miércoles, abril 2

Etiqueta: COMBUSTIBLE

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos
DESTACADO, SOCIEDAD

Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos

Entre los reclamos está el estado de las carreteras y la falta de combustibles, situación por la que aún existen filas en los surtidores La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos de la canasta familiar. El sector pide la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Marcel Claure y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. “El lunes vamos a dar conferencia para tomar decisiones, se tiene que acatar la instructiva de la confederación, estamos hablando de un paro indefinido”, declaró este viernes el dirigente Víctor Tarqui. El dirigente dice que han identificado la falta de mantenimiento en las carreteras interdepartam...
Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles

Además, el director de la ANH, Germán Jiménez, enviará al Comité Multisectorial en el transcurso del día, una carta para comenzar a trabajar en las mesas técnicas. Tras una reunión que se extendió por al menos tres horas y media, este lunes en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial llegaron a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles. “A convocatoria del Gobierno nacional se reunieron en oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los representantes del Comité Multisectorial y autoridades de Gobierno, arribando a los siguientes acuerdos”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Según el documento suscrito, los acuerdos son los siguientes: 1. Se analizó la propuesta presentada por el Com...
Dos cisternas de combustible retenidas en Caranavi por falta de documentación
DESTACADO, SOCIEDAD

Dos cisternas de combustible retenidas en Caranavi por falta de documentación

Dos camiones cisternas que transportaban gasolina y diésel fueron retenidos por pobladores del municipio de Caranavi, en la región de Yungas de La Paz, tras detectarse que no contaban con la documentación correspondiente que respaldara su carga. Los vehículos, interceptados en el sector de Choro, fueron trasladados a la plaza principal del municipio, donde permanecen bajo custodia policial mientras se inician las investigaciones para determinar el destino del combustible. El incidente se produjo en medio de un contexto de desabastecimiento de combustible que afecta a varios municipios de la región. Al enterarse de la llegada de las cisternas, decenas de pobladores acudieron con bidones en mano con la esperanza de acceder al combustible. Sin embargo, la falta de documentación respaldator...
Escasez de combustible: Arce afirma que está muy dolido con la situación y se trabaja para al menos dar un ‘respiro’
DESTACADO, PAÍS

Escasez de combustible: Arce afirma que está muy dolido con la situación y se trabaja para al menos dar un ‘respiro’

En medio de la crisis por combustibles e incertidumbre en el abastecimiento, el presidente Luis Arce manifestó que está dolido y comprende la situación que atraviesa la población, pero aseguró que se está trabajando para darle al menos un “respiro” en este contexto.      “Nosotros estamos muy dolidos de lo que está pasando, por supuesto, y comprendemos la situación que está atravesando el pueblo boliviano. Lo sentimos, somos parte del pueblo. También estamos preocupados y estamos, pero, tomando todas las acciones que están en nuestras manos para poder ir paliando este efecto”, dijo Arce en entrevista con Radio San Gabriel. El mandatario destacó que “lo más rescatable que tenemos de nuestra población es ese acompañamiento y ese sacrificio”. “Estamos haciendo todo para que esto se r...
Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible
DESTACADO, PAÍS

Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible

Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de aprobación para permitir la compra de combustible. “(Hacer) un llamado fraterno, patriótico a los legisladores, diputados y senadores, de manera franca, aprueban esos créditos y nos generan disponibilidad de dólares para poder comprar combustible y abastecer a todo el pueblo boliviano”, instó. Según la autoridad, los créditos están pendientes de aprobación en la Cámara de Senadores por el “bloqueo” promovido en la facción “evista” y la oposición conformada por Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Hasta el momento, más de $us 1.600 millones se encuentran pendientes de aprobación e...
Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares

Entre el 2021 y 2024, el Gobierno nacional destinó alrededor de $us 10.000 millones para importar combustibles y el pago de la deuda externa, mientras no ingresa divisas de fuentes como créditos, que están bloqueados en el Legislativo, reveló la noche de este martes el presidente Luis Arce. “Son más de 10 mil millones de dólares que hemos tenido que pagar por concepto, solamente, de dos rubros en cuatro años: de pago de deuda externa y básicamente la importación de combustibles. Ahí puede la gente rápidamente entender cuál es nuestro problema central”, indicó Arce en una entrevista con Dtv. De acuerdo con los datos presentados, en 2019 el país importó diésel por un valor de $us 1.060 millones y de gasolina por $us 490 millones, haciendo un total $us 1.550 millones. Los combustibles e...
YPFB garantiza provisión de combustible y advierte que la alta demanda por desinformación alimenta el mercado negro
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB garantiza provisión de combustible y advierte que la alta demanda por desinformación alimenta el mercado negro

La provisión de diésel y gasolina está garantizada en Bolivia, por lo que población debe acudir a cargar carburantes a sus vehículos cuando lo requiera y no hacer eco de la desinformación sobre supuesta escasez porque “alimenta el mercado negro”, aseguró el vicepresidente Nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño. “Invitar a la población a no caer en esta especulación y a cargar combustible cuando así se requiera, ya que esta especulación lo que hace es alimentar el mercado negro, alimentar un mercado negro que sabemos que está creciendo”, explicó en Bolivia Tv sobre la provisión de carburantes. De acuerdo a datos oficiales, entre el 1 y 24 de enero se despacharon desde Arica a Bolivia 1.251 cisternas de diésel y 751 cisternas de ga...
Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia
DESTACADO, ECONOMÍA

Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, por su parte, se trasladó hasta el municipio tarijeño de Yacuiba, en la frontera con Argentina, para supervisar el ingreso de las cisternas con combustible para los bolivianos. El Gobierno nacional activó este sábado un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de litros de gasolina y diésel con el fin de cubrir más del 100% de la demanda interna, que fue afectada por el bloqueo evista que se prolongó por 24 días. Para ello, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, se trasladó a Arica, donde este sábado empezó la descarga de gasolina y mañana se lo hará de diésel. El ministro de Hidrocarbur...
Al menos 50 empresas avanzan en el trámite de autorización para importación directa de combustible
DESTACADO, ECONOMÍA

Al menos 50 empresas avanzan en el trámite de autorización para importación directa de combustible

Al menos 50 solicitudes, de igual número de empresas, avanzan en sus trámites para iniciar la importación directa de carburantes, reveló este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. “Tenemos más o menos 50 requerimientos de no objeción ante YPFB, los cuales ya pasan a seguir el circuito del procedimiento para ser inscritos y acreditados como empresas importadoras, que ya irían directamente a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y a la Dirección Nacional de Sustancias Controladas (para seguir las gestiones)”, afirmó en una entrevista con Bolivia Tv. Como consecuencia del Decreto Supremo 5218, este trámite, que tomaba hasta un año, fue reducido a entre cinco a diez días, en cumplimiento a los acuerdos asumidos por el presidente Luis Arce con la Confederació...