viernes, abril 4

Etiqueta: DINERO

Fiscalía de Bolivia participó del Congreso Internacional en busca de nuevas estrategias para combatir el tráfico de drogas y el dinero ilícito
SEGURIDAD

Fiscalía de Bolivia participó del Congreso Internacional en busca de nuevas estrategias para combatir el tráfico de drogas y el dinero ilícito

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Medioambiente, Pérdida de Dominio, FT y LGI, Marcela Terceros, informó que junto al Fiscal Superior Especializado en Crimen Organizado, René Wálter Cáceres Juchani de la Fiscalía General del Estado, participaron del Congreso Internacional "Perspectivas Unificadas dando Forma a la Lucha Contra las Redes Organizadas de Tráfico de Drogas y los Flujos de Dinero Delictivos", en el Double Tree By Hilton, Estación Central de Ámsterdam. Este evento congregó a expertos, autoridades y representantes de diversas jurisdicciones internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Durante tres jornadas intensivas, se abordaron temas clave como las nuevas fronteras del...
Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero
DESTACADO, SOCIEDAD

Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero

La Asociación de Adultos Mayores de las Provincias de La Paz piden al Gobierno que se suba la Renta Dignidad de Bs350 a Bs1.500, porque el dinero ya no les alcanza ni para cubrir los artículos de primera necesidad. “No podemos vivir con Bs350, no alcanza ni para medio quintal de arroz”, lamentó eld dirigente Ramiro Figueredo. Explicó que en el área rural suelen vivir de la agricultura, pero ahora están afectados por las lluvias y bajos precios, por lo cual no tienen recursos suficientes para la subsistencia. “Ha subido todo, no hay dólar, no hay gasolina, no hay diésel. Estamos arruinados”, dijo el representante. Acusó a las autoridades del Gobierno de no atender a este sector y solamente postergar las reuniones. Advirtió que podrían definir medidas de presión. Fuente: Erbol...
Alertan sobre aplicaciones que ofrecen préstamos de dinero y piden no caer en estafas o fraudes
DESTACADO, ECONOMÍA

Alertan sobre aplicaciones que ofrecen préstamos de dinero y piden no caer en estafas o fraudes

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) alertó este jueves que identificó aplicaciones de préstamos de dinero, promocionadas por redes sociales y sitios web, por lo que pidió evitar caer en extorsiones, estafas o fraudes. Mediante un comunicado, esta entidad informó que identificó las aplicaciones "Jetcredit" y "Maxcash" por medio de las cuales se estarían otorgando préstamos de dinero. Dichas aplicaciones son promocionadas a través de Facebook y los sitios web: https://jetcredit.appsbol.net y https://maxcash.appsbol.net, respectivamente. “(…) ofrecen préstamos de dinero a través de la red social Facebook y los sitios web ¡Atención! Estas plataformas no están administradas por Entidades de Intermediación Financiera autorizadas por la ASFI. Evita caer en extorsiones,...
En Potosí, microempresarios buscan negociar el aguinaldo con sus trabajadores
DESTACADO, ECONOMÍA

En Potosí, microempresarios buscan negociar el aguinaldo con sus trabajadores

El presidente de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Potosí, Gabriel Mamani, informó que el sector enfrenta serias dificultades para cumplir con el pago del aguinaldo de Navidad debido al encarecimiento de las materias primas. Mamani explicó que en Potosí, los insumos han experimentado un aumento del 50%, lo que ha afectado gravemente la capacidad de los microempresarios para mantener sus operaciones y cubrir sus obligaciones laborales. “No podemos negar que hay trabajo, pero los costos de los insumos y la materia prima han subido considerablemente. Esto nos obliga a buscar soluciones para continuar operando y cumplir con el aguinaldo”, comentó Mamani en una entrevista con Radio Líder para la red Erbol. Aseguró que, a pesar de las dificultades, ...
Banco Unión premia la lealtad de sus clientes con la promoción ‘Promo ¡Boom!’ regalando dinero en efectivo a nivel nacional
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión premia la lealtad de sus clientes con la promoción ‘Promo ¡Boom!’ regalando dinero en efectivo a nivel nacional

Cada mes ahorristas de Banco Unión ganan 5 mil bolivianos sin dejar de lado a ningún departamento del país. El viernes 19 de julio se realizó la premiación a los ganadores del primer sorteo de la promoción empresarial que lleva a cabo Banco Unión S.A. denominada “La Promo ¡Boom!”, que busca premiar la preferencia y lealtad en sus ahorristas otorgando un monto de Bs90.000 en 18 premios en efectivo por mes, a ganadores de todos los departamentos del país, promoviendo la transparencia e igualdad de oportunidades para todos los clientes a nivel nacional. “La Promo ¡Boom!” representa una promoción inclusiva cumpliendo con el mandato de inclusión financiera que tiene el Banco de los Bolivianos, ya que, para poder participar, los clientes deben tener una o más cajas de ahorro personales...
Cuatro maneras para ahorrar dinero reciclando y reutilizando
EMPRESAS

Cuatro maneras para ahorrar dinero reciclando y reutilizando

Reciclar no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu economía. Desde el Banco Ganadero ofrecen algunos consejos para implementar la economía verde en su empresa. Bolivia genera un promedio de 1,7 millones de toneladas de residuos al año, según el ICEX, de los cuales un 22,1% corresponde a desechos que se pueden reciclar que van desde papeles, plástico, vidrios, metales. Sin embargo, menos de un 4% de la basura las empresas públicas y privadas la reciclan y un porcentaje mucho menos se reutiliza. Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, aseveró que como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previsto para el 2030 tanto empresas privadas como instituciones públicas están conminadas a poder aplicar la economía circular en sus políticas inter...
Alcaldía arremete contra Wilma Alanoca; la tacha de ‘chachona’ y la desafía a devolver el dinero de sus faltas
SOCIEDAD

Alcaldía arremete contra Wilma Alanoca; la tacha de ‘chachona’ y la desafía a devolver el dinero de sus faltas

La Alcaldía de El Alto, mediante la vocera Beatriz Zegarrundo, desafió a la concejala del MAS, Wilma Alanoca, a que devuelva el dinero por sesiones que no asistió a trabajar, tomando en cuenta que está entre las más “chachonas” del Concejo Municipal. La reacción surge después de que Alanoca criticó el informe de gestión de la alcaldesa Eva Copa. Zegarrundo reprochó a Alanoca por el caso del Museo dedicado a Evo Morales en Orinoca, que fue inaugurado en su gestión como Ministra y que ahora no tiene uso, pero también mencionó sus faltas al Concejo Municipal. Afirmó que Alanoca se ausentó en 45 sesiones del Concejo, siendo uno de las más “chachonas”.  Estimó que, tomando en cuenta que el salario de concejal es de 16 mil bolivianos, las ausencias de Alanoca suman unos 92 mil b...