viernes, abril 4

Etiqueta: créditos

Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que en la Asamblea Legislativa Plurinacional existe un “corralito de dólares” debido a que desde hace meses existen proyectos de crédito que no fueron aprobados. “Tenemos que generar una economía de base ancha para que nos genere mayores incrementos de riqueza y poder redistribuirlo en toda la población. Lamentablemente tenemos un corralito de dólares en la Asamblea Legislativa Plurinacional, es un elemento que no producimos en nuestro país”, dijo. En 26 meses, aseguró que el Gobierno tuvo que “sobrevivir” sin la aprobación de créditos que debieron ser utilizados para la atención de diferentes proyectos en el país y para la atención de las emergencias como la falta de combustible y desastres naturales. Incluso resp...
Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones
DESTACADO, PAÍS

Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones

El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados los proyectos de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y el debate obligatorio de candidatos, ambos impulsados por el TSE Minutos después de las 09:00 de este jueves, la Cámara de Diputados instaló la sesión del pleno que tiene en la agenda dos leyes electorales y un paquete de créditos por un valor total de $us 335 millones. El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados la correspondencia y el proyecto de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para normar el conteo rápido en elecciones bolivianas como la ...
Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible
DESTACADO, PAÍS

Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible

Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de aprobación para permitir la compra de combustible. “(Hacer) un llamado fraterno, patriótico a los legisladores, diputados y senadores, de manera franca, aprueban esos créditos y nos generan disponibilidad de dólares para poder comprar combustible y abastecer a todo el pueblo boliviano”, instó. Según la autoridad, los créditos están pendientes de aprobación en la Cámara de Senadores por el “bloqueo” promovido en la facción “evista” y la oposición conformada por Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Hasta el momento, más de $us 1.600 millones se encuentran pendientes de aprobación e...
Economía de El Alto se fortalece con más de 142.000 créditos productivos desembolsados a diciembre de 2024
DESTACADO, ECONOMÍA

Economía de El Alto se fortalece con más de 142.000 créditos productivos desembolsados a diciembre de 2024

El municipio de El Alto consolidó su crecimiento económico con un fuerte impulso en el acceso a financiamiento productivo. A diciembre de 2024, un total de 142.277 iniciativas accedieron a créditos, lo que evidencia la creciente demanda de capital para el desarrollo de diferentes emprendimientos, informó el Ministerio de Economía. Según el reporte de esa cartera de Estado, durante el gobierno del presidente Luis Arce, los créditos productivos pasaron de $us 735 millones (2020) a $us 1.071 millones (2024), con un incremento del 46%, que responde a la necesidad de impulsar sectores estratégicos que generan empleo y dinamizan la economía. De los $us 1.107 millones desembolsados, la industria manufacturera y la construcción concentraron el 88,2% del total, con $us 639 millones (59,7%) y ...
BCB acumula Bs 19.878 MM en créditos a la banca para impulsar la economía y desmiente publicaciones sesgadas
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB acumula Bs 19.878 MM en créditos a la banca para impulsar la economía y desmiente publicaciones sesgadas

El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró que es acreedor de Bs 19.878 millones por préstamos a las Entidades de Intermediación Financiera, para dinamizar la economía, por lo que rechazó publicaciones “sesgadas” en algunos medios de comunicación y redes sociales. “Se comunica a la opinión pública que, contrariamente a las publicaciones sesgadas en medios de comunicación y redes sociales en sentido de que el ente emisor sería deudor de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), es acreedor por préstamos otorgados a las EIF por 19.878 millones de bolivianos, como se evidencia en sus Estados Financieros auditados y publicados al 31 de diciembre de 2023”, aclaró el BCB, en un boletín de prensa. El Banco Central calificó de “sesgadas y poco objetivas” a dichas publicaciones en el se...
Con créditos y asistencia técnica el BDP mejora la calidad de vida de 14.000 productores orureños
DESTACADO, ECONOMÍA

Con créditos y asistencia técnica el BDP mejora la calidad de vida de 14.000 productores orureños

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) mejoró y transformó la calidad de vida de más de 14.000 productores del departamento de Oruro, a través de la otorgación de créditos productivos y programas de asistencia técnica. “El financiamiento benefició, principalmente, a las actividades de cría de ganado camélido y cultivo de quinua real orgánica con gran valor nutricional”, informó el gerente general de esa entidad financiera, Ariel Zabala. El saldo de cartera de Primer Piso, créditos directos que otorga el BDP, equivale a Bs 193,7 millones en este departamento, en beneficio de 3.932 productores. El 22% está destinado a la cría de ganado camélido y el 17% al cultivo de cereales, principalmente la quinua en la región sur de Oruro. Además, el banco financia en menor medida a unidades p...
Legislativo asume compromiso de aprobar créditos por más de $us 728 millones
DESTACADO, PAÍS

Legislativo asume compromiso de aprobar créditos por más de $us 728 millones

El acuerdo alcanzado en el Legislativo para garantizar la ley de elecciones judiciales también compromete aprobar seis créditos por $us 728.296.082,37 y, uno por 415.000.000.000 de yenes japoneses, que estuvieron estancados en su tratamiento por decisión de legisladores evistas y de la oposición. “Entre el 5 y el 9 de febrero de 2024, en las sesiones de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores se tratarán y aprobarán, conforme a los informes de la respectiva comisión, los proyectos de ley de financiamiento de la agenda económica PLs N° 145/2023-2024; 268/2022-2023; 156/2023-2024; 079/2023-2024; 189/2023-2024; 254/2023-2024; 255/2023-2024”, se lee en el acuerdo firmado el viernes en el Legislativo. Por Constitución, estos créditos deben ser ratificados por el Legislativo para s...
Fondos de Garantía canalizan $us 1.736 millones en créditos para vivienda y apoyo al sector productivo
DESTACADO, ECONOMÍA

Fondos de Garantía canalizan $us 1.736 millones en créditos para vivienda y apoyo al sector productivo

Los fondos de garantía creados para facilitar el acceso a créditos para vivienda y fortalecimiento de las actividades de los sectores productivos y gremiales canalizaron $us 1.736 millones hasta el 2023. A interesados en una vivienda les permite acceder al 100% de financiamiento, sin aporte propio, por ejemplo. El 3 de enero de 2024, el Gobierno Nacional promulgó el decreto 5096 que dispone que el 6% de las utilidades netas generadas en la gestión 2023 por los Bancos Múltiples y Bancos PYME se destinen al cumplimiento de la función social de los servicios financieros, medida aplicada en cumplimiento de la Ley N°393 de Servicios Financieros, desde 2014, establece un boletín institucional. Con la creación de estos Fondos se facilita el acceso a créditos a segmentos de la población vuln...