sábado, abril 19

Etiqueta: Cochabamba

Conflicto se tensiona con intervención en bloqueos y asedio a regimientos
DESTACADO, SOCIEDAD

Conflicto se tensiona con intervención en bloqueos y asedio a regimientos

Este viernes se vive una jornada de tensión en el departamento de Cochabamba, donde las fuerzas estatales han sido desplegadas para desbloquear carreteras, mientras que organizaciones sociales anuncian resistencia y asedian regimientos militares en el Trópico. Un número contingente policial avanza en el desbloqueo en Parotani, con el uso de agentes químicos. Informaciones preliminares señalan que los militares estarían movilizados detrás de la entidad verde olivo. En tanto, se han reportado tomas de regimientos militares, como en el caso del regimiento Cacique Maraz. En dicho cuartel, los funcionarios fueron filmados informando que han sido tomados como rehenes, mientras solicitan que no se intervenga los bloqueos por el peligro para sus vidas. También se ha reportado la protesta ...
Amplían el horario continuo laboral en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí
DESTACADO, PAÍS

Amplían el horario continuo laboral en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí

Aclara que el sector privado se deberá adecuar el horario continuo, considerando sus modalidades, el rubro o actividad productiva de los distintos establecimientos laborales. En los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí se mantiene el horario continuo laboral, según disposición del Ministerio de Trabajo. El comunicado no establece hasta cuándo estará vigente la medida. “Dispone la ampliación del Instructivo MTEPS-VMTPS-DGTHSO-RCCV 0068-INS/24 con todos sus efectos y lo dispuesto para los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, por lo que, las Entidades Públicas deberán tomar las previsiones respectivas y comunicar a sus usuarios, a fin de tomar en cuenta el horario de atención”, refiere el comunicado de la cartera estatal. La medida establece la excepció...
Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba
SOCIEDAD

Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba

El sector distribuye 150 toneladas de flores hacia el oriente y occidente del país. La producción de flores para la festividad de Todos Santos enfrenta una crisis sin precedentes en Cochabamba debido a los bloqueos de carreteras. Según informó Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, ocho mil familias dedicadas a la floricultura podrían perder la inversión de seis meses de trabajo si los bloqueos persisten. En una jornada marcada por la desesperación, los productores realizaron una marcha de protesta donde se vieron obligados a desechar parte de su producción ante la imposibilidad de transportarla. Javier López, presidente de la Federación de Productores de Flores, solicitó públicamente un cuarto intermedio de cinco días en los bloqueos para poder trans...
Floricultores de Cochabamba se declaran en emergencia por bloqueo de evistas, 8.000 familias están afectadas
DESTACADO, SEGURIDAD

Floricultores de Cochabamba se declaran en emergencia por bloqueo de evistas, 8.000 familias están afectadas

El sector floricultor de Cochabamba se declaró en emergencia ante los bloqueos que instalaron los grupos afines a Evo Morales, que impiden comercializar su producción a otros departamentos. Al menos 8.000 familias de productores están afectadas por la medida y temen pérdidas económicas. “Nos declaramos en emergencia en todo el departamento, son 8.000 familias afectadas de este rubro. Estos bloqueos impiden la salida al occidente y oriente del país, y un día de bloqueo genera pérdidas económicas y pone en riesgo toda la cadena de producción”, dijo el presidente del sector, Javier López, en Bolivia Tv. En esta época cercana a la fiesta de Todos Santos existe una gran demanda del producto en Bolivia y otros países de la región, por lo que los productores trabajan prácticamente todo el a...
Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 1.500 personas en Cochabamba
EMPRESAS

Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 1.500 personas en Cochabamba

Este fin de semana se desarrolló la caminata impulsada por Banco FIE, Oncofeliz, entidades y empresas aliadas, grupos de voluntariado y la ciudadanía cochabambina que expresó su solidaridad con esta causa. Caminando por la Vida es una campaña de solidaridad en la que participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, que llevan esperanza de vida a niñas y niños con cáncer de todo el país, como una acción de sensibilización a la ciudadanía en torno a esta enfermedad. En ese marco, Banco FIE, la Fundación Oncofeliz, entidades y empresas aliadas llevaron adelante la caminata correspondiente a la tercera versión de la campaña en ciudad de Cochabamba a través de una ruta que recorrió 4 kilómetros desde el parque Japonés hasta el Parque del Arquitecto, congr...
Institucionalización: 518 Postulantes a Fiscales de Materia rindieron la prueba escrita de conocimientos en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Institucionalización: 518 Postulantes a Fiscales de Materia rindieron la prueba escrita de conocimientos en Cochabamba

