de febrero, primero en las ventanillas del banco. El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó ayer los bonos en dólares liberados del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y con intereses que van desde 4,5% hasta 6,50%, que se ofrecerán en el ente emisor y el sistema financiero. La escala de intereses definida es la siguiente: por tres meses, 4,5%; por seis meses, 5%; por un año, 6%; por dos años, 6,25%; y por tres años se pagará un interés de 6,50%. El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó de la iniciativa y explicó que es parte del acuerdo alcanzado con los empresarios para enfrentar la escasez de dólares. Los bonos estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras. “Después del acuerdo suscrito en p...
Viceministra señala que nuevas medidas económicas implican luchar contra la escasez de dólares y especulación
DESTACADO, PAÍS

Viceministra señala que nuevas medidas económicas implican luchar contra la escasez de dólares y especulación

 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló este martes que las nuevas 10 medidas, acordadas por el Gobierno nacional y el empresariado boliviano, implican luchar contra la escasez de dólares y especulación. “Esta es una etapa que el Gobierno está cumpliendo, en la medida en que también el sector productivo empresarial cumpla con estos acuerdos, nosotros vamos a, de manera paulatina, luchar contra la escasez de dólares y también luchar contra la especulación”, dijo en contacto con la prensa local. La autoridad gubernamental señaló que el acuerdo de 10 puntos da responsabilidades al Gobierno nacional y al empresariado, en el marco de las reuniones constantes sostenidas con los diferentes rubros de este sector privado. “El Gobierno se ha reunido con distintos sectores (...
Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96
DESTACADO, ECONOMÍA

Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96

La Policía Boliviana emitió una recomendación este domingo a la ciudadanía, instándola a no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia. Mediante sus plataformas de redes sociales, la Policía informó que en las últimas semanas ha recibido varias denuncias relacionadas con especuladores que están vendiendo la moneda extranjera a precios excesivamente elevados, en respuesta a una demanda inusual para la compra de dólares. Se advierte que incrementar el precio oficial del dólar, fijado en 6.96 bolivianos, constituye un delito conocido como "agio", mientras que ocultar la divisa es considerado como "especulación", ambos tipificados en el Código Penal del país. Además, se hace hincapié en que obten...
Industria Farmacéutica obtendrá dólares a través del Banco Unión para importar insumos y continuar producción de medicamentos
DESTACADO, ECONOMÍA

Industria Farmacéutica obtendrá dólares a través del Banco Unión para importar insumos y continuar producción de medicamentos

Tras reunirse con autoridades del Gobierno, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) obtendrá dólares mediante el Banco Unión para importar insumos y continuar con la producción de medicamentos para el país. En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este jueves que, a través de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), se reunió con Cifabol y escuchó las demandas y solicitudes del sector para continuar la producción de medicamentos. “Ellos requieren divisas para la importación de materias primas, para luego generar también producción nacional en términos de medicamentos y otros insumos importantes para la industria”, dijo. Señaló que en este caso la reunión fue importante para sentar las bases y mirar cuáles ...
Santa Cruz: Tres policías son acusados por la sustracción de $us 843.000 de un vehículo
SEGURIDAD

Santa Cruz: Tres policías son acusados por la sustracción de $us 843.000 de un vehículo

Tres policías de la Unidad Operativa de Tránsito fueron imputados por el delito de concusión, por la denuncia de haber sustraído de un vehículo $us 843.000 dólares, informó el fiscal Especializado en Delitos de Corrupción, Alberto Zeballos. “Se realizó la cuantificación del dinero que suma a 843.000 dólares, entre otros elementos que serán presentados en audiencia cautelar ante la autoridad jurisdiccional”, explicó. Según la denuncia, la sustracción del dinero de un vehículo habría ocurrido el 12 de enero, en un control de rutina en proximidades del 6to Anillo de la avenida Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz. Tres policías de Tránsito fueron aprehendidos tras ser denunciados. Este martes corrieron la misma suerte tres abogados que reclamaron el dinero a nombre de supuestos...