viernes, abril 4

Etiqueta: CRISIS

Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca
DESTACADO, SOCIEDAD

Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca

Ante la crisis que vive Bolivia, el magisterio urbano de La Paz ha propuesto medidas de estatización, tanto de la producción y comercialización de recursos naturales, el sector de la agroindustria y la banca.       “Estamos planteando como objetivo de los trabajadores, de los maestros, la necesidad de estatizar y monopolizar la producción y la comercialización del oro, de la plata, del estaño, del litio y de todos nuestros recursos naturales también, para que haya dólares y para que no sean más ricos los empresarios a costa de nuestra miseria”, manifestó el dirigente José Luis Álvarez. También sugirió la estatización de toda la agroindustria, porque considera que los empresarios del oriente obtienen mucha ganancia con la elevación de precios de los alimentos....
En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’
DESTACADO, PAÍS

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’

Pese a la crisis de combustible y dólares que atraviesa Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) dio un espaldarazo al Gobierno y le pidió al presidente Luis Arce que ejerza sus medidas de control con mayor dureza y agresividad, porque considera que existe sabotaje económico tanto interno como externo. “Hay plata en bolivianos, lo que nos falta es dólares, divisas. Y eso hace de que hoy exijamos a nuestro gobierno, a nuestro presidente, ser más duros con todas las medidas que se ha dado hasta ahora, con las últimas 10 medidas. Más duros y más agresivos, más control en todo”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Recalcó que sólo con sanciones se pondrán en funcionamiento las medidas y se cuidará la economía.     El dirigente reconoció que se viven mom...
Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible
DESTACADO, PAÍS

Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible

Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de aprobación para permitir la compra de combustible. “(Hacer) un llamado fraterno, patriótico a los legisladores, diputados y senadores, de manera franca, aprueban esos créditos y nos generan disponibilidad de dólares para poder comprar combustible y abastecer a todo el pueblo boliviano”, instó. Según la autoridad, los créditos están pendientes de aprobación en la Cámara de Senadores por el “bloqueo” promovido en la facción “evista” y la oposición conformada por Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Hasta el momento, más de $us 1.600 millones se encuentran pendientes de aprobación e...
Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia
DESTACADO, PAÍS

Gobierno exhorta al TCP a resolver crisis institucional ante presunto nombramiento irregular de Presidencia

Durante la tarde del lunes, cinco de los nueve magistrados nombraron irregularmente a Gonzalo Hurtado como presidente del TCP, pese a la ausencia de la máxima autoridad de esa institución judicial. El ministro de Justicia, César Siles, exhortó a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a resolver la aparente crisis que atraviesa la institución, ante el presunto nombramiento irregular de una nueva Presidencia. “Hemos recibido una carta (…), Paul Franco firma como presidente del Tribunal Constitucional. A su juicio, actos irregulares se hubieran suscitado, tanto en la designación de la Decanatura como de la Presidencia del Tribunal (…). Evidentemente, estamos en una crisis institucional que espero que al interior del Tribunal pueda resolverse inmediatamente. Nos ...
Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible
DESTACADO, SOCIEDAD

Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible

Una multitudinaria marcha de gremiales, mercados y dirigentes del transporte demandaron al Gobierno dar solución al incremento de precios de la canasta familiar, la falta de dólares y de combustible. El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, incluso dijo que se le dio plazo de 15 días al presidente Luis Arce para poner fin a la crisis y la situación que atraviesa la población. Recordó que a los transportistas el Gobierno comprometió que se iba a regularizar la provisión de combustible en todo el país, sin embargo, hasta el momento persisten las finas de vehículos en los surtidores a la espera de provisionarse de diésel.   “Si es necesario de convocar a una acción, vamos a convocar a una Asamblea de la Paceñidad”, afirmó. En ese espa...
Claure descarta aspiraciones a la Presidencia de Bolivia, sólo un ‘colaborador’ para salir de la crisis
DESTACADO, PAÍS

Claure descarta aspiraciones a la Presidencia de Bolivia, sólo un ‘colaborador’ para salir de la crisis

El empresario boliviano y presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, insistió este martes no tener aspiraciones para llegar a ser el próximo Presidente de Bolivia, sin embargo, dijo que apunta a ser un “colaborador” que ayude al país a salir de la crisis económica. “Yo no quiero ser Presidente de Bolivia, quiero ser un colaborador que ayude al futuro presidente a salir de esta crisis y hacer que Bolivia sea una gran nación. Mensaje Claro? (sic)”, publicó en su cuenta en X. Desde hace varios meses, se rumoreaba el nombre Claure como uno de los posibles nombres que buscaría llegar a las próximas elecciones generales de 2025. No obstante, en mayo descartó tener alguna aspiración política y aseguró que las inversiones que hizo en el país, fue con el objetivo de buscar el progreso y ...
Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba
SOCIEDAD

Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba

El sector distribuye 150 toneladas de flores hacia el oriente y occidente del país. La producción de flores para la festividad de Todos Santos enfrenta una crisis sin precedentes en Cochabamba debido a los bloqueos de carreteras. Según informó Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, ocho mil familias dedicadas a la floricultura podrían perder la inversión de seis meses de trabajo si los bloqueos persisten. En una jornada marcada por la desesperación, los productores realizaron una marcha de protesta donde se vieron obligados a desechar parte de su producción ante la imposibilidad de transportarla. Javier López, presidente de la Federación de Productores de Flores, solicitó públicamente un cuarto intermedio de cinco días en los bloqueos para poder trans...
Alcalde de Sorata decide bajar su sueldo ante la crisis económica para la gestión 2025
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcalde de Sorata decide bajar su sueldo ante la crisis económica para la gestión 2025

Ante las limitaciones económicas y la necesidad de mayor inversión para proyectos importantes, el alcalde municipal de Sorata, Eustaquio Huayta, decidió reducir su sueldo en mil bolivianos como parte del Plan Operativo Anual (POA) 2025, según reportó Radio Santa Clara de la red Erbol. La autoridad, que había prometido austeridad en su gestión, comunicó esta decisión personal durante la elaboración del POA. "Yo actualmente, hermanos, gano 10.000 bolivianos y me voy a reducir 1.000 bolivianos", declaró Huayta. El alcalde explicó que se requieren recursos para cubrir la contraparte en la ejecución de proyectos en beneficio de la población. A pesar de las dificultades económicas del país, anunció que continuará gestionando recursos ante el gobierno nacional durante lo que resta de su man...
‘Lo que usted llama crisis económica es simplemente una escasez de divisas’: Torrico responde a una opositora
DESTACADO, PAÍS

‘Lo que usted llama crisis económica es simplemente una escasez de divisas’: Torrico responde a una opositora

Mediante una nota escrita a una diputada opositora, el viceministro Gustavo Torrico, negó que haya una crisis económica en Bolivia y, asimismo, rechazo que la cantidad de ministerios y viceministerios constituya un “gasto innecesario”.  “… lo que usted llama crisis económica es simplemente una escasez de divisas provenientes de las caídas en las exportaciones de gas de nuestro país, ya que como usted debe saber este es un problema mundial debido o la deflación de la economía Norteamericana y europea producto de la guerra entre Rusia y Ucrania”, dice el texto enviado por Torrico a la diputada Lissa Claros de Comunidad Ciudadana (CC). El Viceministro de Gestión Gubernamental respondió así a notas que presentó la diputada Claros al presidente Luis Arce, para sugerirle medidas como la el...