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que en cumplimiento a la Convocatoria Pública Externa N° 002/2024 para el Séptimo Programa de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal, en horas de la mañana de hoy se llevó adelante la prueba escrita de conocimientos, a la que se habilitaron 518 postulantes de todo el país. La prueba se realizó en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de la ciudad de Cochabamba. “Durante estos casi seis años, y ahora con la séptima versión que llevamos adelante el ingreso a la carrera fiscal, hemos tenido casi 11 mil postulantes, esto nos muestra que cada uno de los procedimientos que hemos llevado adelante siempre han estado enmarcado en la transparencia y la honestidad de la prueba, e...
Fiscalía de Cochabamba llevó adelante la Mesa departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Cochabamba llevó adelante la Mesa departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, acompañado de autoridades de otras instituciones de la región, inauguró hoy la 1ra Sesión de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género 2024, donde se evaluó el trabajo realizado hasta la fecha, además de coordinar tareas con miras a la siguiente gestión como continuar con las capacitaciones de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI), mejorar la ruta de denuncias, establecer lineamientos para la declaración única de la víctima evitando la revictimización, entre otras acciones. “Estos espacios nos permiten generar un resultado de erradicación de la violencia y la aplicación de un instrumento normativo departamental que nos ayudará a ejercer la acción penal en el marco de todas las inst...
Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscalía de Cochabamba entregó víveres y otros insumos al SAR Bolivia para damnificados y voluntarios que combaten los incendios en Santa Cruz

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, entregó hoy al Grupo Voluntario de Salvamento (SAR) Bolivia un stock de víveres, colirio y herramientas que fueron donados por los servidores públicos de la institución destinados a los damnificados y voluntarios que combaten los incendios en el oriente boliviano. “A nombre del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y los servidores de la Fiscalía Departamental de Cochabamba hacemos esta entrega, somos conscientes de la emergencia que sufre el departamento de Santa Cruz, principalmente la zona de la Chiquitania, por ello, cada funcionario realizó un aporte voluntario que nos permitió recaudar fondos destinados al Sar Bolivia que participa en la lucha contra los incendios”, dijo la autoridad. Por su parte, ...
Feminicidio 13 en Cochabamba: la mamá de Melina reclama el cuerpo tras la confirmación de su identidad
SEGURIDAD

Feminicidio 13 en Cochabamba: la mamá de Melina reclama el cuerpo tras la confirmación de su identidad

Después de que la Fiscalía y la Policía revelaran la identidad de la decimotercera víctima de feminicidio en Cochabamba, Melina Shalom Sanjinez Carpio, su madre llegó desde La Paz para reclamar el cuerpo. De manera extraoficial, se ha conocido que, tras un proceso de cremación, el cuerpo será trasladado a su ciudad. La madre de Melina Shalom llegó ayer al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para finalizar los trámites necesarios y proceder con la sepultura de su hija. La víctima, de 29 años, fue asesinada presuntamente por dos hombres, Moisés Gabriel C.G. y Henry R.J., la noche del 21 de agosto en el río Rocha, cerca del puente Cala Cala en Cochabamba. Según las investigaciones, los agresores actuaron por órdenes de una mujer que exigía el pago de una deuda que la víctima te...
La Gobernación, Cochabamba y Sacaba alistan caravanas de bicicletas
SOCIEDAD

La Gobernación, Cochabamba y Sacaba alistan caravanas de bicicletas

La Gobernación departamental, la Alcaldía de Cochabamba y la de Sacaba alistan caravanas de bicicletas para el Día del Peatón y el Ciclista, previsto para la jornada del domingo 1 de septiembre. La Ley Nacional 150 declara el ‘Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra’ al primer domingo de septiembre de cada año, con el fin de lograr conciencia sobre la protección del Medio Ambiente y por consiguiente la protección de la salud humana en todo el territorio nacional. Al tratarse de una actividad nacional, la circulación de vehículos motorizados en Cochabamba estará prohibida desde las 00:00 horas hasta las 18:00. En ese sentido, las autoridades de las instituciones públicas organizan diversas actividades en diferentes lugares del departamento. Desde la ...