viernes, abril 4

Etiqueta: Derechos Humanos

Fiscal General del Estado recibe reconocimiento de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos por su destacada labor en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscal General del Estado recibe reconocimiento de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos por su destacada labor en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió hoy un reconocimiento de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia por su destacada labor al frente del Ministerio Público y la lucha incansable en favor de la justicia e igualdad, precautelando los derechos y garantías de las personas en situación de vulnerabilidad. “Nuestro Fiscal Departamental de Santa Cruz tiene la obligación de coordinar siempre con la distrital de Santa Cruz, la señora María Inés Galbiz, todas las cosas que sean en pro de nuestra sociedad y que sean para velar por los intereses de nuestros niños y niñas. Agradecemos el apoyo de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos hacia la Fiscalía General del Estado, su papel es fundamental en la búsqueda de justicia, porque son ustedes los que nos ...
Bolivia reafirma su compromiso con la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
DESTACADO, PAÍS

Bolivia reafirma su compromiso con la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Secretario General de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, participó del informe nacional de Bolivia en el marco del 48º Período de Sesiones del Grupo de Trabajo Sobre el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. En su intervención, informó los esfuerzos y logros del gobierno boliviano para proteger los derechos de los pueblos indígenas y la sostenibilidad ambiental, en particular en lo que respecta a la gestión de recursos naturales, el combate contra la deforestación, la implementación del Acuerdo de Escazú y la reducción del uso de mercurio. “Bolivia continúa fortaleciendo la protección de los pueblos indígenas y sus territorios, priorizando la sostenibilidad de los recursos n...
76º Aniversario de los Derechos Humanos: Secretario de la Vicepresidencia subraya que «no es posible hablar de Derechos Humanos mientras se destruye la base misma de la vida»
DESTACADO, PAÍS

76º Aniversario de los Derechos Humanos: Secretario de la Vicepresidencia subraya que «no es posible hablar de Derechos Humanos mientras se destruye la base misma de la vida»

En el marco del 76º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Secretario de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, realizó un llamado urgente a repensar el modelo de desarrollo global durante el Evento de Alto Nivel titulado “Avances y Desafíos en Materia de Derechos Humanos”. Este evento, organizado como parte de las Jornadas Conmemorativas, tuvo lugar este martes en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Hoy debemos hablar con firmeza y valentía. Este orden mundial, este modelo de desarrollo, debe ser transformado. No es posible hablar de Derechos Humanos mientras se destruye la base misma de la vida”, enfatizó Alurralde. El Secretario advirtió que las profundas desigualdades y la crisis ambienta...
Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra

Este martes, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión con Javier Palummo Lantes, Relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el monitoreo interamericano, identificar desafíos, proponer soluciones y fomentar políticas públicas enfocadas en combatir los incendios forestales y salvaguardar los derechos de las poblaciones afectadas. Durante la reunión, el Vicepresidente subrayó la relevancia del trabajo independiente e imparcial del Relator, quien llevará a cabo una evaluación detallada del impacto de los incendios forestales en Bolivia. Este análisis incluirá una revisión de las causas, los responsables...
Día Internacional de los Derechos Humanos: Fiscal General reitera que el Ministerio Público garantiza el respeto y defensa de los Derechos Humanos
DESTACADO, SEGURIDAD

Día Internacional de los Derechos Humanos: Fiscal General reitera que el Ministerio Público garantiza el respeto y defensa de los Derechos Humanos

En ocasión al Día Internacional de los Derechos Humanos, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, aseguró hoy que el Ministerio Público garantiza el respeto y defensa de los Derechos Humanos de todos los sujetos procesales que forman parte de un proceso de investigación, además del trato igualitario, con calidad y calidez a los usuarios de la institución, principalmente a las víctimas y personas en situación de vulnerabilidad. “Es importante el tema de los derechos humanos y su respeto dentro de la Fiscalía General del Estado y las diferentes Fiscalías Departamentales. Cada servidor público de la institución tienen la obligación de otorgar una trato con calidad y calidez a la población, el trato al ser humano debe ser como corresponde de acuerdo a ley, siempre sabiendo qu...
Procuraduría recuerda que Evo Morales no puede volver a postularse a la presidencia en 2025
DESTACADO, PAÍS

Procuraduría recuerda que Evo Morales no puede volver a postularse a la presidencia en 2025

El procurador general del Estado, César Siles, señaló este viernes que la opinión consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la sentencia constitucional 1010/2023, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ambas vinculantes, recuerdan que Evo Morales está inhabilitado para ser candidato a las elecciones de 2025. “Tanto la opinión consultiva 28/21, como la sentencia 10/10, han superado, han dejado atrás, han dejado sin efecto la Sentencia Constitucional 084/2027, que en su momento permitía la reelección indefinida en Bolivia”, aseguró Siles en conferencia de prensa. Bajo esa línea, explicó que, ahora en Bolivia se aplica el Artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que señala que “el periodo de mandato de la Presidenta o del P...
Presentan ley para atender a huérfanos de feminicidios y Comisión de Diputados garantiza su aprobación
DESTACADO, PAÍS

Presentan ley para atender a huérfanos de feminicidios y Comisión de Diputados garantiza su aprobación

La Alianza Nacional por los Niños, Niñas y Adolescentes Huérfanos producto de Feminicidio presentó este viernes al Legislativo un anteproyecto de ley que busca brindar atención integral a niñas y niños víctimas de feminicidios en el país. El documento fue socializado ante el Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Diputados instancia donde la diputada del MAS Betty Yañiquez garantizó su tratamiento y posterior aprobación. En el documento se encuentra contemplado la atención económica, becas de estudio, alimentación, garantiza su salud e incluso terapias psicológicas para los menores y adolescentes huérfanos. Durante la presentación del documento, la representante la Fundación Voces Libres, Mercedes Cortez, informó que existen cerca de 700 niños niñas...
Fiscales, Jueces y Policías participan del seminario Internacional de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano dirigido
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscales, Jueces y Policías participan del seminario Internacional de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano dirigido

La Escuela de Fiscales del Estado, la Escuela de Jueces del Estado y la Escuela Superior de Policías (UNIPOL) Sucre, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), inauguraron hoy el Seminario “Estándares Internacionales de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano”, dirigido a 170 Fiscales de Materia, cursantes del Quinto Programa de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal, jueces y policías, con la finalidad de fortalecer la formación en derechos humanos y generar un espacio de diálogo y análisis sobre las nuevas orientaciones y perspectivas desde el ámbito internacional. “Los derechos humanos son la columna vertebral de la convivencia y supervivencia de un Estado democrático, que deben quedar in...