domingo, abril 6

Etiqueta: DEFENSA

Zúñiga busca ampliar su declaración, pero su defensa denuncia que no se lo permiten
DESTACADO, SEGURIDAD

Zúñiga busca ampliar su declaración, pero su defensa denuncia que no se lo permiten

El exgeneral Juan José Zúñiga, a través de su nueva defensa legal, denunció que el Ministerio Público no le permite ampliar su declaración informativa en el marco de las investigaciones por los hechos registrados el pasado 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo. La abogada Silvia Tapia protestó contra la comisión de fiscales que rechazó la solicitud del exgeneral. “No se manifiesta bajo ningún argumento, es más, el decreto emitido está manuscrito con una letra que parece más de médico que de un profesional jurista”, indicó. La jurista señaló que Zúñiga se mantuvo en silencio durante estos nueve meses por un mal asesoramiento, pero que con su patrocinio decidió dar mayores detalles respecto a los hechos que se registraron el pasado 26 de junio. “Mi defendido tiene todo el derecho,...
Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones
DESTACADO, SOCIEDAD

Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio de Encauzamiento de Ríos de Santa Cruz registró crecidas significativas en los ríos Grande y Parapetí. La crecida del Río Grande ha puesto en emergencia al municipio de Pailón, motivo por el cual el Viceministerio de Defensa Civil ha desplegado maquinaria pesada para reforzar los diques de contención y mitigar los efectos de las lluvias en la región. “El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, ejecutando acciones preventivas y de respuesta ante emergencias”, informó el Viceministerio de Defensa Civil. Según reportes oficiales, un dique de contención sufrió daños en la comunidad de San Marcos, generando un riesgo para los habitantes. Ante esta situación, se activó una intervención inmediata para reforzar ...
Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia

Debido a las lluvias e inundaciones, ya suman 229.727 familias afectadas y al menos 45 municipios se declaren en desastre, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. De acuerdo al reporte de la autoridad, todo el país se encuentra afectado por deferentes emergencias, incluso algunas regiones del departamento de Oruro que el fin de semana sufrió por inundaciones. En total, detalló que hay 170.805 familias afectadas y 58.922 damnificadas. Los municipios afectados suman 132 en total, mientras que ya suman 2.509 las comunidades que atraviesan problemas. “Tenemos ya 45 municipios declarados en desastre, eso significa que no tienen un solo centavo para atender y muchos de esos municipios están sufriendo el segundo y hasta el tercer evento”, lamentó C...
Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, afirmó que la implementación del Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra, durante su intervención en la jornada de socialización del Proyecto del Ley Nº 226/2024-2025 “Propuesta de Código Procesal Agroambiental: construyendo un marco normativo para el desarrollo sostenible”, organizado por el Comité de Educación de la Cámara de Diputados en coordinación con el Tribunal Agroambiental, con el apoyo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Procuraduría General del Estado. “La Ley del Órgano Judicial en su Artículo 155 estableció en su Disposición Transitoria Tercera que: ´Se establece un proceso de transición máximo de dos (2) años para que los distintos códigos...
Procuraduría General y Tribunal Agroambiental firman convenio de cooperación para fortalecer la Defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, PAÍS

Procuraduría General y Tribunal Agroambiental firman convenio de cooperación para fortalecer la Defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, y el Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez Rosales, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la formación de profesionales en temáticas ambientales, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la protección y defensa de la Madre Tierra. “En el marco de una alianza estratégica suscribimos este convenio para proteger los intereses del Estado que implica también la protección de nuestra Pachamama, de nuestra Madre Tierra que es el aire que respiramos, el agua, la comida, vestimenta, entre otros y que es menester devolver esa protección que nos brinda con acciones de cuidado y preservación”, dijo el Procurador durante el acto. Mediant...
Procurador General y la UMSA acuerdan Cooperación Académica Interinstitucional en defensa del medio ambiente y recursos naturales
DESTACADO, PAÍS

Procurador General y la UMSA acuerdan Cooperación Académica Interinstitucional en defensa del medio ambiente y recursos naturales

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y la Rectora de la Universidad Mayor de San Andrés, María Eugenia García Moreno, suscribieron hoy un Acuerdo de Intenciones de Cooperación Interinstitucional que tiene por objetivo fortalecer los conocimientos de profesionales en diversas áreas de la ciencia, especialmente en la defensa de los Derechos de la Madre Tierra y recursos naturales. “Esta alianza estratégica permitirá desarrollar programas académicos de posgrado, especialización y capacitación continua a través de la Escuela de Abogados del Estado. La cooperación se orientará a la generación de contenidos académicos de alto nivel, la actualización de nuestros profesionales bolivianos y la investigación aplicada en temas jurídico-ambientales. Como somos abogados del Estado ...
Intensas lluvias dejan 43.571 familias afectadas y cifra de fallecidos asciende a 51 en todo el país
SOCIEDAD

Intensas lluvias dejan 43.571 familias afectadas y cifra de fallecidos asciende a 51 en todo el país

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que a consecuencia de las intensas lluvias y los desastres naturales se registraron 43.571 familias afectadas y 51 víctimas fatales en todo el país. “Son 43.571 familias, entre afectadas y damnificadas, hay ya 51 personas fallecidas”, reveló la autoridad gubernamental. En el país se tiene a 133 municipios y 533 comunidades que fueron afectadas por inundaciones, riadas, deslizamientos y otros fenómenos provocados por las persistentes precipitaciones. “Estas cifras nos dan un panorama de la gravedad que está presentado este fenómeno en el país”, detalló en entrevista con Red Uno. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los departamentos de La Paz y Pando todavía se en...